Deportes

Navacerrada protagonizará el final de la Vuelta Ciclista 2009

Contador, jersey oro en el podio de Navacerrada de este año
JAIME FRESNO | Miércoles 22 de octubre de 2014
3.266 kilómetros, salida desde Lieja, recorrido por Holanda, ausencia de montaña en Pirineos y Picos de Europa, cinco finales en alto en Andalucía y Levante y una tradición: la traca final para los escaladores seguirá estando en la Sierra de Madrid. No podía ser de otra forma, pues el flamante nuevo director de la Vuelta a España, Javier Guillén, reside en la comarca. La Vuelta de su debut no hará escalas a este lado de la Sierra -”no hay que quemar los finales de etapa”, es la máxima de Unipublic-, pero a cambio va a regalar a la afición serrana una innovadora 19ª etapa (18 de septiembre), entre Ávila y la Real Fábrica de Cristales de la Granja de San Ildefonso. Serán 174 kilómetros con una doble ascensión a Navacerrada, de primera, y los pasos por El León (vertiente segoviana, de tercera) y La Morcuera, que regresa después de más de una década por su cara de Rascafría. Será la antesala del test final, la contra reloj individual de Toledo que debe decidir la General. Antes, se habrá disputado la etapa de Ávila, con la subida a Mijares y tres puertos nuevos en la Vuelta: El Boquerón, Piélago y el Alto Mediano, una trampa de cuatro kilómetros al 9,2% de media, situada en el término municipal de El Herradón. Un año más, el Sistema Central dará espectáculo en una Vuelta que estrena la participación de la ASO (Amaury Sport Organisation), la empresa que gestiona el Tour de Francia y que debuta en la organización.