Cartas al Director

La incidencia de la crisis en C. Villalba

El Faro | Miércoles 22 de octubre de 2014
Por desgracia todos sabemos ya que estamos en crisis, que ésta nos afecta y que su duración es una incógnita. Desde el gobierno se trata de reactivar la pequeña economía y, sobre todo, de mantener la confianza de los ciudadanos-consumidores para evitar un efecto mayor de la crisis. Estos días hemos podido ver, como no podía ser de otra forma, al presidente Zapatero haciéndonos llegar mensajes alentadores del tipo “nosotros vamos a mantener los puestos de trabajo”, “la solución no es abaratar el despido” o “hay que generar confianza en las familias...”. Mientras tanto, en Collado Villalba se da la circunstancia de que su gobierno “socialista” ha optado por suprimir los programas de Garantía Social y despedir de forma injusta, sin preaviso e indemnizándolos con dinero público, a sus cinco profesores. Cinco trabajadores que tienen sentencias firmes a su favor indicando su condición de indefinidos y estructurales dentro de la empresa. Después están tratando de correr una cortina de humo sobre el tema para silenciarlo.

G.D.

Collado Villalba
Al margen del resultado económico que se haya obtenido, me parece muy elogiable el acto promovido por el PSOE de Alpedrete de organizar un festival benéfico en favor de Custodia, una conocida vecina de esta localidad, muy popular dado que durante muchos años de su vida laboral se dedicó a repartir el butano en este municipio.

Pero como la vida es tan ingrata, más en los tiempos en que vivimos, esta señora está a punto de perder su casa de toda la vida, de ahí que se para evitarlo se decidiese promover estos actos que facilitarán la recaudación de fondos. Además, de la loable decisión protagonizada por los socialistas locales también hemos de destacar la participación desinteresada en este evento de artistas y grupos que han querido mostrar así su solidaridad con Custodia.

SANTI F.

Alpedrete
El pasado 17 de febrero, un hombre fue atropellado al cruzar la carretera de El Escorial a su paso por Galapagar. El suceso tuvo lugar concretamente en el paso de peatones situado junto al colegio Gondomar, de donde procedía. Son ya varios los accidentes de similares características producidos en esta misma zona, de ahí que sea lógico preguntarse: ¿no se podría poner un semáforo como ha ocurrido en el paso de peatones del colegio Veracruz o designar a dos agentes para que regulen el tráfico sobre todo a la entrada y salida de este colegio?.

MARÍA JOSÉ RIVAS
Galapagar