El Escorial

Un juez da la razón a la Fundación en el tema de las religiosas que trabajan sin estar dadas de alta

EL ESCORIAL DESESTIMADA LA DEMANDA DE OFICIO FORMULADA POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

El Faro | Miércoles 22 de octubre de 2014
La Fundación Virgen de los Dolores de El Escorial ha logrado una nueva victoria en los tribunales, después de que el titular del Juzgado de lo Social número 2 de Madrid avalase que las religiosas de las Hermanas Reparadoras trabajen en la residencia que esta entidad tiene en el municipio sin estar dadas de alta en la Seguridad Social. En la sentencia, se indica que no existe “relación laboral” entre las hermanas y la asociación, ya que su labor está “basada en principios de fe religiosa”, lo que se traduce en “caridad y altruismo”.

De este modo, el juez rechaza la demanda de oficio formulada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales contra la Fundación Virgen de los Dolores, en un litigio que se inició a raíz de una inspección de trabajo realizada en mayo de 2007 en la residencia que tiene la vidente en la calle Carlos III en El Escorial.

Obtener la santidad
También se comprobó que se trata de una entidad religiosa inscrita en los correspondientes registros administrativos, aunque de naturaleza secular. De esta inspección, continúan las fuentes consultadas, se concluyó que las tareas de las hermanas se realizaban “de modo voluntario y con la finalidad religiosa de obtener la santidad mediante el cuidado del prójimo más necesitado”. Por tanto, la Inspección de Trabajo acordó no levantar acta al entender que no procedía el alta en la Seguridad Social.

De este modo, el juez indica en la sentencia que no cabe hablar de “relación laboral por cuenta ajena, al echarse en falta los caracteres básicos que definen la relación laboral”. “No existe obligatoriedad contractual, sino sujeción a unos votos realizados con base en una fe religiosa”.

RECURSO CONTRA
LA SENTENCIA DE

TORRALBA DEL MORAL

Por otra parte, la Fundación Virgen de los Dolores ha presentado recurso contra la sentencia que condenaba a dar de alta a las 18 religiosas reparadoras que trabajan en la residencia situada en Torralba del Moral (Soria), adjuntando ahora esta nueva sentencia. Finalmente, el juicio celebrado recientemente por el caso del centro de Griñón ha sido declarado nulo por un defecto de forma, por lo que tendrá que repetirse.