Galapagar

El PSOE pide la retirada de los documentos previos al avance del PGOU por no atenerse a la ley del suelo

El PSOE informó a los vecinos sobre el Plan Urbanístico

MIGUEL ÁNGEL MOLINA, SECRETARIO DE LOS SOCIALISTAS GALAPAGUEÑOS, DENUNCIA QUE NO SE AJUSTA A LA LEY DEL SUELO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Faro | Miércoles 22 de octubre de 2014
El pasado viernes 23 de octubre el PSOE de Galapagar celebró en el Centro Cívico “Reina Sofía”, un acto informativo sobre el avance del Plan General de Ordenación Urbana dentro de su campaña contra “el regreso del ladrillo”. En la mesa presidida por Miguel Ángel Molina, Secretario General del PSOE de Galapagar, estuvieron también Elena Moreno, arquitecta y Secretaria de Emancipación de las Juventudes Socialistas de Madrid y Carmen Andonaegui, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Galapagar. El secretario de los socialistas galapagueños exigió la retirada de los documentos previos al PGOU porque su contenido no se ajusta a la ley del suelo de la Comunidad de Madrid. Molina calificó el avance del Ejecutivo como “la peor propuesta de Plan General que se ha presentado en Galapagar durante toda su historia”, los socialistas galapagueños desgranaron uno a uno todos sus argumentos contra la memoria, planos y demás documentos con los que el Partido Popular está intentando, una vez más, engañar a los vecinos.

Según denunciaron en el debate del Pleno sobre la propuesta previa al Avance, reconocieron textualmente que “el suelo de reserva se deja para que se decida sobre él en un futuro, y su condición será de suelo urbanizable no sectorizado, como se dice claramente en la página 71 de la memoria, Luis Remacha, concejal de urbanismo". También señalan, Daniel Pérez, alcalde de Galapagar según recoge el Acta del Pleno del 15-09-2009 dice sobre el suelo de reserva, que "se opta por esta denominación para ser didáctico, pues no se trata de suelo protegido sino de un suelo urbanizable no sectorizado”. Los socialistas se preguntan porque no llaman a las cosas por su nombre; ya que dicen "si realmente es suelo urbanizable no se dice con claridad. Por cobardía y miedo a que se descubra el verdadero carácter especulativo del Plan General” contesta Miguel Ángel Molina.
“Nosotros proponemos que se retire este documento, porque no existe esa denominación de “reserva municipal”, insistió Molina. “El PSOE de Galapagar propone que ese 6% de suelo pase a ser protegido, porque así, si que no se hipoteca ningún futuro”, añadió el Secretario de los socialistas.

La triple P, como les denomina el PSOE "pretende volver a enladrillar Galapagar, aunque dilatando los tiempos, pues son conscientes de la dificultad por la que atraviesa el sector del ladrillo en estos momentos". Según indican, si se aceptase la propuesta que plantean, "ese 6% de suelo significaría añadir 7.000 viviendas más a las 2.400 que dicen que son las que se construirían. Total: volvemos a las 9.000 viviendas que planteaba el Partido Popular en el 2005”, remarca la portavoz socialista, "al desvelar la trampa escondida en la “R” de reserva municipal".

Esta es la conclusión a la que han llegado los socialistas galapagueños tras analizar los documentos contenidos en la Memoria y los planos previos al Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, pues en la propuesta de clasificación de suelo se dice que el 6% del territorio será de “reserva municipal”, cuando no existe tal denominación en la actual Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Según manifiestan "se trata de Suelo Urbanizable, tal y como apuntan los propios técnicos del ayuntamiento, que desvelan así el pueril engaño que han intentado colar con esta propuesta los integrantes de la triple P".

Elena Moreno añadió que en la Ley del suelo de la Comunidad de Madrid que está vigente, el suelo de “reserva municipal” no existe. “Además, este documento no ofrece ninguna propuesta a los jóvenes de Galapagar que representan más del 30% de su población”, añade la Secretaria de Emancipación de Juventudes Socialistas, “Cuando debería ser casi obligatorio establecer políticas de alquiler de vivienda y vivienda protegida para jóvenes, en los documentos previos de este Avance, que no dedican ni un renglón a este colectivo, que es el futuro de Galapagar”.

En los próximos días, los socialistas de Galapagar van a llevar a cabo otros actos informativos sobre el Plan General, donde facilitarán impresos para que los vecinos presenten sugerencias, y distribuirán toda la información en cd para todos los interesados.