Opinión

Collado Villalba: un convenio y un alcalde parcial

LUCES Y SOMBRAS

‘Querer Galapagar’, nueva opción política- Vandalismo en el ‘AHN’ de Torrelodones

Manuel J. Ortega | Miércoles 22 de octubre de 2014

El Ayuntamiento de Collado Villalba tenía previsto, contra viento y marea, firmar el convenio colectivo de los trabajadores municipales en la mañana de ayer. Y digo tenía previsto, porque en el momento de escribir estas líneas, tanto los sindicatos CGT, CC OO y CPPM como el Comité de Empresa no daban validez al acuerdo tomado el pasado lunes en una convocatoria promovida deprisa, corriendo y al alimón por Ayuntamiento y UGT en la Casa de Cultura, en la que, según sus promotores, el contenido de dicho convenio fue ratificado por 180 de los 316 trabajadores que presuntamente habían acudido a este acto.



Sin embargo, la Junta de Personal-Comité de Empresa, decidió al día siguiente convocar de nuevo a toda la plantilla municipal para analizar “los textos del convenio y el acuerdo colectivo” en otra asamblea, convocatoria que fue suspendida por orden de la edil responsable del área de Personal, Belén Sánchez. Los enfrentamientos tanto en el seno de la plantilla del Ayuntamiento como entre las propias centrales sindicales son consecuencia de la parcialidad con la que actúa generalmente el alcalde, José Pablo González. De ahí la dureza del escrito enviado el pasado martes por la Junta de Personal a los trabajadores que, entre otras cosas, dice: “Ayer la realidad ha superado la ficción del vídeo con el que la CGT trata de ilustrar la indecente connivencia de JP [José Pablo González] y UGT. Uno derrochando el dinero público en coches oficiales, contratando trabajos por partida doble o colocando a dedo a una legión de asesores. Los otros liberándose, funcionariándose, repartiendo ascensos o colocando a familiares en detrimento del legítimo derecho del resto de trabajadores y ciudadanos.” “...Una cosa es la estabilidad laboral y otra muy diferente el enchufismo. Esto no es una empresa familiar, es un organismo público, en un país de cinco millones de parados, por mucho que se intenten confundir los términos.” “... Que defiendan las veleidades del convenio aquellos que tienen tanto que ganar es algo que nos debe poner en guardia al resto de los trabajadores municipales: esos que ayer votamos DNI en ristre, esos que no lo necesitaron porque eran conocidos, aquellos que a pesar de ser representantes de los trabajadores no aparecían en el censo; mientras simultáneamente veíamos cómo se introducían en una urna montones de sobres extraídos de una bolsa de plástico por una señora, bajo la denominación genérica de voto delegado”. ¿Hubo pucherazo? A lo que se ve, el alcalde villalbino ya tiene enemigos hasta en su propia ‘casa’.

El ‘tándem’ Barceló - V. Martínez liderará ‘Querer Galapagar’
Renovarse o morir. Así lo ha entendido la dupla formada por José Luis Barceló y Victoriano Martínez Greciano, dirigentes hasta ahora de las siglas Foro Verde-GyU, con las que consiguieron en las elecciones de 2007 una acreditación de concejal en el Ayuntamiento de Galapagar, lo que no les ha impedido ahora apadrinar una nueva franquicia política de cara a los próximos comicios, que responde al nombre de Querer Galapagar - Liga Reformista. La noticia me llegó en el transcurso de una reunión celebrada esta misma semana con ambos dirigentes, cuyo mensaje inicial fue: “Las conductas pusilánimes cuyo leit motiv sea el de ‘virgencita, virgencita, que por lo menos me quede como estoy’ no son lo nuestro”, dijo Barceló, que aspira en mayo próximo a aumentar su actual representación corporativa. Victoriano, todo un veterano en la política local (además de alcalde por UCD, ha ejercido como edil durante varias legislaturas en el Consistorio galapagueño), también es consciente de la necesidad de dar un giro radical a su partido, “porque en estos momentos que nos ha tocado vivir sólo aquellos que mejor se adapten al cambio acabarán sobreviviendo”. Pocos lo pueden saber mejor que él, un político incombustible y curtido en mil batallas, aunque, como él suele decir, “la política es un aprendizaje continuo”. Pues nada, amigos, suerte y adelante.

El Área Homogénea Norte de Torrelodones y el vandalismo
Alguien parece dispuesto a poner en duda la condición de propiedad privada que tiene, al menos hasta ahora, el Área Homogénea Norte de Torrelodones, pues de lo contrario no se entendería que la semana pasada algunos desaprensivos se dedicaran a destruir los carteles colocados en esta finca por el simple hecho de anunciar la condición privada de la misma. Pero la cosa aún va más lejos, de ahí que José Luis Velasco, presidente de la Agrupación de Propietarios del AHN, haya solicitado al Ayuntamiento la licencia de vallado de esta superficie tras las “reiteradas agresiones sufridas, como invasiones y ocupaciones temporales de terrenos privados; vertidos de escombros y basuras; instalación de comederos para animales; organización de cacerías ilegales e, incluso, la ocupación de terrenos en los límites de fincas colindantes”. Y lo grave es que esto suceda en el interior de unas fincas que desde hace más de cinco generaciones pertenecen a familias residentes en este municipio. ¿Quién mece, pues, la cuna de esta pobre venganza?