Ya se prepara la segunda edición
El Faro | Miércoles 22 de octubre de 2014
El concejal de Deportes de Guadarrama, Miguel Ángel Herrero, ha valorado muy positivamente el resultado de la primera edición de la Semana Internacional de Montaña de Guadarrama, que se clausuró el domingo con la conferencia del mítico alpinista Fernando Garrido y con un gran éxito de público que ha respaldado las cuatro jornadas que componían la propuesta. “Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado, puesto que hemos sabido interesar a nuestros vecinos de toda la Sierra y de Madrid capital con un programa y un cartel muy interesante, y, a tenor de los resultados, a la altura de lo que los amantes y aficionados a la montaña esperaban”, señaló el edil, quien aprovechó para anunciar que el Ayuntamiento ya trabaja en la segunda edición de esta iniciativa.
La Semana Internacional de Montaña “Villa de Guadarrama” comenzó el pasado jueves con la conferencia de Juanito Oiarzabal, primer español en conseguir alcanzar la cumbre de las 14 montañas más altas del mundo. La intervención del conocido alpinista, quien confesó su reto de volver a repetirlo, fue muy aplaudida.
La jornada del viernes contó con la intervención del escalador Jordi Tosas y su nuevo estilo de hacer alpinismo de velocidad. “Un contraste entre ambas formas de disfrutar de la montaña y su altura que interesó mucho a los asistentes”, han señalado fuentes municipales.
El sábado, estuvo dedicado a la discapacidad, “valor distintivo de las jornadas de Guadarrama, y a los ejemplos que ponen de manifiesto la superación y el esfuerzo de los deportistas que, a pesar de las posibles limitaciones, han decidido no renunciar”, han subrayado desde el Ayuntamiento. Urko Carmona, campeón mundial de paraescalada, y Miguel Ángel Gavilán, presidente de Montañeros sin Barreras, fueron los encargados de mostrar al público el valor de su esfuerzo.
La última de las conferencias fue la de Fernando Garrido que añadió al tesón de Juan Oiarzabal, la velocidad de Jordi Tosas y la superación de Urko Carmona y Miguel Ángel Gavilán, el valor de las expediciones en solitario. “Visiones distintas y muy interesantes que han puesto de manifiesto la variedad a la hora de disfrutar de la escalada y el alpinismo, el valor y el talento de quienes lo hacen posible y fundamentalmente han acercado el mundo de la montaña a los vecinos de la Sierra y de Madrid capital”, han finalizado fuentes del Consistorio.