Las obras del paso subterráneo bajo la A-6 quedan en suspenso (Foto: Alejandro Sánchez)
El Faro | Miércoles 22 de octubre de 2014
Tal como adelantó El Faro del Guadarrama en la edición del pasado viernes 12 de enero, dos de los grupos de la oposición (PSOE e IU) presentaron en el último pleno una moción solicitando la paralización del Avance del Área Homogénea Norte (AHN) y la celebración de un pleno extraordinario sobre este desarrollo, iniciativa que fue aprobada con el apoyo de AVIT y de los dos ediles díscolos del Partido Popular, Reyes Tintó y Jesús María Pacios.
Según indican desde el PSOE, de este modo se pone “punto y final” al intento de reclasificación de esta zona por parte del Ejecutivo, mientras que desde el PP han censurado la actitud de Pacios y Tintó, acusándoles de alinearse con la oposición “en un desesperado intento de boicotear la acción de Gobierno del Partido Popular”. Este grupo recuerda que ambos concejales “están actualmente imputados por un presunto delito de calumnias y han sido suspendidos cautelarmente de militancia por el Comité de Derechos y Garantías del PP de Madrid, donde se tramita su expediente de expulsión”.
Alineados con la oposición
Los populares también explican que los citados ediles díscolos votaron a favor de este proyecto en febrero de 2006. Igualmente, el PP indica que “los dos tránsfugas se alinearon con la oposición al no secundar el convenio suscrito con los promotores del Área Homogénea Sur y propietarios del AHN para que estos últimos sufragaran parte del coste de la construcción del paso subterráneo de la A-6 en caso de que se desarrolle la zona. En este sentido, el PP habla de una actuación con “claro propósito electoralista”, con el objetivo de “paralizar la gestión del Equipo de Gobierno”.
El secretario general de los populares de Torrelodones y portavoz del Ejecutivo, Fernando González, ha acusado a PSOE e Izquierda Unida de “oportunismo político” al aprovechar la actitud de los “tránsfugas”, al tiempo que recordó a la concejala de IU Esmeralda Gonzalvo que llegó a la portavocía de su grupo después de que dimitieran dos compañeros por “no compartir los criterios de su partido, un acto de honestidad que no han tenido Pacios y Tintó”, a los que el PP solicitó de nuevo que “entreguen sus actas si les queda un mínimo de vergüenza”. Finalmente, González manifestó que mientras que la Fiscalía Anticorrupción archivó las denuncias de los dos ediles al no encontrar indicios de irregularidades, éstos se encuentran imputados por un presunto delito de calumnias.
No a cualquier precio
En cuanto al túnel de la A-6, el PSOE afirma que la construcción de este paso “se ligaba al desarrollo del AHN, en tanto que, de no aprobarse su reclasificación durante los próximos dos años, el Ayuntamiento debía abonar cerca de 4 millones de euros” para su ejecución. En este sentido, el portavoz de los socialistas, Juan D. Bidart, considera “necesaria” la realización del citado túnel, “pero no a cualquier precio”, ya que a su juicio la obra debe ser asumida en su totalidad por los propietarios del Área Homogénea Sur.
Sin embargo, no acabaron aquí las sorpresas en el pleno celebrado en la noche del pasado jueves, ya que el voto de Tintó y Pacios fue nuevamente decisivo para impedir que se aprobase la enajenación de una parcela municipal de uso comercial en el AHS, valorada en casi 2,4 millones de euros, cantidad que el Ejecutivo pretendía destinar a afrontar el aumento en el coste de varios proyectos (remodelación de la calle Jesusa Lara, graderío cubierto del campo de fútbol y otras mejoras en las instalaciones, obras del Centro Cívico y Social y Escuela Infantil) y a la puesta en marcha de nuevas actuaciones, como el Punto Limpio, en la que el Ayuntamiento adelantaría la financiación, que luego sería revertida a las arcas municipales por la Comunidad de Madrid. Además, se da la circunstancia de que los ediles se abstuvieron en primera instancia, por lo que se produjo un empate, dando lugar a una segunda votación, en la que el voto de calidad del alcalde hubiera sido decisivo; sin embargo, Tintó y Pacios sumaron sus votos a los de PSOE e IU, por lo que la citada propuesta no pudo salir adelante.
Satisfacción en Torrenat
La paralización temporal del Avance del Área Homogénea Norte a raíz de la moción presentada por PSOE e IU ha sido recibida con satisfacción por el colectivo medioambiental Torrenat. “Que el Avance vuelva al Ayuntamiento nos da un respiro, pero no vamos a bajar la guardia, porque la postura del PP quedó muy clara en boca del alcalde, Carlos Galbeño: van a seguir promoviendo este desarrollo en la próxima legislatura. Igual de claro lo tienen algunos de los promotores inmobiliarios con intereses en la zona”, indicó Elena Biurrun, presidenta de esta asociación. Torrenat agradeció la iniciativa a PSOE e IU, así como el apoyo a la misma por parte de la edil de AVIT y los dos concejales díscolos del PP.