Collado Villalba

Los ‘convenios’ entre el Ayuntamiento de Collado Villalba y la UDIMA

El alcalde, José P. González (PSOE) , vendió a menos de mitad de precio la parcela donde se construyó esta Universidad privada.

El Faro | Martes 24 de mayo de 2016
El Ayuntamiento de Collado Villalba y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), situada en la zona de Cantos Altos-Las Maripis, (junto a la Vía de Servicio de la A-6), tras casi diez años sin tener relación alguna con el Ayuntamiento de esta localidad, acaba de firmar un acuerdo de colaboración por el cual Cristina Jover, alumna de este centro universitario privado, colaborará con la Policía Local villalbina en unas prácticas de fin de grado. Este documento fue ratificado por la alcaldesa, Mariola Vargas, el representante del centro universitario, Abel González y el de la Policía Local, Ricardo Arrate.



El distanciamiento entre este Consistorio, ahora gobernado por el PP y los dirigentes de la UDIMA, comenzó en el año 2005, tras la negativa de los grupos de la oposición, a respaldar la venta de terrenos municipales a dicha universidad que, al parecer previamente había consensuado el Ejecutivo socialista, por entonces al frente del Ayuntamiento, a un precio muy por debajo del de mercado, El proyecto contemplaba la construcción en este municipio de un “campus universitario”, concretamente en los aledaños del futuro parque empresarial, otro faraónico proyecto de la administración socialista villalbina presidida durante doce años consecutivos por José Pablo González Durán que se quedó en eso. Pues bien, el entonces alcalde en contra del posicionamiento de su propio partido en la Asamblea de Madrid y, también, de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Collado Villalba, acordó liberar la finca destinada a dicho centro del proceso de expropiación al que estaba sometida, decisión que fue defendida y respaldada por el entonces concejal de Urbanismo, Juan José Morales (PSOE), que aseguró públicamente: “debido al declarado interés social, acreditado mediante informes favorables emitidos por parte de los servicios técnicos municipales, en relación con la construcción de un centro universitario en nuestro municipio, debo comunicar que la parcela destinada a tal efecto, no será expropiada por el Ayuntamiento”.

Ascensión de las Heras, por entonces portavoz municipal de IU, dijo que con esta decisión “el Ayuntamiento va a ‘regalar’ estos terrenos tasados en 450 euros/metro cuadrado, para favorecer la implantación de una Universidad privada, teniendo como tenemos aquí una pública”. Por otra parte, para Carmen Rodríguez, portavoz municipal del PP “el tema de Cantos Altos está enfangado y va a ser muy difícil que salga adelante”.

Más de tres millones de regalo
La parcela en cuestión, con una extensión de 13.310 metros cuadrados, fue un ‘regalo’ del Ayuntamiento para la poderosa UDIMA, pues el importe de esta compraventa que debería ascender a casi seis millones de euros, aplicando el precio de otras transacciones en realizadas en la zona de Las Maripis-Cantos Alto, sin embargo su precio no llegó siquiera a la mitad. Fue adjudicada en 2.475.000 euros, es decir, a menos de 150 euros el metro, en virtud, al parecer, de un convenio firmado entre comprador y vendedor, donde la UDIMA en contraprestación a esta ‘rebaja’ se comprometía a que los vecinos de este municipio tendrían ‘ventajas’ especiales si optaban por cursar sus estudios en dicha universidad. Al parecer, según ha podido saber este periódico, el número de villalbinos matriculados desde la inauguración de este centro, incluidos el propio alcalde, González Durán y su teniente de alcalde y responsable por entonces de Urbanismo, Gómez Sierra (ambos obtuvieron la licenciatura en Derecho), ha sido muy insignificante
Pese a las críticas de la oposición y de los villalbinos, el por entonces el regidor socialista, acostumbrado al ordeno y mando, lo tenía muy claro. Incluso llegó a decir:“vamos a liberar el terreno de la expropiación para que esta universidad pueda comenzar su actividad docente en el curso 2009/10, porque tener un campus universitario, más allá de que este sea público o privado, supone una oportunidad de progreso social y económico que, además, permitirá generar muchos puestos de trabajo en Collado Villalba”. Un pronóstico bastante desafortunado pues, según ha podido saber este periódico, la generación de empleo directo por de la UDIMA de personas de este municipio se pueden contar con los dedos de una mano.

Clausulas resolutorias
La polémica generada por esta transacción de terrenos públicos a un precio muy por debajo del oficial, obligó al gobierno socialista a incluir en el pliego de condiciones varias clausulas resolutorias para calmar a la oposición, que había anunciado que denunciaría esta compra-venta en los tribunales. Fue el primer teniente de alcalde, Juan Concepción, quien dijo en rueda de prensa que “se ha iniciado el expediente para la enajenación de 13.310 metros de suelo, sitos en la calle Cantos Altos, esquina Vía Servicio de la A-6, recogiendo el mismo que “la UDIMA no podrá trasmitir la parcela objeto de esta compraventa, ni las edificaciones futuras, sin contar con la autorización expresa del Ayuntamiento”. Concepción añadió que “la adjudicataria tendrá que mantener su actividad universitaria. Además, cualquier modificación del uso o solicitud de autorización para su venta, requerirá un expediente en el que se valorarán las plusvalías correspondientes a la venta y los porcentajes de participación a los que tendría derecho el Ayuntamiento. Y concluyó afirmando que la UDIMA quedaba obligada a mantener la autorización administrativa como universidad privada. El incumplimiento por parte del adjudicatario determinará la resolución y la recuperación de los terrenos”.