El Ayuntamiento de Moralzarzal ha publicado las bases reguladoras para la solicitud de huertos urbanos municipales, disponibles desde el 19 hasta el 29 de mayo. Este proyecto busca promover la agricultura ecológica y la participación vecinal, ofreciendo 30 huertos comunitarios en una zona del Arboreto Municipal. Los interesados deben ser mayores de edad y estar empadronados en Moralzarzal. Se fomentará la convivencia y el respeto por el medio ambiente a través de actividades educativas y recreativas. Para más información y acceso a las bases oficiales, visita el enlace proporcionado.
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha dado a conocer las bases reguladoras para la convocatoria de adjudicación pública de huertos urbanos, un proyecto que busca fomentar el desarrollo sostenible en la localidad. Los ciudadanos interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 19 hasta el 29 de mayo.
A través de la concejalía de Medio Rural, se ha decidido llevar a cabo la cesión temporal en precario de parcelas ubicadas en suelo no urbanizable para la instalación y uso de huertos urbanos. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la agricultura ecológica y facilitar la participación vecinal, contribuyendo así al bienestar social y ambiental del municipio.
La propuesta se centra en crear un espacio comunitario donde los vecinos puedan convivir y participar en actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la recuperación de espacios rurales. Se adecuará una zona dentro del arboreto municipal como huerto comunitario, donde se realizarán talleres, charlas y diversas actividades educativas a lo largo del año.
Entre los objetivos principales se encuentran:
El proyecto contempla un total de 30 huertos urbanos, cada uno con dimensiones de 8x5 metros (40 metros cuadrados), situados en la zona del Arboreto Municipal. Estos huertos contarán con:
Además, solo se permitirá plantar especies hortícolas y aromáticas para atraer polinizadores, quedando prohibida la siembra de árboles o arbustos. El IMIDRA ofrecerá cursos a los adjudicatarios para asegurar un adecuado desarrollo del proyecto.
Los interesados deben cumplir ciertos requisitos para poder solicitar un huerto urbano:
Las solicitudes pueden ser presentadas mediante un formulario específico disponible en línea o físicamente. La presentación puede hacerse a través del registro electrónico municipal o solicitando cita previa para atención presencial. También es posible enviar las solicitudes a través de Correos, siempre que se notifique su envío por correo electrónico antes del cierre del plazo establecido.
El plazo para inscribirse estará abierto desde las 10:00 horas del 19 hasta las 24:00 horas del 29 de mayo.
Una vez revisadas las solicitudes, si hay más peticiones que huertos disponibles, se realizará un sorteo público entre aquellas que cumplan con los requisitos establecidos. Se contactará a los adjudicatarios seleccionados para informarles sobre el procedimiento a seguir respecto al depósito requerido.
La autorización otorgada será válida hasta el 2 de marzo de 2026, permitiendo acceso al espacio del arboreto entre las 8:00 h y las 22:00 h. Es importante destacar que esta autorización es precaria y puede ser modificada o revocada por parte del Ayuntamiento según sea necesario.
Consulta aquí las bases oficiales completas.
Cifra | Descripción |
---|---|
30 | Número de huertos urbanos disponibles |
8x5 m | Tamaño de cada huerto (40 metros cuadrados) |
50€ | Fianza que deben depositar los adjudicatarios |
29 de mayo | Fecha límite para presentar solicitudes |
Puedes solicitar tu huerto del 19 al 29 de mayo.
Debes ser mayor de edad, estar empadronado en Moralzarzal con una antigüedad de al menos un año, y estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y de seguridad social, entre otros requisitos.
Los huertos tendrán un tamaño de 8x5 metros (40 metros cuadrados).
El riego solo se podrá realizar mediante riego por goteo, quedando totalmente prohibido el riego por inundación.
Sí, se impartirán cursos por parte del IMIDRA para llevar a cabo el mejor desarrollo del proyecto.
El plazo otorgado será desde la adjudicación hasta el 2 de marzo de 2026.
Se realizará un sorteo público entre las solicitudes que cumplan con los requisitos estipulados.
Puedes presentar la solicitud a través del formulario específico habilitado, ya sea en registro electrónico o presencial, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el Ayuntamiento.
Se deberá depositar una fianza de cincuenta euros (50,00 €) como garantía para la correcta ejecución y limpieza posterior del terreno.