Del 30 de junio al 4 de julio, la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial se transformará en un estudio de Radio Nacional, acogiendo el curso "RNE: La radio en evolución" como parte de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Este evento ofrece a los vecinos la oportunidad de participar en emisiones en directo, convirtiendo el Salón de Actos en un escenario radiofónico vibrante.
El Salón de Actos de la Casa de Cultura en San Lorenzo de El Escorial se transformará en un escenario radiofónico del 30 de junio al 4 de julio. Este evento se enmarca dentro del curso “RNE: La radio en evolución”, que forma parte de la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano organizados por la Universidad Complutense.
Durante esta semana, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en emisiones en directo, lo que promete ser una experiencia única para los amantes de la radio y la comunicación. Este curso no solo busca explorar la evolución del medio, sino también conectar a los vecinos con el mundo de la radiodifusión.
La iniciativa invita a la comunidad a involucrarse activamente, creando un ambiente participativo donde los oyentes podrán disfrutar y aprender sobre el funcionamiento interno de una emisora nacional. La Casa de Cultura se convierte así en un punto neurálgico para el intercambio cultural y educativo.
Con esta propuesta, se espera fomentar el interés por la radio y sus diversas facetas, además de ofrecer un espacio donde las voces locales puedan resonar a través del aire. La participación ciudadana es fundamental para enriquecer esta experiencia formativa.
El curso “RNE: La radio en evolución” se desarrollará durante cinco días, ofreciendo una serie de actividades diseñadas tanto para principiantes como para aquellos con experiencia previa en el medio. Los interesados podrán conocer más sobre las técnicas y herramientas utilizadas en la producción radial.
Este evento representa una excelente oportunidad para que los residentes de San Lorenzo se acerquen al fascinante mundo de la radio, contribuyendo así a fortalecer los lazos comunitarios a través del arte comunicativo.