El 3 de agosto, Atresplayer lanzará el documental original 'Érase una vez en Marbella', que explora las luces y sombras de la Costa del Sol a través de ocho historias reales. La serie, dividida en cuatro capítulos, aborda eventos icónicos como el secuestro de Mélodie Nakachian y las polémicas fotografías de Lady Di en Marbella. Con testimonios inéditos de protagonistas y figuras clave, el documental ofrece una mirada profunda a la historia reciente de la ciudad, revelando detalles poco conocidos sobre su auge y decadencia. Esta producción es una colaboración entre Atresmedia y Happy Ending, disponible también internacionalmente.
El próximo 3 de agosto, atresplayer lanzará ‘Érase una vez en Marbella’, un documental que promete explorar las luces y sombras de esta emblemática ciudad andaluza. A través de cuatro capítulos, la serie presenta ocho historias reales que han marcado el ascenso y la caída de un lugar donde el lujo, la política, el crimen y el espectáculo se entrelazan en un contexto singular.
La producción se adentra en algunos de los episodios más impactantes y menos conocidos de la historia reciente de Marbella. Entre ellos destacan el secuestro de Mélodie Nakachian, las fotografías robadas a Lady Di, el caso Malaya, así como la vida secreta de antiguos nazis refugiados y las fiestas clandestinas organizadas por Miss Dragón. Estos relatos son narrados por sus verdaderos protagonistas: testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales.
El documental incluye testimonios exclusivos, como la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento, además de relatos sobre el estallido del caso Malaya y las redadas en fiestas ilegales. Se trata de una mirada profunda que no solo repasa los grandes titulares, sino que también explora lo que nunca se ha contado, dando voz a quienes vivieron estas historias desde dentro.
'Érase una vez en Marbella' es una producción original de Atresmedia en colaboración con Happy Ending, y estará disponible internacionalmente a través de la versión global de atresplayer.
El primer episodio del documental lleva por título ‘Los Ricos también lloran’ y examina la época dorada de Marbella, donde el glamour coexistía con la corrupción y el crimen organizado. El 9 de noviembre de 1987 se produjo un evento que conmocionó no solo a una familia, sino a toda España: el secuestro de Mélodie Nakachian, una niña de tan solo cinco años. María José Torrabadella, amiga cercana a la familia Nakachian, comparte por primera vez su experiencia sobre esos días angustiosos.
A lo largo del capítulo también se aborda uno de los mayores escándalos para la corona británica en los años noventa: la publicación de imágenes en topless de Lady Di durante unas vacaciones privadas en Marbella. El documental revela detalles poco conocidos sobre ese fin de semana misterioso mediante los testimonios de los paparazzis responsables y dos personas que atendieron a la princesa en el hotel Byblos.
La plataforma atresplayer ha consolidado su posición como líder en España gracias a su oferta diversa y auténtica. Con miles de horas disponibles tanto en modalidad gratuita como paga, atresplayer destaca por su calidad e innovación. Su catálogo incluye producciones originales exclusivas que han hecho historia en el sector audiovisual español.
Aparte del contenido habitual emitido por los canales abiertos, atresplayer ha lanzado series como ‘Veneno’, ‘FoQ: La nueva generación’ y programas como ‘Drag Race España’. Este año 2025 trae consigo nuevas propuestas como ‘Perdiendo el juicio’ y ‘Mariliendre’, entre otras.
A través del servicio premium, los suscriptores pueden acceder anticipadamente a producciones exclusivas como ‘Cristo y Rey’ o ‘Entre tierras’, consolidando aún más su oferta líder en televisión española. Además, permite disfrutar del contenido a demanda con programas populares como ‘La Voz’ o ‘Pasapalabra’, ampliando continuamente su atractivo para los espectadores.
'Érase una vez en Marbella' es un documental original de atresplayer que se estrena el 3 de agosto. A través de cuatro capítulos, reconstruye ocho historias reales que definieron el auge y la decadencia de Marbella.
El documental aborda episodios icónicos como el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, el caso Malaya, y las fiestas clandestinas de Miss Dragón, entre otros.
Los protagonistas incluyen testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales que vivieron los eventos narrados.
atresplayer ofrece una variedad de contenidos, incluyendo producciones originales y exclusivas que abarcan series y programas populares en España. La plataforma se ha convertido en un referente local por su calidad e innovación.
'Érase una vez en Marbella' estará disponible no solo en España sino también fuera del país a través de la versión internacional de atresplayer.
El primer capítulo del documental se titula 'Los Ricos también lloran' y se estrena el 3 de agosto.