La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM ha lanzado la XVIII edición de su Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género, con el objetivo de sensibilizar y fomentar la participación ciudadana en esta lucha. Los relatos deben ser originales, abordar la temática de la violencia contra las mujeres y no exceder las 100 palabras. Pueden participar residentes, trabajadores o estudiantes en los municipios de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal, en dos categorías: juvenil (14-17 años) y adulto (18 años o más). El plazo para enviar los trabajos finaliza el 5 de noviembre de 2025. Se premiará a los ganadores con pulseras de actividad o lotes de libros y se otorgarán diplomas a los finalistas.
La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM ha lanzado una nueva edición de su Concurso de Microrrelatos, con el objetivo de sensibilizar y fomentar la participación ciudadana en la lucha contra la violencia de género. Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas para el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
1. Temática y extensión: Los relatos deben ser originales y centrarse en la violencia contra las mujeres, valorándose especialmente aquellos que aborden la superación de estas situaciones. La extensión máxima permitida es de 100 palabras, excluyendo el título.
2. ¿Quién puede participar? El concurso está abierto a cualquier persona que resida, trabaje o estudie en los municipios de la Mancomunidad THAM: Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal. Se han establecido dos categorías:
3. Plazo de presentación: Los participantes tienen hasta el 5 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas para enviar sus trabajos. No podrán participar aquellos que estén empleados por la Mancomunidad THAM.
4. ¿Cómo enviar tu microrrelato? La presentación puede realizarse mediante dos métodos:
5. Premios y diplomas: Se otorgará un premio al primer puesto en cada categoría, que consistirá en una pulsera de actividad o similar; este puede ser sustituido por un lote de libros u otro artículo similar si así lo solicita el ganador. Además, se entregará un diploma a los dos finalistas por categoría.
Tanto los microrrelatos ganadores como los finalistas pasarán a ser propiedad de la Mancomunidad THAM.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 100 | Máximo de palabras por microrrelato (sin contar el título) |
| 14 | Edad mínima para la categoría juvenil |
| 17 | Edad máxima para la categoría juvenil |
| 18 | Edad mínima para la categoría adulto |
| 5 de noviembre de 2025 | Fecha límite para presentar los trabajos |
El tema central son los microrrelatos originales relacionados con la violencia contra las mujeres. Se valorará especialmente que los contenidos aborden la superación de estas situaciones. Los relatos no pueden exceder las 100 palabras, sin contar el título.
Cualquier persona que resida, trabaje o estudie en alguno de los municipios de la Mancomunidad THAM: Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal. Se establecen dos categorías: juvenil (de 14 a 17 años) y adulto (de 18 años o más).
El plazo para enviar los trabajos finaliza el 5 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas. No pueden participar personas que trabajen en la Mancomunidad THAM.
Tienes dos opciones para presentar tu trabajo:
Se otorgará un premio para el primer puesto de cada categoría, que consistirá en una pulsera de actividad o similar, aunque puede sustituirse por un lote de libros u otro artículo similar si el ganador lo prefiere. Además, se entregará un diploma a los dos finalistas de cada categoría.
Los microrrelatos ganadores y finalistas pasarán a ser propiedad de la Mancomunidad THAM.