Sociedad

Semana cultural en Torrelodones: danza flamenca y concierto destacan en la agenda

Redacción | Martes 14 de octubre de 2025

La semana cultural de Torrelodones destaca con la actuación de danza flamenca "Legado" el 17 de octubre en el Teatro Bulevar, que explora la evolución del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Al día siguiente, el Concierto Básicos Bulevar presentará a Pedro 'Pastor' con su nuevo trabajo "Escorpiano". La programación también incluye exposiciones y conferencias centradas en la Hispanidad y la discapacidad, como la muestra de acuarelas de Teresa Jimeno y un ciclo sobre Anton Van Dyck. Estas actividades buscan promover la cultura y la inclusión en la comunidad.



La semana cultural de Torrelodones se prepara para ofrecer una serie de eventos destacados, entre los que sobresalen la actuación de danza flamenca “Legado” y el Concierto Básicos Bulevar. La primera de estas presentaciones tendrá lugar el 17 de octubre en el Teatro Bulevar, mientras que el concierto se llevará a cabo al día siguiente.

“Legado” es un espectáculo que celebra la historia del flamenco, desde sus raíces hasta su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esta producción de Neux Company, dirigida por los coreógrafos Carlos Romero y Tania Martín, ilustra cómo este arte ha evolucionado de ser un baile marginal a convertirse en un símbolo nacional.

Concierto y actividades complementarias

El Concierto Básicos Bulevar, protagonizado por Pedro ‘Pastor’ como parte del Escorpiano Tour, se realizará el 18 de octubre. Este artista, hijo del reconocido cantautor Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, presentará su álbum “Escorpiano”, que fusiona folklore y mestizaje sin perder su esencia como cantautor.

Aparte de las actuaciones musicales y dancísticas, la semana cultural incluye conferencias y exposiciones que destacan la importancia del mes de la Hispanidad y abordan temas relacionados con la discapacidad.

Exposiciones y conferencias destacadas

Una de las exposiciones más esperadas es “Versos que fueron testigo y otros que serán historia”, a cargo de Teresa Jimeno, que podrá visitarse hasta el 20 de octubre. Esta muestra, ubicada en las salas Rafael Botí II y Villaseñor de la Casa de Cultura, ofrece un recorrido visual por la poesía mediante acuarelas que reflejan la creatividad personal de la autora.

Además, el miércoles 15 de octubre se llevará a cabo una conferencia sobre Anton Van Dyck, uno de los pintores flamencos más influyentes tras Rubens. La doctora en historia del arte Luz del Amo explorará los hitos más significativos de su vida y obra a partir de las 19:00 h en la Sala Polivalente.

Actividades sobre discapacidad e identidad hispana

A partir del 16 de octubre, se abrirá una exposición dedicada al Premio de artes plásticas realizadas por personas con discapacidad. Esta muestra incluirá obras premiadas así como fotografías relacionadas con el tema, organizadas por la Fundación Anade. El acceso será gratuito en la Sala Rafael Botí I.

Finalmente, el mismo día se celebrará una mesa redonda titulada “El Renacimiento de la Hispanidad”, donde expertos hispanistas discutirán sobre el futuro de la identidad hispana y su potencial para liderar un renacimiento cultural. Este encuentro está programado para las 19:00 h en la Sala Botí I, con entrada libre hasta completar aforo.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se podrá ver la actuación de danza "Legado"?

La actuación de danza "Legado" podrá verse en el Teatro Bulevar el 17 de octubre a partir de las 19:30 h.

¿Qué es el Concierto Básicos Bulevar y cuándo se llevará a cabo?

El Concierto Básicos Bulevar, que presenta a Pedro 'Pastor' con su "Escorpiano Tour", se llevará a cabo el 18 de octubre a las 19:30 h en el Teatro Bulevar.

¿Qué actividades complementan la semana cultural en Torrelodones?

Además de las actuaciones de danza y música, la semana cultural incluye conferencias y exposiciones relacionadas con el mes de la Hispanidad y la discapacidad.

¿Cuál es el tema de la exposición "Versos que fueron testigo y otros que serán historia"?

La exposición presenta acuarelas de Teresa Jimeno y recorre la poesía a través de la creatividad y expresión artística personal de la autora, y estará disponible hasta el 20 de octubre.

¿Qué se discutirá en la mesa redonda sobre "El Renacimiento de la Hispanidad"?

Expertos hispanistas discutirán sobre el futuro de la identidad hispana y su potencial para liderar un renacimiento cultural, económico y científico. Este evento se realizará el 16 de octubre a las 19:00 h.

TEMAS RELACIONADOS: