Guadarrama

Guadarrama emite recomendaciones para enfrentar el frío invernal

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Guadarrama ha emitido un bando con recomendaciones para afrontar la temporada de frío y las inclemencias invernales. Ante el primer aviso de bajas temperaturas y posibles nevadas, se aconseja a los ciudadanos adoptar medidas preventivas, como almacenar alimentos y combustibles, tener un botiquín de primeros auxilios, y asegurar la ventilación adecuada en los hogares. También se sugiere evitar salir de casa si no es necesario, especialmente para personas vulnerables. Además, se han establecido puntos de distribución de sal para facilitar el acceso a los residentes. La alerta por descensos significativos de temperatura comienza hoy, 18 de noviembre, con pronósticos de heladas y nevadas en los próximos días.



El Ayuntamiento de Guadarrama ha emitido un bando en el que se detallan las recomendaciones para hacer frente a los riesgos asociados con la llegada de la temporada invernal. Este aviso coincide con la previsión de un descenso significativo de las temperaturas y la posibilidad de nevadas, que se anticipa para el jueves 20 de noviembre.

La publicación del bando es una respuesta proactiva ante el primer episodio invernal, que podría traer consigo las primeras nevadas tanto en la sierra como en el propio municipio. La ubicación geográfica y altitud de Guadarrama lo sitúa dentro de una zona catalogada como de riesgo máximo en el Mapa de Riesgo del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid.

Recomendaciones esenciales

Las medidas recomendadas son sencillas pero fundamentales para garantizar la seguridad durante este periodo. Se aconseja almacenar alimentos y combustibles suficientes para enfrentar un posible aislamiento durante dos semanas, así como contar con un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamentos habituales para los miembros del hogar.

Asimismo, es crucial disponer de linternas o velas en caso de cortes eléctricos y tomar precauciones contra el envenenamiento por gases procedentes de braseros o estufas en espacios cerrados. Es recomendable revisar que no haya obstrucciones en las rejillas de ventilación y evitar colocar sistemas de calefacción cerca de materiales combustibles como cortinas.

Preparativos adicionales

Los ciudadanos deben estar preparados para combatir posibles incendios, especialmente si los servicios de emergencia no pueden llegar rápidamente. También se sugiere revisar fachadas y tejados, proteger los conductos de agua contra heladas, ajustar cierres en puertas y ventanas exteriores, así como aprovisionarse de sal y palas para despejar accesos a domicilios.

En general, ante avisos meteorológicos adversos, se recomienda limitar las salidas a situaciones imprescindibles, especialmente para personas mayores o con condiciones médicas crónicas. Si se decide salir al campo, es esencial llevar ropa adecuada y estar atento al riesgo por caídas de ramas debido al peso acumulado por la nieve.

Precauciones al conducir

Aquellos que necesiten utilizar vehículos deben asegurarse de contar con cadenas o neumáticos adecuados para condiciones invernales, además del depósito lleno y un teléfono móvil cargado. En caso de emergencia, se debe contactar al 112.

Todas estas recomendaciones forman parte del plan integral del Ayuntamiento para afrontar las inclemencias invernales. Este plan incluye personal y maquinaria dispuestos a atender cualquier eventualidad, así como el suministro gratuito de sal a los residentes a través de puntos establecidos en diversas ubicaciones del municipio.

Puntos estratégicos para el suministro de sal

Los puntos designados para la recogida de sal están ubicados en lugares clave como la Plaza Mayor, la entrada a la Urbanización Vallefresnos, Jarosa III y las instalaciones del departamento municipal en el aparcamiento calle Sierra. Esta distribución busca facilitar el acceso a los ciudadanos durante las condiciones climáticas adversas.

Alerta temprana ante condiciones severas

Las previsiones meteorológicas indican que desde hoy martes 18 hasta el fin de semana se experimentará una notable caída en las temperaturas debido a vientos fríos provenientes del norte. Esto podría dar lugar a heladas y las primeras nevadas según lo pronosticado por AEMET.

Es fundamental mantenerse informado sobre alertas e indicaciones proporcionadas por autoridades competentes durante esta época crítica del año.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas recomienda el Ayuntamiento de Guadarrama ante las inclemencias invernales?

El Ayuntamiento de Guadarrama recomienda almacenar alimentos y combustibles para un periodo de aislamiento de dos semanas, tener un botiquín de primeros auxilios, disponer de linternas o velas, y tomar precauciones para evitar el envenenamiento por gases. También se sugiere revisar sistemas de calefacción y proteger los conductos de agua.

¿Cuáles son las recomendaciones para salir durante la temporada de frío?

Se aconseja no salir de casa si no es imprescindible, especialmente para personas mayores o con enfermedades crónicas. Si es necesario salir, se debe llevar ropa adecuada y estar atento al riesgo de caídas por ramas nevadas.

¿Qué se debe tener en cuenta al usar un vehículo en invierno?

Es importante llevar cadenas o neumáticos adecuados para condiciones invernales, asegurarse de que el depósito esté lleno y tener un teléfono móvil cargado. En caso de emergencia, se debe llamar al 112.

¿Dónde se pueden encontrar puntos de sal en Guadarrama?

Los puntos de sal están ubicados en la Plaza Mayor, la entrada de la Urbanización Vallefresnos, en Jarosa III y en el aparcamiento del departamento de obras en la calle de la sierra.

¿Cuándo se espera el primer aviso de bajas temperaturas y nieve?

El primer aviso está previsto para el jueves 20 de noviembre, con la llegada del primer frente frío que podría traer las primeras nevadas a la sierra y a Guadarrama.

TEMAS RELACIONADOS: