La Comunidad de Madrid ha lanzado sus Campus de promoción deportiva, detección de talentos y tecnificación, ofreciendo más de 5.800 plazas para niños y jóvenes de entre 6 y 14 años. Las actividades se realizarán del 23 de junio al 5 de septiembre en diversas instalaciones, incluyendo el Parque Deportivo Puerta de Hierro y Canal de Isabel II. Este programa, en colaboración con federaciones deportivas, incluye disciplinas como baloncesto, béisbol, kárate y triatlón, promoviendo la actividad física desde una edad temprana y facilitando la conciliación familiar durante las vacaciones. Las inscripciones están abiertas y se asignan por orden de solicitud. Para más información, visita la web oficial.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura de más de 5.800 plazas para sus Campus de promoción deportiva, detección de talentos y tecnificación, dirigidos a niños y jóvenes de entre 6 y 14 años. Estas actividades se llevarán a cabo desde el 23 de junio hasta el 5 de septiembre en diversas instalaciones públicas, incluyendo el Parque Deportivo Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl, todos ubicados en la capital.
Este programa, impulsado por el Ejecutivo autonómico en colaboración con distintas federaciones deportivas, ofrece a los participantes la oportunidad de practicar una variedad de disciplinas como baloncesto, béisbol, espeleología, kárate, pádel, patinaje, piragüismo, salvamento y socorrismo, tenis, triatlón y voleibol.
El objetivo principal es fomentar la práctica del deporte desde edades tempranas como parte fundamental de un estilo de vida saludable. Además, se busca facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares.
Estos campamentos también juegan un papel crucial en la detección de talentos y en la tecnificación deportiva. Esto se alinea con el esfuerzo continuo de las federaciones para construir una cantera sólida que garantice el relevo generacional y el desarrollo del deporte en la Comunidad de Madrid en los próximos años.
Todas las actividades estarán supervisadas por personal técnico cualificado y contarán con protocolos adaptados a las necesidades específicas de cada grupo etario. Se prestará especial atención a la inclusión en ciertos deportes, facilitando el acceso a menores con diversidad funcional y ofreciendo tarifas reducidas para familias numerosas.
En el Parque Deportivo Puerta de Hierro se ofrecerán actividades como béisbol, kárate, pádel, patinaje, piragüismo, salvamento, tenis, triatlón y vóley playa. La Federación Madrileña de Socorrismo impartirá clases sobre maniobras de rescate y primeros auxilios para niños entre 7 y 14 años. Para los jóvenes de 15 a 16 años habrá un curso que les permitirá obtener el título de Socorrista Acuático.
Las instalaciones ubicadas en San Vicente de Paúl también ofrecerán béisbol junto con actividades como espeleología y escalada. En la zona deportiva del Canal de Isabel II en Chamberí se llevarán a cabo campus específicos para tecnificación en voleibol y baloncesto.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de las diferentes federaciones deportivas. Las plazas se asignarán por orden de solicitud. Para más información sobre este programa se puede consultar la web Campus de promoción deportiva, detección de talentos y tecnificación.
Cifra | Descripción |
---|---|
5,800 | Plazas disponibles en los campus |
6-14 | Edad de los participantes |
23 de junio - 5 de septiembre | Fechas de las actividades |
7-14 | Edad para aprender maniobras de rescate y primeros auxilios |
Son programas ofrecidos por la Comunidad de Madrid que permiten a niños y jóvenes practicar diversas disciplinas deportivas, con el objetivo de incentivar la actividad física y detectar talentos en el ámbito deportivo.
Están dirigidos a niños y jóvenes de entre 6 y 14 años.
Las actividades se desarrollarán del 23 de junio al 5 de septiembre.
Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones públicas del Parque Deportivo Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl, en Madrid.
Se pueden practicar deportes como baloncesto, béisbol, espeleología, kárate, pádel, patinaje, piragüismo, salvamento y socorrismo, tenis, triatlón y voleibol.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de las diferentes federaciones deportivas, con asignación de plaza por orden de solicitud.
Sí, se prestará especial atención a la inclusión en determinados deportes para facilitar el acceso a menores con diversidad funcional y ofrecer tarifas reducidas para familias numerosas.