www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

Madrid exige a Renfe un nuevo convenio para mejorar la información en Cercanías

20/11/2025@12:34:21

La Comunidad de Madrid ha anunciado que exigirá a Renfe la firma de un nuevo convenio para garantizar el acceso a información automática y detallada sobre incidencias en el servicio de Cercanías. Esta medida busca mejorar la supervisión del servicio y permitir una gestión más eficaz de las alteraciones, asegurando que los ciudadanos puedan utilizar su Tarjeta Transporte Público sin costos adicionales. Para ello, se destinarán 87,3 millones de euros a prorrogar el acuerdo con Renfe hasta 2026, beneficiando a 146,6 millones de viajeros previstos para el próximo año.

Madrid destina 29 millones para construir el edificio industrial de la Ciudad de la Salud

La Comunidad de Madrid ha adjudicado las obras para la construcción del edificio industrial y la galería de instalaciones de la Ciudad de la Salud, con una inversión de más de 29 millones de euros. Este proyecto, que comenzará en el primer trimestre de 2026 y se extenderá por aproximadamente 14 meses, es parte de la Fase 0 del ambicioso complejo sanitario que se convertirá en el más grande de Europa, con más de 550.000 metros cuadrados. La Ciudad de la Salud contará con 1.140 camas, 49 quirófanos y un Centro Integral de Cáncer Pediátrico, además de una inversión total que superará los 1.000 millones de euros y se espera finalizar en 2032.

El Festival de Otoño de Madrid avanza con destacadas coreografías y teatro

El 43º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid se encuentra en su tercera semana, ofreciendo una variada programación cultural del 20 al 23 de noviembre. Destacan las coreografías de Christos Papadopoulos con "My Fierce Ignorant Step", que aborda temas contemporáneos como la corrupción y el medio ambiente, y la obra "Edipo. Nadie es ateo" de David Gaitán, una reinterpretación del clásico de Sófocles. También se presentará "Historia de amor", un innovador montaje teatral chileno, junto a otros espectáculos como "HÄXAN" y "Ofrenda para un monstruo". Además, el festival incluye actividades paralelas como charlas y sesiones musicales, enriqueciendo la experiencia cultural del público asistente.

Madrid impulsa la internacionalización de sus universidades en EE.UU

La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Educación, Emilio Viciana, ha enfatizado el compromiso del Gobierno regional con la proyección y posicionamiento de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense. Durante su participación en la Jornada de Mercados Internacionales Impulsa tu Empresa en Miami, Viciana destacó la importancia de fomentar la colaboración en investigación educativa y el intercambio académico entre instituciones de ambos lados del Atlántico. Recientemente, se firmó un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU para fortalecer los vínculos académicos y culturales, atraer estudiantes internacionales y aumentar la visibilidad de las universidades madrileñas.

Madrid refuerza el transporte público para Black Friday y Navidad

La Comunidad de Madrid implementará un refuerzo histórico en el transporte público, incluyendo Metro y EMT, para facilitar la movilidad durante el Black Friday y el inicio de la temporada navideña. Este plan, diseñado por el Consorcio Regional de Transportes, comenzará el 21 de noviembre con incrementos significativos en las líneas de metro, alcanzando hasta un 75% más de trenes en horas punta. El fin de semana del Black Friday se espera un aumento récord de viajeros, con picos de servicio que podrían duplicarse en ciertas líneas. Además, se reforzarán varias líneas de autobuses para asegurar una mayor cobertura y comodidad para los usuarios.

Más de 300 expertos se reúnen en Madrid para promover hábitos saludables

La Comunidad de Madrid ha celebrado la IV Jornada de Salud Comunitaria, reuniendo a más de 300 profesionales en el auditorio CaixaForum. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, inauguró el evento, donde se intercambiaron experiencias sobre la promoción de hábitos saludables. En lo que va del año, los profesionales de Atención Primaria han participado en más de 3.800 actividades de fomento de la salud, beneficiando a cerca de 100.000 alumnos en el ámbito educativo y enfocándose en grupos vulnerables con enfermedades crónicas. Matute subrayó la importancia de un enfoque integral para abordar la salud, considerando tanto factores individuales como elementos externos relacionados con la sociedad.

Actividades culturales en Madrid: danza, teatro y flamenco del 13 al 16 de noviembre

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 13 al 16 de noviembre incluye destacadas propuestas como el teatro de José Luis Gómez, la danza de Marco da Silva Ferreira y la inspiración flamenca del dúo Lole y Manuel. Este periodo abarca el 43º Festival de Otoño, donde se presentarán obras internacionales como "Labio de liebre" del Teatro Petra de Colombia y "F*cking Future" del coreógrafo portugués Marco da Silva. También se estrena "Life is a dream" en el Teatro de La Abadía, junto a otras producciones que reflejan temas contemporáneos y sociales. Además, se rinde homenaje al legado flamenco de Lole y Manuel con el festival "Miradas Flamenkas". Las exposiciones en museos locales ofrecen una variedad de experiencias culturales, desde juguetes históricos hasta arte virreinal peruano.

Madrid trabaja en su primera Ley de Caza y Pesca para proteger ecosistemas autóctonos

La Comunidad de Madrid está desarrollando el anteproyecto de su primera Ley de Caza y Pesca autonómica, que regulará estas actividades y protegerá los ecosistemas autóctonos. Esta normativa complementará la ley estatal de 1970, abordando aspectos clave como la seguridad jurídica, la modernización del sector y la simplificación de la normativa sobre cotos. La propuesta está abierta a alegaciones hasta el 26 de noviembre. Actualmente, hay más de 43.000 licencias de caza en vigor y cerca de 46.000 para pesca, actividades que son fundamentales para el control poblacional y el desarrollo económico en áreas rurales. Además, se prevé una revisión de espacios acuáticos para mejorar el mantenimiento de ecosistemas y especies autóctonas.

Madrid aumentará un 33% la velocidad en la evaluación de discapacidades para apoyar a las familias

La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio para aumentar hasta un 33% la resolución de expedientes de valoración del grado de discapacidad, con el objetivo de agilizar los trámites para las familias. Este acuerdo, firmado entre varias consejerías y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, busca alcanzar 80.000 reconocimientos anuales, incluyendo nuevas valoraciones y renovaciones. Se destinarán 2,3 millones de euros entre 2025 y 2026 para mejorar los servicios, que incluirán la incorporación de más centros y personal sanitario. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, que contempla una inversión total de 4.800 millones de euros en diversas medidas para mejorar la atención a personas con discapacidad en la región.

Madrid prioriza proyectos de residencias con telemedicina y oxígeno

La Comunidad de Madrid avanza en el Plan de Residencias 40/40, que incluye la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de atención diurna. Se priorizarán proyectos que incorporen equipos médicos para telemedicina, rehabilitación cognitiva y habitaciones con oxígeno. La consejera Ana Dávila anunció que la primera residencia se ubicará en Las Rosas, y se valorarán propuestas con tecnología avanzada para el cuidado de los mayores. Este modelo busca ofrecer atención personalizada y un ambiente similar al hogar, con un enfoque en la calidad del servicio y la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Díaz Ayuso destaca la labor humanitaria de la Enfermería Oncológica en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha elogiado el trabajo vocacional y humano de los profesionales de la Enfermería Oncológica durante la clausura de la Jornada de Enfermería Oncológica. Destacó su compromiso con la vida y su labor esencial en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Además, subrayó los esfuerzos del Gobierno regional en la lucha contra el cáncer, incluyendo una red integral que coordina la atención a pacientes y la ampliación de cuidados a domicilio en varios hospitales. Ayuso reafirmó su orgullo por los avances en la sanidad pública madrileña, que atiende a un 40% de pacientes oncológicos provenientes de otras regiones.

Madrid lanza nueva convocatoria del Plan Renove de Electrodomésticos con 2 millones en ayudas

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria del Plan Renove de Electrodomésticos con un presupuesto superior a 2 millones de euros. Esta iniciativa ofrece ayudas para la compra de electrodomésticos eficientes, como frigoríficos y lavadoras, con el objetivo de fomentar la sustitución de aparatos antiguos por modelos más sostenibles. Los ciudadanos pueden solicitar estas subvenciones hasta el 17 de marzo o hasta agotar los fondos disponibles. El programa prevé subvencionar más de 15,000 unidades, contribuyendo a un ahorro energético significativo en la región. Los requisitos incluyen que la vivienda esté ubicada en la Comunidad de Madrid y que el electrodoméstico antiguo sea entregado a un gestor autorizado.

Nuevo centro de atletismo en El Escorial avanza con la adjudicación del proyecto

La Comunidad de Madrid ha adjudicado la redacción del proyecto para un nuevo Centro de Atletismo en El Escorial a la empresa pública Planifica Madrid. Este ambicioso recinto, que se ubicará en el Parque de El Tomillar, contará con una inversión de 4,9 millones y beneficiará a más de 34.000 vecinos de El Escorial y San Lorenzo. La infraestructura, parte del Programa de Inversión Regional 2022/26, incluirá pistas homologadas para competiciones federadas y atenderá las necesidades de clubes y escuelas municipales. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno regional con la promoción del deporte y el bienestar comunitario.

Madrid diagnostica 200 nuevos casos de diabetes tipo 1 en niños cada año

La Comunidad de Madrid diagnostica anualmente cerca de 200 casos de diabetes tipo 1 en niños, sumando más de 1.600 registros en Atención Primaria. Esta enfermedad se caracteriza por la producción insuficiente de insulina, lo que provoca una acumulación de glucosa en sangre. La detección temprana se realiza a través de actividades preventivas por parte de pediatras y enfermeros, así como en consultas familiares ante síntomas como sed intensa y pérdida de peso. Desde 2020, se han distribuido gratuitamente aproximadamente 2,6 millones de sensores para el control de glucosa, beneficiando a cerca de 40.000 personas. La sanidad pública madrileña también promueve hábitos saludables y autocuidado para prevenir complicaciones asociadas a esta patología. El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre, reforzando el compromiso con la prevención y el diagnóstico precoz.

Los Molinos lanza un programa gratuito para apoyar a autónomos y emprendedores

El Ayuntamiento de Los Molinos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, lanza un programa gratuito de asesoramiento y recursos digitales dirigido a autónomos, emprendedores y microempresas. Este programa, activo hasta enero de 2027, ofrece apoyo integral para fomentar el crecimiento y la digitalización de los negocios locales. Incluye asesoramiento personalizado, acceso a una plataforma digital con recursos educativos y herramientas interactivas. Los participantes podrán beneficiarse de servicios como oficinas móviles itinerantes, webinars especializados y contacto continuo a través de diversas plataformas. El objetivo es potenciar el éxito empresarial mediante un enfoque integral que abarca desde la fiscalidad hasta la sostenibilidad.