www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

26/09/2022@14:34:15
La Comunidad de Madrid ha comenzado hoy a administrar la cuarta dosis frente al COVID-19 a los usuarios y trabajadores sociosanitarios de las 700 residencias de personas mayores y centros de personas con discapacidad, en total 160.000, en línea con las recomendaciones acordadas en el Sistema Nacional de Salud, priorizando la protección de los más vulnerables.

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy, mediante un acuerdo del Consejo de Gobierno, el Decreto por el que queda establecido el calendario laboral en la región para el año 2023. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales y corresponde establecer a cada uno de los los ayuntamientos de la región.

La Comunidad de Madrid ofrece este fin de semana diferentes propuestas artísticas de danza, visitas teatralizadas, arte vivo y exposiciones incluidas en la agenda cultural.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo en un año la declaración de veinte Bienes de Interés Cultural (BIC) y un Bien de Interés Patrimonial (BIP). Teniendo en cuenta los expedientes tramitados hasta junio, se trata de un balance positivo, fruto de la intensificación del trabajo por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en esta materia.

La Comunidad de Madrid reúne a la cultura urbana en la II edición del Madrid Urban Fest, un ciclo que incluye once conciertos, además de talleres de grafiti, debates, sesiones de deejay y acciones artísticas en directo. Una programación dedicada a los artistas emergentes, que tendrá lugar en el Centro Cultural Pilar de la capital entre el 9 y el 24 de septiembre.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha activado hoy por tercera vez en lo que va de temporada la Alerta 2 o Alto Riesgo por calor ante la subida paulatina de la temperatura durante los próximos días, con una previsión para el lunes 1 de agosto de 38,2 grados.

La Comunidad de Madrid suma ya hasta 8.449 desfibriladores automáticos o semiautomáticos fuera del ámbito propiamente sanitario para ser activados por la población en caso de emergencia por una parada cardiorrespiratoria (PCR), convirtiéndose así en una Comunidad Cardioprotegida.

La Comunidad de Madrid ha publicado el Estudio sobre el impacto socioeconómico del COVID-19 en la población joven, un trabajo cuyas conclusiones servirán para desarrollar políticas orientadas a superar los problemas detectados a través de las más de 4.400 encuestas realizadas a madrileños de 14 a 30 años, entre el 29 de septiembre y el 25 de octubre de 2021.

La Comunidad de Madrid ofrece más de 23.000 plazas en la programación de otoño para centros educativos, a los que propone más de 50 actividades y talleres gratuitos que se desarrollarán del 3 de octubre al 2 de diciembre en parques, museos y en los propios colegios e institutos de la región, que se asignarán por orden de solicitud hasta cubrir todas las plazas.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado hoy del fallo del jurado sobre el Premio Siete Estrellas del Deporte en las ediciones 2020 y 2019.

La Comunidad de Madrid hace un nuevo llamamiento a la población para que acuda a donar sangre y poder cubrir las necesidades sanitarias en el último tramo de las vacaciones de verano. Se trata de un gesto altruista esencial en cualquier época del año que se hace más necesario ahora, cuando descienden notablemente las aportaciones.

La Comunidad de Madrid reducirá un 50% el precio de los abonos transporte de 30 días a partir del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año. De esta manera, a la disminución anunciada del 30% del coste que se aprobó el pasado mes de julio, se añade ahora un descuento de otro 20%. Por su parte, tal y como ya estaba establecido con anterioridad, el título multiviaje será un 30% más barato sobre su importe original.

La Comunidad de Madrid suma ya hasta 8.449 desfibriladores automáticos o semiautomáticos fuera del ámbito propiamente sanitario para ser activados por la población en caso de emergencia por una parada cardiorrespiratoria (PCR), convirtiéndose así en una Comunidad Cardioprotegida.

La Comunidad de Madrid ha registrado la mayor caída de paro de España en el segundo trimestre del año con un -14% de desempleados (59.700). La media nacional ha sido menor al registrar un -8%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2022 conocidos hoy.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el nuevo servicio 112 Ocupación que ofrecerá atención inmediata a los propietarios de los inmuebles afectados través del teléfono 900 205 112. Con una sola llamada, los perjudicados tendrán a su disposición todos los recursos públicos disponibles de la Administración autonómica para hacer frente a este fenómeno de delitos contra la propiedad privada.