www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

Alpedrete finaliza mejoras en colegios para el curso 2025-2026

10/09/2025@13:41:11

El Ayuntamiento de Alpedrete ha concluido las obras de mejora en colegios y escuelas públicas, preparándose para el curso 2025-2026. Las intervenciones, realizadas durante el verano, abarcan los CEIP Clara Campoamor, Los Negrales, El Peralejo, Santa Quiteria y la EEI El Nogal. Con una inversión total de 100.000 euros por colegio, se han enfocado en mejorar la seguridad, funcionalidad y modernización de las instalaciones educativas. Las mejoras incluyen la renovación de gimnasios, creación de aulas tecnológicas y actualización de infraestructuras deportivas. Estas acciones buscan proporcionar entornos educativos más confortables y seguros para estudiantes y docentes.

Hospital 12 de Octubre implementa programa para la seguridad en medicamentos de alto riesgo

Un equipo multidisciplinar del Hospital público 12 de Octubre en Madrid ha diseñado un programa innovador para mejorar la seguridad de los pacientes hospitalizados en relación con los medicamentos de alto riesgo. Este proyecto, coordinado por farmacéuticos y médicos de Medicina Preventiva y Salud Pública, busca adaptar buenas prácticas reconocidas a nivel nacional e internacional al entorno local. Entre sus logros destaca que el 71,5% de estos medicamentos se almacenan en ubicaciones seguras y que se han realizado más de 4,300 intervenciones farmacéuticas. El programa incluye medidas como la formación del personal sanitario y la implementación de alertas automáticas en la prescripción electrónica. Este enfoque integral refuerza la cultura de seguridad en el manejo de medicamentos, destacando su aplicabilidad en otros centros hospitalarios.

Madrid recibe la Medalla al Mérito por su gestión de emergencias en Pozuelo de Alarcón

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con la Medalla al Mérito de la Villa de Pozuelo de Alarcón por su destacada gestión en emergencias, un reconocimiento que recibió el consejero Carlos Novillo en un acto celebrado durante la festividad de Nuestra Señora de la Consolación. Este premio se otorga a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), resaltando el compromiso del personal en garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Además, se distinguió al ciudadano Juan Pedro Álvarez y se nombró Hijo Adoptivo del municipio al cantante José Mercé.

Récord de solicitudes en el V Programa de Técnicos de Comercio Exterior de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado la quinta edición del Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE), que ha registrado un récord de más de 1.600 solicitudes. Este programa ofrece a jóvenes talentos formación en áreas como economía global, análisis financiero y marketing internacional. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, dio la bienvenida a los 45 alumnos seleccionados, quienes recibirán 300 horas de educación teórica entre septiembre y diciembre. Los mejores podrán optar a prácticas remuneradas en oficinas comerciales en el extranjero, en ciudades como Berlín y Nueva York. Albert destacó la diversidad académica de los participantes, lo que enriquecerá su adaptación a diferentes sectores productivos y necesidades empresariales en el proceso de internacionalización.

Madrid rinde homenaje a las víctimas del atentado de 1985 en su 40º aniversario

La Comunidad de Madrid ha conmemorado el 40º aniversario del atentado terrorista en la Plaza de la República Argentina, perpetrado por ETA en 1985, que resultó en la muerte del estadounidense Eugene Kenneth Brown y dejó a 18 heridos. En un acto organizado junto al Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Estados Unidos, el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, reafirmó el compromiso del gobierno regional con las víctimas del terrorismo. Se destacó la entrega de una réplica del atestado policial por parte de Alfonso Sánchez, presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo Por la paz (VITEPAZ), como símbolo de agradecimiento. Desde 2019, la Comunidad ha destinado más de 90 millones en ayudas a este colectivo y ha incrementado las indemnizaciones estatales en un 30%.

Madrid destina 53 millones a mejorar la seguridad de las vías del Metro

La Comunidad de Madrid destina 53,6 millones de euros al mantenimiento de las vías del Metro, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la fiabilidad en la circulación de trenes. Esta inversión fue aprobada en la reciente reunión del Consejo de Gobierno y se centrará en la conservación integral de la superestructura de vía y los sistemas de drenaje a lo largo de los 300 kilómetros de la red. Los trabajos comenzarán en los próximos meses y se extenderán durante cuatro años, realizándose principalmente en horario nocturno para no interrumpir el servicio. Este mantenimiento es crucial para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los más de 715 millones de usuarios que utilizan el metro cada año.

Madrid inicia el curso 2025/26 con la tasa de abandono escolar más baja de su historia

La Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2025/26 con un histórico descenso en su tasa de abandono escolar, que se sitúa en un 9,3%, el mejor dato registrado hasta la fecha. Este avance representa una reducción del 25% desde 2019 y supera la media nacional del 12,6%. En los últimos dos años, la tasa ha disminuido en 2,1 puntos, mientras que a nivel nacional solo ha bajado 1,1 puntos. Madrid se posiciona entre las comunidades con menor abandono escolar, junto a País Vasco y Cantabria. Para continuar esta tendencia positiva, se implementarán medidas como la reducción de ratios en aulas y la incorporación de nuevos docentes. Estos esfuerzos buscan mejorar la calidad educativa y atender las necesidades específicas de los alumnos.

Madrid insta a municipios a prepararse para tormentas de otoño

La Comunidad de Madrid ha instado a los municipios y ciudadanos a adoptar medidas preventivas ante el riesgo de tormentas, especialmente durante los meses de septiembre y octubre. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha enviado una carta a los 179 ayuntamientos con recomendaciones para minimizar el impacto de precipitaciones intensas. Se sugiere revisar la infraestructura de drenaje, señalizar áreas vulnerables y preparar un kit de emergencia. Además, se enfatiza la importancia de mantener informada a la población sobre posibles evacuaciones y medidas a seguir durante fenómenos meteorológicos adversos. El Plan Especial de Protección Civil INUNCAM establece protocolos para gestionar emergencias por inundaciones en la región.

Madrid premia a cooperantes por su labor en países en crisis

La Comunidad de Madrid ha celebrado un acto en Leganés para reconocer la labor de cooperantes que trabajan en países desfavorecidos, coincidiendo con el Día Internacional del Cooperante. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, entregó diplomas a destacados profesionales en diversas categorías. Entre los premiados se encuentran Ramón Pérez Tanoira, por su trabajo en microbiología en varios países; Sona Swana Espérance, por su labor en salud mental en Togo; David Fernández Luengas, por sus campañas quirúrgicas internacionales; Carlos Enrique Martín Llop, por su trabajo humanitario en Ucrania; y sor Juana Santos García, por su contribución a la salud de las mujeres en varios países. Este reconocimiento destaca el compromiso y dedicación de estos profesionales en mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

Madrid construirá un nuevo centro de salud en Valdemoro para 2026

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de un tercer centro de salud en Valdemoro, que abrirá en 2026. Este nuevo centro, denominado Valdemoro 3, está diseñado para atender a cerca de 10,000 vecinos y representa una inversión de 2.6 millones de euros. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que esta infraestructura refuerza el compromiso del gobierno regional con la atención primaria y mejorará los servicios sanitarios en la zona. El centro contará con múltiples consultas médicas, salas de matrona y urgencias, y se suma a otros dos centros existentes en el municipio.

Madrid avanza en la prevención del suicidio con el 85% de medidas implementadas

La Comunidad de Madrid ha implementado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio, lanzado en 2023 y que finalizará en diciembre de 2026. Hasta ahora, se han invertido más de 50,4 millones de euros en esta iniciativa. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la colaboración entre el Gobierno regional y los municipios, lo que ha resultado en una tasa de suicidio en Madrid de cinco muertes por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se presentó la campaña "Una mano abierta para la vida", que promueve estrategias para prevenir conductas suicidas. Además, se lanzó una web con recursos y apoyo para quienes lo necesiten.

Madrid destina 1,1 millones para gestionar residuos en pequeños municipios

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,1 millones de euros en ayudas para la gestión de residuos domésticos en pequeños municipios con población igual o menor a 2.500 habitantes. Esta iniciativa busca facilitar el cumplimiento de las normativas ambientales y mejorar los servicios de recogida y transporte de residuos, incluyendo fracciones como envases, papel, cartón y biorresiduos. Las ayudas pueden cubrir hasta el 100% del coste en municipios más pequeños y un 70% en aquellos con hasta 2.500 habitantes. Este programa forma parte de la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la región, que promueve la sostenibilidad y el reciclaje.

Madrid impulsa la creación de alimentos saludables con productos locales

La Comunidad de Madrid está impulsando la creación de fórmulas culinarias innovadoras para desarrollar alimentos más saludables utilizando productos locales y de temporada. Este proyecto, conocido como Reformula Salud, busca reformular ingredientes y técnicas de cocina para mejorar el contenido nutricional sin perder el sabor original. Entre las iniciativas destacan la producción de un queso untable bajo en grasas a partir de kéfir y la elaboración de una bebida similar a la kombucha con propiedades beneficiosas. Además, se enfoca en grupos con necesidades específicas, como personas mayores, para ofrecer opciones alimenticias agradables y nutritivas. La participación del consumidor madrileño ha sido clave en el desarrollo y aceptación de estos nuevos productos.

Moralzarzal se prepara para su Feria de Novilladas del 19 al 22 de septiembre

Del 19 al 22 de septiembre, Moralzarzal se convierte en el epicentro de la tauromaquia con su prestigiosa Feria de Novilladas, destacándose como un referente taurino en la Comunidad de Madrid. Durante estos días, los aficionados podrán disfrutar de emocionantes novilladas, incluyendo presentaciones de jóvenes toreros y encierros en circuito urbano. La feria contará con eventos como el XXIX Trofeo Frascuelo de Plata y sueltas populares de reses. La entrada a algunas actividades será gratuita, lo que promete atraer a una gran cantidad de público amante de la tradición taurina.

Inscripción abierta para actividades de otoño en bibliotecas de Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el periodo de inscripción para las actividades de otoño en sus bibliotecas públicas, ofreciendo un total de 899 plazas en 30 clubes de lectura para adultos y 11 para niños. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte busca fomentar la lectura a través de diversas propuestas, incluyendo 24 talleres de escritura con 480 plazas disponibles. Estos talleres abarcan géneros como relato breve, novela, poesía y monólogo, guiados por especialistas. Además, se celebrará el Día de las Escritoras con foros dedicados a autoras contemporáneas. Las actividades están diseñadas para todos los públicos, limitando la participación a un club de lectura y un taller por persona. Las inscripciones comienzan hoy a las 10:00 horas.