www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

10/07/2025@17:25:00

La Comunidad de Madrid iniciará en 2026 la reforma integral del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, con una inversión inicial de 62 millones de euros. La adjudicación de las obras de la Fase 0 se realizará a finales de este año y se espera que finalicen en invierno de 2027. Este proyecto incluye la construcción de cinco nuevas infraestructuras, como un Edificio Traslacional y una nueva Farmacia, además de la ampliación de Radioterapia y Urgencias. La reforma es parte de un plan más amplio que invertirá más de 400 millones en los próximos seis años para modernizar el complejo sanitario, que atiende diariamente a unas 23.000 personas.

La Comunidad de Madrid presenta el estreno del espectáculo "Hacia ecos de lo sagrado" de la compañía Nao d’Amores, dirigido por Ana Zamora, en el Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias. Este evento, que se lleva a cabo del 10 al 12 de julio, destaca la música y la palabra como elementos centrales de la experiencia teatral. Además, se enmarca dentro de una agenda cultural rica en actividades, incluyendo la II edición de "Veranos en el parque" y el ciclo "Escenas de Verano", que ofrecen diversas propuestas artísticas para todos los públicos en varios municipios de la región.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de apoyo a la Selección Femenina de Fútbol en la estación de Metro de Plaza de España, con el objetivo de visibilizar al equipo durante la Eurocopa 2025 en Suiza. La iniciativa incluye lonas y vinilos con imágenes de las jugadoras y mensajes motivacionales como "¡Vamos España!". Este proyecto, presentado por el consejero Jorge Rodrigo y el presidente de la RFEF, busca fomentar el apoyo al deporte femenino y alentar a los viajeros del metro a seguir el torneo. La estación, ubicada en un punto neurálgico de la ciudad, es una de las más transitadas, lo que amplifica el impacto de esta acción.

La Comunidad de Madrid avanza hacia un modelo de atención a la dependencia más cercano y personalizado, con más del 58% de las prestaciones proporcionadas en hogares y entornos cercanos. Según el último informe del Ministerio de Derechos Sociales, las prestaciones totales del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) alcanzan las 277.850, destacando la teleasistencia y la ayuda a domicilio como los servicios más comunes. A pesar del crecimiento en servicios no institucionales, la atención residencial sigue siendo relevante, con 24.793 prestaciones. Este cambio refleja una tendencia hacia cuidados más adaptados a las necesidades individuales, mejorando así la calidad de vida de las personas dependientes en la región.

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha realizado una visita a las obras del nuevo Parque de Bomberos, acompañado por consejeros de la Comunidad de Madrid. La infraestructura, que contará con una inversión de 5,7 millones de euros, se espera que esté operativa en un año y brindará servicio a más de 100.000 habitantes en la zona noroeste de Madrid. Durante el evento, se destacó la importancia del proyecto para mejorar la seguridad local. El parque incluirá diversas instalaciones y tecnologías sostenibles, como paneles fotovoltaicos.

El Gobierno de España ha asignado cerca de 250.000 euros a la Comunidad de Madrid para el sector del vino y la sanidad animal y vegetal, como parte de un total de 212 millones destinados a las comunidades autónomas. De esta cantidad, aproximadamente 150.000 euros se destinarán a la reestructuración y reconversión de viñedos, mientras que más de 100.000 euros se usarán para programas de control y erradicación de plagas y enfermedades. El ministro de Agricultura ha destacado la importancia de este apoyo financiero para mejorar la rentabilidad del sector agrícola y facilitar el relevo generacional en el campo.

La Comunidad de Madrid destina 6 millones de euros a la formación gratuita en inteligencia artificial (IA) y seguridad informática para desempleados. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en el Centro de Formación Digital de San Blas, ofrecerá 121 cursos con un total de 2.118 plazas y más de 31.000 horas lectivas durante dos años. Los beneficiarios prioritarios serán los ciudadanos en paro registrados en las Oficinas de Empleo, aunque también se incluirán trabajadores que deseen mejorar su cualificación. Las temáticas abarcarán desde desarrollo de videojuegos hasta creación de aplicaciones móviles, facilitando así la inserción laboral de jóvenes y desempleados en el sector tecnológico.

El próximo 18 de julio a las 21:00h, la Plaza de la Constitución en Moralzarzal acogerá el espectáculo musical y teatralizado “10 años, una historia de Yo Soy Ratón”. Este evento, parte de la programación de VibraMoral 25, celebra una década de música dedicada a los más pequeños. La actuación, seleccionada por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, ofrecerá un recorrido musical que narra la trayectoria de la banda y responderá a las inquietudes infantiles. Con una duración aproximada de 60 minutos, promete ser una experiencia entretenida y educativa para toda la familia.

La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 210 viviendas del Plan Vive en Arganda del Rey, destinadas al alquiler asequible. Este proyecto incluye dos bloques con 188 casas de dos dormitorios y 22 de tres, además de contar con garaje, trastero, piscina, parque infantil y zonas verdes. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó que esta iniciativa busca aumentar la oferta de vivienda para jóvenes y familias, representando más del 36% de los hogares protegidos en España. La urbanización estará disponible en 2026 y se financia con fondos europeos Next Generation. Los solicitantes deben destinar la vivienda a su residencia habitual y cumplir ciertos requisitos económicos.

La biblioteca José Ortega y Gasset ofrecerá cursos gratuitos de digitalización para personas mayores los días 16 y 17 de julio, en horario de 10:00 a 13:00 horas. Estos cursos, organizados por la Comunidad de Madrid a través de Madrid Aula Digital, están diseñados para enseñar a los participantes el uso básico de aplicaciones en teléfonos móviles. Esta iniciativa busca facilitar la inclusión digital de los mayores en la sociedad actual.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva guía para redescubrir el Distrito Real, un área cultural e histórica de más de 400.000 metros cuadrados en la capital. Esta iniciativa, en colaboración con la Asociación Hotelera de Madrid y el apoyo del Ayuntamiento y Patrimonio Nacional, promueve visitas a emblemáticos lugares como el Palacio Real, la Plaza de Oriente y la catedral de la Almudena. La guía permite explorar estos monumentos a ritmo libre, destacando su valor histórico y artístico. El recorrido incluye también los Jardines de Sabatini y actividades como el relevo solemne de la Guardia Real.

La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su Administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y facilitar el trabajo de los funcionarios. Este innovador software, creado por empleados públicos y ganador del reto Digitaliza Challenge, busca optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones mediante flujos guiados e inteligencia artificial. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fomentar ideas innovadoras dentro de la Administración, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y reducir la burocracia.

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con Patrimonio Nacional para promover los grandes museos y Reales Sitios de la región durante 2023. Esta iniciativa, parte de la Estrategia de Turismo 2023-2026, busca atraer turismo de calidad. Se destinarán 150.000 euros a diversas acciones, incluyendo una exposición temporal sobre tapices del siglo XVI en la Galería de las Colecciones Reales. Los Reales Sitios, como el Palacio Real y el Jardín del Campo del Moro, son importantes atractivos turísticos, recibiendo más de cuatro millones de visitantes anuales. Además, se planean actividades promocionales para mejorar la distribución del turismo en la región.

La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros en ayudas para plazas y unidades especializadas en atención temprana para niños menores de 6 años en Las Tablas. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta inversión durante su visita a la Asociación Napsis. El centro ofrece tratamientos innovadores para trastornos alimentarios y fisioterapia respiratoria, con un equipo multidisciplinar que ha asistido a 300 niños desde su apertura en enero de 2024. Este año se alcanzarán 7.000 plazas públicas de atención temprana gracias a una inversión total de 35 millones de euros.

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico con 3.801.539 afiliados, lo que representa un incremento interanual del 2,6%. Este crecimiento se traduce en 94.904 nuevos puestos de trabajo, equivalentes a 260 empleos diarios. Además, el paro ha disminuido un 4,7% en comparación al año anterior, situando la cifra de desempleados en 274.738, la más baja en 17 años. La reducción del desempleo abarca todos los sectores y grupos de edad, destacando especialmente la agricultura y la construcción. También se ha registrado un aumento en el número de autónomos en la región.