24/06/2025@13:59:32
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado la University of Miami durante una visita institucional a EE.UU. Su objetivo es promover Madrid como capital mundial de los estudios en español. Durante el encuentro, se exploraron nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones y se presentaron los valores del sistema universitario madrileño, que cuenta con 6 universidades públicas y 13 privadas, con aproximadamente 330.000 estudiantes, de los cuales un 10% son internacionales. La University of Miami, reconocida por su excelencia académica y programas en ciencia y salud, celebra su centenario en 2025.
La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a casi dos millones de madrileños. El consejero Miguel Ángel García Martín anunció esta inversión en un evento en la Real Casa de Correos, destacando 30 proyectos que impactarán al 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las obras incluyen la construcción de cinco nuevos parques de bomberos, un Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios y mejoras en caminos rurales. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar la cooperación entre municipios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Los municipios de la Comunidad de Madrid recibirán una inversión de 2.243 millones de euros del presupuesto regional para 2025, según anunció Gregorio Moreno, director general de Presupuestos. Este presupuesto totaliza 28.663 millones de euros, un 4% más que en 2024, con 22.889 millones destinados a gasto social. De la inversión total, se asignan 1.671 millones a inversiones territorializables en municipios, además de 426 millones en transferencias corrientes y 146 millones en transferencias de capital. También se destaca que el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia ha destinado aproximadamente un 12% de sus fondos a los municipios para diversas políticas como cultura y educación.
La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo horario de visitas en el Hospital Universitario 12 de Octubre, permitiendo que los familiares de adultos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) puedan visitarlos las 24 horas del día durante todo el año. Esta medida busca mejorar el acompañamiento y apoyo a los pacientes, y se complementa con instalaciones modernas que incluyen boxes individuales con luz natural y tecnología avanzada para atender casos complejos. Además, se han incorporado espacios específicos para la familia y nuevas tecnologías como la historia clínica electrónica para una atención más personalizada. Este hospital destaca por su enfoque multidisciplinario y es considerado un referente en España en su especialidad.
La Comunidad de Madrid ha entregado 864 viviendas del Plan Vive en Getafe, convirtiéndose en el municipio con más hogares construidos bajo esta iniciativa de alquiler asequible. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó una nueva promoción en la calle Islas del Canal, donde se entregaron 127 casas. Estas viviendas están diseñadas para ser energéticamente eficientes y cuentan con diversas comodidades, incluyendo garaje y zonas comunes. Este proyecto busca aumentar la oferta de vivienda y facilitar el acceso a jóvenes y familias en la región. En total, se han puesto a disposición 3.950 viviendas en ocho localidades, con 4.500 más en construcción.
La Comunidad de Madrid se une a la conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), destacando el compromiso del Gobierno regional con los pacientes. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, participó en una jornada organizada por la Asociación Española de ELA (AdELA) y enfatizó la importancia de visibilizar esta enfermedad y apoyar a quienes la padecen. Además, se anunció la apertura de nuevos centros especializados para la atención de pacientes con ELA, incluyendo una unidad de media estancia en el Hospital Universitario Santa Cristina. Para más información, visita el enlace.
El XXIV Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, se celebra hasta el 6 de julio en Alcalá de Henares y es el evento cultural destacado de la Comunidad de Madrid. Este festival, dirigido por Clara Pérez, incluye teatro, danza, poesía y conciertos en diversos espacios escénicos. Entre las actividades más relevantes se encuentra el estreno de "La Desconquista" y la representación de "El Teatro del mundo" de Calderón de la Barca. Además, el festival ofrece actuaciones al aire libre gratuitas y una variada programación que abarca desde comedias improvisadas hasta exposiciones artísticas. Para más detalles sobre la agenda cultural y los eventos programados, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la realización de más de 250 actividades culturales en 156 municipios durante sus festivales estivales, que se llevarán a cabo del 4 de julio al 7 de septiembre. Este programa incluye Escenas de Verano, que ofrecerá música clásica, teatro, danza y pasacalles con destacados artistas como La Guirlande y Cuarteto Iberia. Además, el Festival de San Lorenzo presentará 13 espectáculos con reconocidos intérpretes. La iniciativa busca promover la cultura accesible y cercana a todos los ciudadanos, alcanzando hasta el 90% de la región. Para más información sobre las actividades, visita los enlaces proporcionados.
|
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada de conducción segura en vehículos de emergencias, destacando la participación del piloto Carlos Sainz. Este evento se realizó en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y tuvo como objetivo mejorar las habilidades de los bomberos en el manejo de nuevos todoterrenos. Durante la actividad, Sainz realizó una exhibición al volante de un vehículo utilizado por la Unidad de Mando y Jefatura, crucial para operaciones logísticas en terrenos difíciles. Además, se anunciaron 44 nuevos coches 4X4 para los parques de bomberos, con tecnología avanzada y una inversión significativa, mejorando así la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos en situaciones de emergencia.
La Comunidad de Madrid se consolida como el centro neurálgico de la industria farmacéutica en España con el Net-Pharma Hub, que alberga a más de 30 empresas del sector. Durante una visita al complejo, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la región como un lugar privilegiado para desarrollar proyectos en biomedicina, gracias a sus 13 fundaciones y ocho institutos de investigación. Este liderazgo se refleja en la realización de más de 13.000 ensayos clínicos y un compromiso continuo con iniciativas como la futura Ciudad de la Salud.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la segunda edición de "Veranos en el parque", un evento cultural gratuito que se llevará a cabo del 2 de julio al 30 de agosto en el Parque de Santander. Este programa está diseñado para toda la familia e incluirá una variedad de actividades al aire libre, como espectáculos de circo, cine, teatro y clases de yoga. Destaca la actuación del Ballet Español con el estreno del espectáculo familiar "Patrimonio". Además, se proyectarán películas al aire libre y se ofrecerán sesiones de yoga dirigidas por monitores especializados.
La Comunidad de Madrid concluirá en 2026 la construcción del décimo centro de salud en Leganés, denominado Campo de Tiro, que atenderá a 15.000 vecinos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó las obras que comenzaron en febrero y cuentan con una inversión de 7,4 millones de euros. Este nuevo centro se ubicará en una parcela de 4.866 metros cuadrados y ofrecerá múltiples servicios médicos, incluyendo consultas de Medicina Familiar y Pediatría, urgencias y áreas para talleres. Además, el Gobierno regional está desarrollando un plan para crear 25 nuevos centros de atención primaria en 15 municipios, mejorando así la calidad asistencial para más de medio millón de madrileños.
La Comunidad de Madrid inicia mañana el periodo de admisión para alumnos de Formación Profesional (FP) del curso 2025/26. Las solicitudes para Grado Básico se aceptarán hasta el 27 de junio, mientras que los interesados en Grado Medio podrán inscribirse del 23 al 30 de junio. El periodo para Grado Superior será del 27 de junio al 4 de julio. Las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través de la Secretaría virtual de los centros educativos. Este año, cerca de 178.000 estudiantes han participado en alguno de los 150 ciclos formativos disponibles en la región, ofreciendo diversas oportunidades laborales en múltiples sectores. Para más información, visita el enlace oficial.
La Comunidad de Madrid ha presentado su estrategia para avanzar hacia una Administración digital en el DigitalES Summit 2025, destacando la importancia de iniciativas como la Historia Social Única y la app de Discapacidad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la relevancia de herramientas como la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Cuenta Digital, que facilitan el acceso a servicios públicos. Además, se anunció un programa de formación en inteligencia artificial generativa para más de 170.000 empleados públicos, en colaboración con Microsoft. Esta estrategia busca una administración centrada en las personas y abierta a la colaboración entre regiones. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid destinará 11,5 millones de euros para construir un nuevo aparcamiento disuasorio en Torrelodones. Este proyecto, que comenzará a principios de 2026 y finalizará en junio de 2027, se financiará a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y será ejecutado por la empresa pública Planifica Madrid. El aparcamiento, ubicado cerca de la estación de Cercanías, tendrá capacidad para 400 vehículos y servirá a los residentes de Torrelodones y municipios cercanos como Colmenarejo, Galapagar y Hoyo de Manzanares, promoviendo el uso del transporte público y aliviando la congestión del área.
|
|
|