www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

Madrid destina más de 200 millones para crear 43,700 empleos

25/08/2025@12:01:22

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación estable de personas con dificultades para acceder al mercado laboral, logrando que 43.700 madrileños encuentren empleo desde 2021. Este programa incluye subvenciones para empresas y autónomos que contraten a estos trabajadores, con ayudas que oscilan entre 3.000 y 9.500 euros, incrementándose en ciertos casos, como por ejemplo si se trata de mujeres o familias monoparentales. Además, se busca apoyar a colectivos vulnerables, como jóvenes menores de 30 años y desempleados mayores de 45. El Gobierno autonómico también promueve la agilidad en la concesión de estas ayudas mediante procesos simplificados y tramitación electrónica, contribuyendo así a la economía local y al desarrollo rural en municipios pequeños.

Madrid investiga praderas urbanas más sostenibles y con menor consumo de agua

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo investigaciones para desarrollar praderas urbanas más resistentes que requieran menos agua. Este proyecto, denominado Greennatur, utiliza tecnologías avanzadas para mejorar la gestión de estos espacios verdes, minimizando enfermedades y malezas. Los ensayos incluyen pruebas en la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Politécnica de Madrid, donde se evalúa el comportamiento de diferentes especies de césped bajo diversas condiciones de riego. Además, se implementa un sistema de sensores remotos para monitorear en tiempo real los parámetros del suelo y la vegetación, optimizando así el uso del agua y mejorando la captura de carbono.

Casi 24.000 personas se benefician de la formación digital gratuita en Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado casi 24.000 licencias para su programa de formación gratuita en habilidades digitales, con el objetivo de capacitar a 32.000 personas mayores de 20 años para 2025. Este programa, que utiliza la plataforma LinkedIn, ofrece itinerarios personalizados y más de 24.000 cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Las formaciones se dividen en categorías empresarial, creativa y técnica, y algunas permiten obtener acreditaciones oficiales del Gobierno regional o certificaciones de LinkedIn Learning. La iniciativa busca preparar a los trabajadores en competencias demandadas por las empresas, que enfrentan dificultades para encontrar profesionales cualificados.

Madrid recibe 128 solicitudes de pymes para ayudas en proyectos de IA

La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) para la segunda convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa, lanzada por la Consejería de Digitalización, cuenta con una inversión superior a 4,1 millones de euros y ofrece subvenciones que cubren hasta el 60% del coste del proyecto, con un límite de 200.000 euros por entidad. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la competitividad y eficiencia tecnológica de las pymes madrileñas.

El Hospital Infanta Sofía de Madrid estrena sala de Hemodinámica para cardiología

El Hospital público Universitario Infanta Sofía, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha inaugurado una nueva sala de Hemodinámica para realizar procedimientos cardiacos a pacientes programados o ingresados con condiciones agudas. Esta ampliación de servicios, que comenzó en julio, permite a los pacientes recibir atención local sin necesidad de desplazarse al Hospital La Paz. La sala facilitará diagnósticos y tratamientos más accesibles y seguros, mejorando la calidad asistencial y promoviendo la formación de médicos residentes. Además, se ha implementado un chaleco desfibrilador innovador para prevenir muertes súbitas en pacientes con miocardiopatía dilatada.

Madrid impulsa la tecnología en el sector aeroespacial con nuevo programa de apoyo

La Comunidad de Madrid impulsará el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector aeroespacial a través del Programa de Aceleración y Escalado, anunciado por el consejero Miguel López-Valverde. Este programa busca fomentar la creación y crecimiento de empresas y startups, ofreciendo tutorización, mentoría, formación práctica y acceso a instalaciones para pruebas. Se seleccionarán hasta 15 compañías que recibirán asesoramiento especializado y conexión con inversores y aliados estratégicos. Esta iniciativa forma parte de las Redes Territoriales de Emprendimiento y está financiada con fondos europeos. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

Galapagar suma 9 nuevos empleados para mejorar servicios municipales

El Ayuntamiento de Galapagar ha incorporado a 9 nuevos trabajadores municipales, incluyendo seis oficiales de jardinería, dos auxiliares administrativos y un técnico. Esta medida busca reforzar los servicios locales, mejorar la atención a los ciudadanos y fomentar la creación de empleo. La contratación, financiada por una subvención de la Comunidad de Madrid, se enmarca dentro del Programa de Activación Profesional y tendrá una duración de ocho meses. Los nuevos empleados contribuirán al mantenimiento de espacios verdes y a la gestión administrativa del consistorio, mejorando así la calidad de vida en el municipio.

Homenaje en Madrid a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair

La Comunidad de Madrid rindió homenaje a las víctimas del vuelo JK5022 de Spanair en un emotivo acto celebrado en la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, expresó sus condolencias y solidaridad con las familias afectadas. En el evento, que conmemora el 17º aniversario de la tragedia, se realizó una ofrenda floral en el olivo donde están las placas de bronce que recuerdan a los 154 fallecidos y 18 heridos del accidente ocurrido tras el despegue hacia Gran Canaria. Este homenaje fue organizado por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.

Madrid destina 4,2 millones a reparar carreteras dañadas por borrascas de marzo

La Comunidad de Madrid ha destinado 4,2 millones de euros para la reparación de carreteras regionales dañadas por las borrascas de marzo. Este esfuerzo incluye intervenciones en ocho infraestructuras, como la M-611 en Rascafría y la M-204 en Villar del Olmo, donde se realizó la mayor inversión para asegurar la circulación vehicular. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras destacó la rapidez en las acciones para mitigar el impacto del temporal en los desplazamientos de los madrileños. Además, se reconoció el trabajo de los profesionales involucrados con una distinción honorífica.

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia escolar con SociEscuela

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que durante el curso 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, marcando un aumento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa, parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar, permite realizar un test de convivencia que ayuda a identificar problemas y necesidades en el aula, facilitando la elaboración de planes de intervención y apoyo para los alumnos. Además, se complementa con medidas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.

Temporada de caza en Moralzarzal: fechas 2025-2026 reveladas

La temporada de caza en Moralzarzal para 2025-2026 ha sido oficialmente anunciada, con fechas y horarios específicos. La Media Veda se llevará a cabo del 21 de agosto al 17 de septiembre, mientras que la temporada General será del 9 de octubre al 31 de enero. Los días de caza están programados para jueves, sábados y domingos, con horarios que varían entre las 06:00 y las 14:00 horas, dependiendo de la fase. Se recomienda a los cazadores utilizar únicamente las pistas forestales por razones de seguridad. La Sociedad de Cazadores de Moralzarzal gestiona varios cotos en la zona.

Madrid lanza 36 cursos gratuitos para el sector agropecuario y alimentario

La Comunidad de Madrid ha lanzado 36 cursos y jornadas gratuitas destinados a la formación en los sectores agropecuario, agroalimentario y forestal. Impartidos por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), estos cursos comenzarán en septiembre de 2025 y ofrecen un total de 1.100 horas didácticas con 1.500 plazas disponibles. Las temáticas incluyen cultivo hidropónico, manejo de perros pastores, fitosanitarios, olivicultura, contabilidad agraria y más. Este programa busca modernizar el sector agrario mediante la innovación y el conocimiento, y está cofinanciado por el Gobierno regional, la Administración General del Estado y la Unión Europea a través del FEADER.

La Comunidad de Madrid lanza 800 plazas para paseos guiados en Carabanchel

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa que ofrece 800 plazas para paseos guiados en Carabanchel, comenzando el plazo de inscripción mañana. Este programa, titulado "Un barrio con vistas", tiene como objetivo dar a conocer el patrimonio cultural del distrito a través de dos recorridos urbanos que se realizarán entre septiembre y noviembre. Las rutas, que inician en la Finca Vista Alegre, exploran la historia y la arquitectura de Carabanchel, desde sus orígenes rurales hasta su desarrollo industrial y urbano. La iniciativa busca atraer a ciudadanos interesados en descubrir las transformaciones del barrio y su riqueza cultural.

Incendio controlado en el Cerro El Telégrafo por Protección Civil de Collado Villalba

La Protección Civil de Collado Villalba ha intervenido en un incendio que se declaró esta mañana en el Cerro El Telégrafo, cerca de la fuente del Cornocal. Gracias a la rápida actuación de medios aéreos y terrestres de la Comunidad de Madrid, así como las dotaciones locales, el fuego fue controlado antes de que afectara a la masa arbórea, limitándose a quemar pastos. La Concejalía de Seguridad Ciudadana agradeció a los ciudadanos por sus avisos que permitieron una pronta respuesta y evitaron la propagación del incendio.

Convocan ayudas de hasta 150.000€ para digitalizar pymes en Madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes para el año 2025. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 150.000 euros por solución digital, con un apoyo del 100% sobre el presupuesto total del proyecto. Estas ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas que hayan implementado innovaciones digitales y que cumplan con ciertos requisitos fiscales y de seguridad social. Las solicitudes se presentarán electrónicamente hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar el presupuesto disponible. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Redes de emprendimiento digital" y está financiada por la Unión Europea.