La Comunidad de Madrid se posiciona como la líder en la creación de empleo en España, con un incremento notable de 105.552 nuevos trabajadores en el último año y 45.903 solo en septiembre. Este crecimiento interanual representa un aumento del 2,9%, superando en medio punto la media nacional, lo que eleva el total de afiliados a la Seguridad Social a 3.779.782. Esta cifra no solo es la más alta registrada para un mes de septiembre, sino que también se sitúa como la tercera mayor en toda la historia.
Impacto significativo en el empleo
Durante este periodo, Madrid ha generado el 21,1% de los nuevos puestos de trabajo a nivel estatal, lo que equivale a más de uno de cada cinco empleos creados. En promedio, 290 personas han encontrado trabajo cada día. En términos mensuales, los 45.903 nuevos cotizantes representan un crecimiento del 1,2%, mientras que a nivel nacional el incremento fue de 31.462 (+0,1%). Sin los datos positivos provenientes de esta región, el panorama nacional habría mostrado una pérdida neta de más de 14.400 empleos.
El número de autónomos también ha experimentado un aumento significativo, sumando 5.861 nuevos emprendedores (+1,4%) respecto al año anterior y 2.847 (+0,7%) en comparación con agosto del presente año. Estos incrementos superan las cifras nacionales y llevan el total de trabajadores por cuenta propia a 435.483.
Baja del desempleo histórica
Las estadísticas del Ministerio de Trabajo indican que el desempleo ha disminuido un -4,7%, lo que equivale a 13.614 personas menos, situando el número total de desempleados en 278.056. Esta cifra representa la más baja para un mes de septiembre desde 2007 y es la tercera menor en los últimos 17 años.
El descenso del paro se ha observado entre ambos sexos: un -4% entre mujeres y un -5,6% entre hombres. También se ha registrado una reducción en todos los grupos etarios: menores de 30 años (-6,2%), entre 30 y 54 años (-6,5%) y mayores de 55 años (-1%). Además, todos los sectores económicos han visto descensos en sus tasas de desempleo, destacándose Agricultura con un recorte del -15,1%, seguido por Construcción (-10,5%), Industria (-5,4%) y Servicios (-3,4%).
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Nuevos trabajadores en el último año |
105.552 |
Nuevos trabajadores en septiembre |
45.903 |
Aumento interanual |
+2,9% |
Total de afiliados a la Seguridad Social |
3.779.782 |
Incremento de autónomos respecto al año anterior |
+5.861 |
Total de trabajadores por cuenta propia |
435.483 |
Descenso del paro respecto al año pasado |
-4,7% |
Total de desempleados |
278.056 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos nuevos trabajadores se han creado en la Comunidad de Madrid en el último año?
La Comunidad de Madrid ha creado 105.552 nuevos trabajadores en el último año.
¿Cuál fue el aumento de cotizantes en septiembre?
En septiembre, la Comunidad de Madrid registró 45.903 nuevos cotizantes.
¿Cómo se compara el aumento interanual de empleo en Madrid con la media nacional?
El aumento interanual en Madrid fue del +2,9%, medio punto más que la media nacional.
¿Qué porcentaje del empleo nuevo a nivel estatal corresponde a la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid ha generado el 21,1% de los nuevos puestos a nivel estatal.
¿Cuántos autónomos se han incrementado en la Comunidad de Madrid respecto al año anterior?
El número de autónomos se incrementó en 5.861 (+1,4%) respecto al año anterior.
¿Cuál es la cifra actual de desempleados en la Comunidad de Madrid?
El número de desempleados se sitúa en 278.056, la cifra más baja para un mes de septiembre desde 2007.
¿En qué sectores se ha reducido más el paro?
El paro ha disminuido especialmente en Agricultura (-15,1%) y Construcción (-10,5%).