Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
Más Madrid se reunió con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación por la eliminación de los verificadores independientes de datos, una decisión que podría afectar la fiabilidad de la información en Europa. Las diputadas Tesh Sidi y Alda Recas manifestaron su inquietud sobre el nuevo sistema de notas comunitarias implementado por Meta, que sustituye la verificación de terceros. Esta medida ha generado alarmas entre organizaciones de verificación y la Comisión Europea, que recuerda a Meta su obligación de cumplir con la Ley de Servicios Digitales. Más Madrid aboga por mayor transparencia y control democrático sobre los algoritmos en plataformas digitales.
El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, ha implementado un Plan Individualizado de Atención Integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson. Este programa, desarrollado por su Unidad de Trastornos del Movimiento, complementa los tratamientos tradicionales con terapias no farmacológicas y ajustes médicos personalizados. En 2024, se incluyeron 70 nuevos pacientes diagnosticados y se evaluó la medicación de 422 personas, logrando una reducción en la estancia hospitalaria y en la mortalidad. Además, se ofrecen programas de deporte y neuropsicología que han beneficiado a numerosos participantes. Este enfoque integral ha demostrado mejoras significativas en síntomas, salud mental y calidad de vida, además de ralentizar el avance de la enfermedad.
La Comunidad de Madrid invertirá 23.400 millones de euros en el sector de centros de datos durante los próximos tres años, según la consultora Colliers. De esta inversión, 8.700 millones serán directos y 14.700 millones indirectos. La región cuenta actualmente con 46 Centros de Procesamiento de Datos (CPD), lo que representa un crecimiento del 36,2% respecto a Cataluña y un impresionante 407,3% en comparación con Aragón. Se espera que la capacidad de estos centros se multiplique, alcanzando hasta 735 MW en 2027 y potencialmente 1,7 GW para 2030. Madrid destaca por su ubicación estratégica, con acceso a conexiones submarinas de fibra óptica, lo que reduce la latencia y atrae inversiones en este sector crucial.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la princesa Amalia de Orange inauguraron un jardín de tulipanes donados por Países Bajos en la plaza de Oriente. Durante el evento, se descubrió una placa de agradecimiento a la princesa por su estancia en Madrid mientras estudiaba en la Universidad de Ámsterdam. La plantación de 7.500 bulbos de tulipán en los colores nacionales neerlandeses se realizó el pasado noviembre. Este gesto simboliza la gratitud hacia la ciudad y sus habitantes. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha finalizado el plazo para la presentación de ofertas para la adjudicación del aprovechamiento de pastos en el Monte de Utilidad Pública Nº4 “Dehesa del Berrocal” y “Gargantilla” para los años 2025 a 2027. La apertura de las ofertas se llevará a cabo en un acto público el 11 de abril de 2025 a las 9:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, presidido por el alcalde y asistido por la Técnico de Medio Ambiente, Irene Canalda Laureano. Esta iniciativa busca gestionar adecuadamente los recursos naturales del municipio.
El Ayuntamiento de Collado Mediano ha abierto el plazo para solicitar un puesto en el Mercado de Artesanía, que se llevará a cabo el 17 de mayo en el Parque Municipal de La Fuente, coincidiendo con la fiesta de San Isidro. Este evento es una gran oportunidad para que los artesanos locales exhiban y vendan sus productos, promoviendo así la actividad artesanal y el comercio local. Las solicitudes se pueden presentar del 7 al 14 de abril de 2025, ya sea a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o en persona en la ventanilla de Registro. Se invita a participar solo a productores y distribuidores de artículos elaborados artesanalmente, excluyendo productos mayoristas. Para más detalles, se puede consultar el enlace para descargar las bases y la ficha de solicitud.
Accede a todos los servicios del Catastro sin salir de casa gracias a la Administración Electrónica. La Dirección General del Catastro ofrece una ventana telemática disponible 24/7, donde puedes realizar consultas, descargar certificados y presentar solicitudes con total seguridad. Identifícate fácilmente con tu certificado digital o DNI electrónico, o utiliza tus datos personales junto a una referencia catastral. Además, puedes recibir notificaciones por email sobre tus inmuebles registrándote en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú). No te pierdas la aplicación oficial Catastro_App, disponible en Google Play y App Store, que te permite gestionar toda la información catastral desde tu móvil.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el plazo para presentar solicitudes para cubrir siete puestos de Policía Local, incluyendo cinco agentes y dos oficiales. Los interesados deben enviar sus propuestas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento antes del 15 de abril. Para ser elegible, es necesario ser funcionario de carrera en el mismo grupo de clasificación profesional y cumplir con ciertos requisitos administrativos. Las bases completas están disponibles en la página oficial del Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha decidido llevar al Gobierno central a los tribunales por la falta de financiación y el desarrollo de la Ley Orgánica 1/2025, que busca mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, anunció que el Estado no ha cumplido con sus obligaciones financieras, lo que impactará en un gasto de 43 millones de euros para la comunidad. La región exige una nueva Conferencia Sectorial de Justicia para abordar estos temas y ha denunciado una falta crónica de recursos por parte del Gobierno central. Además, se están implementando importantes proyectos en infraestructura y justicia en Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|