www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Actualidad

El Canal de Isabel II ha sido premiado por el Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid por su colaboración en la implementación del sistema de gestión de agua regenerada en Perú. Este reconocimiento resalta los esfuerzos realizados para combatir el estrés hídrico en Lima, donde expertos madrileños han compartido su experiencia en el tratamiento y uso del agua. Además, se ha implementado el sistema Vigía para monitorizar el coronavirus en aguas residuales. El galardón fue recibido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, durante un acto celebrado en el Teatro Príncipe Pío.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha adquirido una nueva furgoneta para la Unidad Canina de la Policía Local, equipada con tecnología y características específicas para el transporte de perros. Este vehículo tipo XL permite el traslado seguro de agentes y canes, facilitando su labor en el control de sustancias estupefacientes y en patrullas por parques y eventos. La Unidad Canina, que ha realizado más de 300 intervenciones en 2024, está compuesta por cuatro perros y sus respectivos policías.

El alcalde Luis Partida ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Durante el encuentro, se aprobó el convenio entre el Ministerio de Sanidad y la FEMP para este año. También se discutieron actividades relacionadas con la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS y colaboraciones con organizaciones como la Asociación Española Contra el Cáncer. La RECS, que incluye más de 500 entidades locales y representa a casi 29 millones de habitantes, promueve la salud y bienestar ciudadano.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha decidido solicitar a la Comunidad de Madrid su participación en el Plan de Residencias y Centros de Día de la región. Esta decisión fue tomada durante una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local, donde también se aprobó un expediente de contratación para el aprovisionamiento de suministros y modificaciones en el contrato de servicios energéticos del alumbrado público. Esta iniciativa busca mejorar los servicios sociales y la atención a las personas mayores en la localidad.

La Comunidad de Madrid aumentará en un 28,6% la superficie destinada a la prevención de incendios forestales, alcanzando 6.454 hectáreas este año. Se realizarán tareas de limpieza, desbroce y mantenimiento en áreas críticas, con un enfoque especial en el pastoreo preventivo y el mantenimiento de cortafuegos. El Gobierno regional desplegará 304 efectivos en 58 municipios durante los meses de mayor riesgo. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA), que coordina las acciones para garantizar la seguridad y accesibilidad en zonas con alta vegetación.

EMT Madrid ha lanzado nuevos tótems de venta de billetes en la línea Exprés Aeropuerto, facilitando la compra para los viajeros. Estos cuatro dispositivos están ubicados en las terminales T1, T2 y T4 del aeropuerto, así como en el intercambiador de Atocha. Los tótems ofrecen una experiencia de usuario intuitiva y están disponibles en español, inglés y francés. Permiten adquirir billetes sencillos a precios de 1,5 euros y 5 euros para la línea Exprés. Este sistema se suma a otras opciones de pago y no devuelve efectivo, pero permite canjear excedentes en futuras compras. Desde su inauguración en 2010, la línea ha transportado más de 14 millones de pasajeros.

La Comunidad de Madrid ha comenzado las labores de prevención de incendios forestales en Hoyo de Manzanares, enfocándose en dos áreas clave: la urbanización La Berzosa y 'La Cerca de las Viñas'. El consejero Carlos Novillo y la alcaldesa Victoria Barderas supervisaron el inicio de estos trabajos, que incluyen limpieza y desbroce para reducir el riesgo de incendios. Este año, se prevé un aumento del 28,6% en la superficie tratada para la prevención en los montes madrileños. Además, Hoyo de Manzanares implementará su Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) y un Plan de Autoprotección para mejorar la seguridad en esta zona de alto riesgo.

La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha incorporado a Balto, un pastor belga malinois de 5 años, a su Unidad Canina. Este nuevo agente canino, que proviene de un Centro de Acogida de Animales, se une al equipo junto a otros perros como Kion y Tizón. El alcalde Luis Partida destacó la importancia de esta unidad en la prevención del consumo de drogas y en el apoyo a otras operaciones policiales. Balto ya ha comenzado sus funciones, participando en eventos locales y colaborando con la Guardia Civil. La Unidad Canina fue creada en 2015 y tiene diversas responsabilidades, incluyendo la vigilancia y control del cumplimiento de las ordenanzas sobre tenencia de animales.

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un nuevo plan de peatonalización y reordenación del tráfico que entrará en vigor el 3 de marzo. Este plan busca mejorar la movilidad y fomentar el comercio local mediante la creación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP) y cambios en la dirección de circulación de varias calles. Se implementará una peatonalización parcial los fines de semana, afectando áreas clave como la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama. Además, se realizarán modificaciones en la línea 634 de autobús para adaptarse a estos cambios. Con esta iniciativa, Galapagar avanza hacia un entorno más accesible y sostenible para residentes y visitantes.

Valdemorillo acogerá este sábado su VI Encuentro de Bolillos, reuniendo a 300 encajeras. El evento destacará la participación del Grupo de Bolillos local, que recientemente recibió la Medalla de Honor al Mérito Artístico por su labor en la conservación y promoción de este oficio tradicional entre las nuevas generaciones. Este encuentro es una celebración de la cultura y la artesanía en Madrid.



0,359375