El 28-M ha supuesto un punto de inflexión para todos. También para el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado por sorpresa este lunes que convoca elecciones generales para el próximo domingo 23 de julio a la vista de los resultados en las municipales y autonómicas, para que "los españoles tomen la palabra y se pronuncien sin demora para definir el rumbo político del país".
El pasado domingo 28 de mayo se celebraron en España las elecciones autonómicas y municipales. A continuación, facilitamos todo tipo de gráficos gracias a epdata para que no se te escape ningún dato...
La candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, se ha comprometido a poner en marcha diez medidas de su programa y plan de gobierno en los 100 primeros días de su llegada a Cibeles, como iniciar la demolición del scalextric de Vallecas, la gratuidad del comedor escolar, colocar la bandera LGTBI+ en la fachada del Ayuntamiento o la paralización de la tala de árboles.
La conexión entre Viñas Viejas y El Encinar, por encima de la M-50, ya está operativa.
El partido liderado por Santiago Abascal despliega una lona de grandes dimensiones en el centro de Madrid donde identifica la "Agenda del consenso progre".
La llegada desde el continente africano al Valle del Lozoya ya se ha producido, por lo que desde esta misma semana se puede observar en el enlace. Gracias a ello se podrá contemplar su proceso reproductor, cómo actúan para que no se enfríen los huevos o si tienen dificultades para alimentar a varios pollos, así como su crecimiento y primeros intentos de vuelo.
Se trata de una reducción lineal que tiene en cuenta la sequía y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, además, recoge una rebaja de entre el 30 % y el 50 % para todos los sectores ganaderos y los de cereales, leguminosas, oleaginosas, olivar, albaricoque, melocotón, nectarina, almendra y castaña.
Las OOSS convocantes de los 3 días de huelga en la Sanidad Pública madrileña presentan denuncia conjunta por las trabas de la Consejería de Sanidad para ejercer este derecho fundamental.
El Hospital público Universitario General de Villalba de la Comunidad de Madrid ha incorporado un nuevo robot quirúrgico Da Vinci para la realización de intervenciones mínimamente invasivas, especialmente en procesos oncológicos complejos. Se trata del quinto equipo de estas características con que cuenta el Servicio Madrileño de Salud, junto con los del Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz y Gregorio Marañón en la capital, y el Rey Juan Carlos de Móstoles.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a sus participantes un envejecimiento activo mediante recorridos guiados por diversos espacios naturales de interés.
|