Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid comenzará a operar en Los Molinos, ofreciendo servicios todos los martes en la Plaza de España de 9:00 a 10:00 horas. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la administración para municipios con menos de 20.000 habitantes, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites y obtener información sin necesidad de desplazamientos. Entre los servicios disponibles se incluyen orientación al ciudadano, registro de documentación, asesoramiento en solicitudes y tramitación de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha logrado reducir su deuda en 2024, alcanzando el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), la cifra más baja entre las regiones sin régimen especial. Este descenso del -0,2% se produce por cuarto año consecutivo y refleja las políticas económicas implementadas por el Gobierno regional. La deuda de Madrid se sitúa 9,1 puntos por debajo de la media nacional y es significativamente menor que la de otras comunidades autónomas como Cataluña y Castilla-La Mancha. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para promover productos agroalimentarios locales entre los estudiantes de la Escuela de Hostelería y Turismo. Este acuerdo permitirá a 250 alumnos participar en actividades como catas y elaboración de platos con alimentos de proximidad, destacando figuras de calidad como la DOP Aceite de Madrid y la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama. La iniciativa busca fomentar el consumo de productos locales y enriquecer la formación en gastronomía. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid está gestionando la respuesta al mayor episodio de lluvias en 135 años, que ya suma 18 días. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, destacó las acciones coordinadas por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y Canal de Isabel II. Desde el inicio de marzo, se han gestionado casi 1,000 expedientes relacionados con inundaciones y se han realizado numerosas intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. El Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM) se mantiene activo, con reuniones diarias con alcaldes para evaluar la situación. Los embalses han registrado la mayor aportación histórica, superando los niveles anteriores. La información sobre desembalses se actualiza continuamente para prevenir riesgos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
La Comunidad de Madrid experimentó un crecimiento del 3,3% en su Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, marcando el cuarto año consecutivo por encima de la media española. Este incremento se debe a un aumento en la demanda regional y ha beneficiado a todos los sectores productivos. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó que Madrid representa el 19,6% del PIB nacional y lidera la creación de empresas y la captación de inversiones extranjeras. Además, se registraron más afiliados a la Seguridad Social y una disminución del paro juvenil. Las políticas del gobierno regional, basadas en bajos impuestos y servicios públicos eficientes, son clave para estos resultados positivos. Para más detalles sobre el crecimiento económico madrileño, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha anunciado ayudas por valor de 10 millones de euros para municipios con menos de 20.000 habitantes, tras los daños causados por intensas precipitaciones recientes. La presidenta Díaz Ayuso informó que estas ayudas beneficiarán a 77 municipios, facilitando la reconstrucción de infraestructuras necesarias. Para más detalles, se puede consultar el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
La reunión de INUNCAM del 24 de marzo de 2025 ha declarado la transición a la situación operativa 0, sin previsión de precipitaciones para la semana. Se espera un deshielo progresivo que culminará al final de la semana. Las cotas de nieve están aumentando, alcanzando hasta 3.000 metros el viernes. Las cuencas de los ríos Alberche, Guadarrama, Manzanares, Jarama, Henares y Tajuña muestran tendencias descendentes en sus aportaciones y desembalses. Se mantienen cortes en varias carreteras y se han realizado modificaciones en las líneas de transporte público afectadas. Se recomienda a la población evitar acercarse a las riberas y zonas señalizadas. Para más detalles, visita el enlace.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha alcanzado un hito significativo al operar 40 líneas con autobuses cero emisiones, destacando la reciente incorporación de la línea 101 (Canillejas-Aeropuerto Barajas). Este avance forma parte del compromiso de EMT con la sostenibilidad y la descarbonización, con planes para aumentar su flota eléctrica del 17,5% actual al 20% para finales de 2025. En marzo de 2025, EMT cuenta ya con 432 autobuses eléctricos y se espera que esta cifra llegue a 463 unidades. La electrificación de las líneas es apoyada por fondos europeos Next Generation EU, contribuyendo a la transformación digital y sostenible del transporte urbano en Madrid.
Más Madrid ha presentado una Proposición de Ley para la localización, identificación y recuperación de personas desaparecidas durante la guerra civil y la dictadura en la Comunidad de Madrid. Esta normativa establece un marco legal para la exhumación de fosas comunes, garantizando la dignidad de las víctimas y el rigor científico en los procesos. La ley incluye la creación de un mapa integral de fosas, un censo de desaparecidos y un banco de datos de ADN para facilitar identificaciones. Alicia Torija, diputada de Más Madrid, destaca la importancia de hacer justicia y coordinar esfuerzos entre administraciones para atender a las 2,700 personas pendientes de exhumación. La propuesta ha sido rechazada por PP y Vox, quienes han mostrado su oposición a avanzar en la memoria democrática.
El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha convocado un Pleno Ordinario para el jueves 27 de marzo de 2025 a las 19:00 horas en el Salón de Plenos. Los ciudadanos podrán seguir la sesión en vivo a través del canal oficial del Ayuntamiento en YouTube. Para más detalles sobre los asuntos a tratar, se puede consultar el enlace proporcionado.
|
|
|