Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
La carretera M600 está cortada en dirección a Escorial, específicamente a la altura de la rotonda de la gasolinera Shell, debido a las intensas lluvias que han generado balsas de agua. Se aconseja a los conductores que tomen precauciones al transitar por las carreteras de la zona. Para más información, visita el enlace.
La Plaza de Toros de Moralzarzal, inaugurada en 2005, celebra su XX Aniversario en 2025. Este artículo presenta una galería de imágenes que documentan la construcción de esta emblemática instalación en la Comunidad de Madrid, dirigida por el alcalde José Mª Moreno. La obra se llevó a cabo sin costo para los vecinos, financiándose a través de la venta de locales comerciales. A lo largo de diez meses, se erigió un edificio único que ha sido parte integral de la cultura y eventos locales. Descubre más sobre su historia y evolución visual en el enlace proporcionado.
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) debido a la previsión meteorológica y el aumento del caudal de los ríos. Esta medida incluye la reunión del Comité Asesor del Plan para evaluar áreas críticas como la M-206 en San Fernando de Henares y la M-600 entre Guadarrama y El Escorial. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado, mantener limpios los desagües y estar preparados en caso de inundaciones. El comité está presidido por el consejero de Medio Ambiente y cuenta con representantes de diversas instituciones. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha finalizado 2024 con la siniestralidad laboral más baja de España, un 23,1% inferior a la media nacional. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la región registró un índice de 2.041 accidentes por cada 100.000 afiliados, frente a los 2.655 del país. Este logro se enmarca dentro del VII Plan Director 2025/2028, que busca fomentar la seguridad en el trabajo con una inversión aumentada del 23%, alcanzando los 68,5 millones de euros. Además, se han otorgado premios en prevención de riesgos laborales a diversas empresas destacadas. Para más información, visita el enlace completo.
Los gobiernos de Más Madrid en Alcorcón y Getafe han denunciado la crítica situación de la vivienda en el sur de Madrid, destacando un aumento del 44% en los precios de alquiler en Getafe y del 25% en el precio por metro cuadrado en Alcorcón en los últimos cuatro años. Trinidad Castillo y Ana González Mariscal, portavoces de ambos municipios, proponen medidas como el derecho a un alquiler indefinido para garantizar estabilidad a los inquilinos. Además, abogan por ampliar el parque público de viviendas y regular el alquiler de habitaciones para combatir la precariedad habitacional. Esta iniciativa busca abordar la crisis de vivienda mediante una estrategia conjunta en toda la región.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha licitado la instalación de luminarias LED de última generación y un sistema de telegestión en nuevos desarrollos. Este proyecto, con un presupuesto de 1.886.058,71 euros, incluye acciones complementarias en urbanizaciones históricas y busca mejorar la iluminación en toda la localidad. La instalación abarcará áreas como Ciudad Financiera, Cortijo Norte y Sur, entre otras. Las empresas interesadas tienen hasta el 17 de marzo para presentar ofertas. Esta iniciativa no solo optimiza el gasto energético, sino que también reduce el impacto ambiental al modernizar la infraestructura urbana. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Metro Ligero Oeste ha ampliado el servicio exprés de la línea ML3 hacia Madrid, respondiendo a una solicitud del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Desde hoy, los viajeros cuentan con cuatro servicios exprés en hora punta matutina, duplicando la oferta anterior. Esta medida busca mejorar la movilidad y reducir tiempos de trayecto, especialmente ante un aumento histórico en la demanda de usuarios. Las modificaciones permiten llegar a puntos clave de Madrid como Príncipe Pío y Atocha en tiempos más cortos. La decisión se toma en el contexto de obras que afectan el tráfico local. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado la construcción de una nueva pista de atletismo en la Ciudad Deportiva Navafría, financiada por el Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 827.711,89 euros, incluye una pista descubierta de 200 metros y una recta de 60 metros, diseñada para entrenamiento y actividades escolares. La instalación atenderá a más de 300 jóvenes atletas del club local y a los participantes en las Olimpiadas Escolares, contribuyendo así a la oferta deportiva del municipio. La obra se llevará a cabo en un área total de 6.500 m2 y se espera que esté operativa durante el período 2022-2026. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar, bajo el gobierno de Carla Greciano, ha finalizado la recepción de la urbanización Parquelagos, un proceso que se inició en 2014 y que había estado paralizado. Esta culminación permitirá el asfaltado de calles y la creación de nuevas zonas deportivas, beneficiando a los vecinos al eliminar cuotas anuales de mantenimiento. A partir de abril comenzarán las obras con una inversión de 300.000 euros para el asfaltado en Valle Peregrinos y 600.000 euros para reformas en la zona deportiva de la Avenida de Portugal. Con esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de vida y las infraestructuras públicas en Parquelagos. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar y Renfe han acordado importantes mejoras en la estación de La Navata, tras una reunión liderada por la alcaldesa Carla Greciano. Las mejoras incluyen la modernización de infraestructuras, solución a problemas de iluminación y accesibilidad, y la rehabilitación del pavimento. También se instalarán refugios para pasajeros y se implementará un sistema de videovigilancia para aumentar la seguridad. Además, se propone abrir el edificio de la estación a servicios comerciales. Este acuerdo busca optimizar la experiencia de los usuarios y mejorar la calidad del servicio en esta estación utilizada por numerosos vecinos.
|
|
|