La Comunidad de Madrid destina anualmente 1,5 millones de euros a las labores de desbroce y limpieza de los márgenes de sus 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión tiene como principal objetivo garantizar la seguridad en las vías, eliminar obstáculos que puedan afectar la visibilidad de los conductores y prevenir incendios.
Planificación y ejecución del desbroce
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Carreteras, organiza estas actividades en dos periodos durante el año. El primero se lleva a cabo entre mayo y julio, mientras que el segundo abarca generalmente de septiembre a octubre.
La mayor parte del desbroce se realiza mediante maquinaria, utilizando un tractor acompañado por un vehículo de señalización que indica las tareas en curso para minimizar el impacto sobre el tráfico y asegurar el correcto funcionamiento de la vía.
Métodos y áreas prioritarias
Además del uso mecánico, se efectúan repasos manuales con desbrozadoras de hilo y, en ocasiones puntuales, se aplican herbicidas en zonas donde la maquinaria no puede acceder fácilmente.
A pesar de que las actuaciones abarcan todas las carreteras autonómicas, los trabajos son más intensivos en el sur y sureste de la región. Esto se debe a que las condiciones climáticas en estas áreas favorecen un crecimiento más acelerado de la vegetación.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión anual en desbroce |
1,5 millones de euros |
Kilómetros de carreteras regionales |
2.500 kilómetros |
Meses del primer periodo de desbroce |
Mayo a Julio |
Meses del segundo periodo de desbroce |
Septiembre a Octubre |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto invierte la Comunidad de Madrid en el desbroce de los márgenes de las carreteras regionales?
La Comunidad de Madrid invierte 1,5 millones de euros al año en las tareas de desbroce y limpieza de los márgenes de las 2.500 kilómetros de carreteras de titularidad regional.
¿Cuál es el objetivo del desbroce en las carreteras?
El objetivo es garantizar la seguridad en sus vías, eliminar elementos que puedan afectar a la visibilidad de los conductores y prevenir incendios.
¿Cómo se llevan a cabo las tareas de desbroce?
Gran parte del desbroce se realiza de forma mecánica con un tractor acompañado por un vehículo de señalización. También se realizan repasos manuales y, en zonas difíciles, se utilizan herbicidas.
¿Cuándo se realizan las tareas de desbroce?
Las actuaciones se planifican en dos periodos: el primero entre mayo y julio, y el segundo habitualmente entre septiembre y octubre.
¿Dónde se intensifican los trabajos de desbroce?
Los trabajos se intensifican en la zona sur y sureste de la región debido a que las características climáticas hacen que el crecimiento de la vegetación sea más rápido.