www.elfarodelguadarrama.com

Infraestructuras

Galapagar comienza el asfaltado del Camino de Fuente del Puerco para facilitar el acceso a los vecinos

06/11/2025@19:58:02

El Ayuntamiento de Galapagar ha comenzado las obras de asfaltado del Camino de Fuente del Puerco, una demanda histórica de los vecinos. Con una inversión cercana a 90.000 euros, los trabajos previos ya han iniciado y el asfaltado está programado para comenzar la próxima semana, con una finalización prevista para finales de esa misma semana. Esta mejora en la infraestructura busca facilitar el acceso a los residentes, quienes hasta ahora enfrentaban dificultades debido al estado del camino sin asfaltar, especialmente en épocas de lluvia.

Finalizan las obras de la calle Méndez Núñez en Cortijo Sur

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha concluido las obras de reordenación de la calle Méndez Núñez en Cortijo Sur, con el objetivo de mejorar las infraestructuras y aumentar la seguridad vial. Se ha construido una glorieta en la intersección con la calle Blas de Lezo, facilitando el cambio de sentido y mejorando los accesos a la zona comercial. Además, se han creado nuevas plazas de aparcamiento y se ha plantado arbolado en los alcorques habilitados. La inversión total para este proyecto ha sido de 127.290,17 euros.

Galapagar obtiene 4,3 millones de euros en fondos FEDER para proyectos sostenibles

El Ayuntamiento de Galapagar ha sido seleccionado para recibir más de 4,3 millones de euros de los fondos FEDER, que cubrirán el 40% de una inversión total de 10,8 millones. Esta financiación permitirá implementar proyectos clave para la modernización y sostenibilidad del municipio, incluyendo la reforma del Centro Cultural La Pocilla, la construcción de nuevas instalaciones deportivas y la instalación de paneles solares en edificios municipales. También se mejorará la red de distribución de agua y se crearán zonas peatonales. Los proyectos fueron consultados con la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la participación comunitaria.

Inician obras para mejorar el abastecimiento de agua en Monte de los Jarales

Comienzan las obras para renovar la red de abastecimiento de agua en la urbanización Monte de los Jarales, ubicada en Torrelodones. Esta urbanización se une a un convenio entre Canal de Isabel II y el Ayuntamiento para mejorar la distribución de agua y el alcantarillado. Las obras incluyen la instalación de nuevas tuberías, válvulas y acondicionamiento de acometidas domiciliarias, con un presupuesto total de 167.413,10 euros. El Ayuntamiento cubrirá el 30% del coste, mientras que los vecinos asumirán el 70%. Se estima que las obras durarán dos meses y afectarán varias calles de la urbanización.

Europa bosteza. Marruecos acelera (II)

Un vecino que también acelera en turismo, infraestructuras, transportes o logística.

Inician obras para mejorar la calle Méndez Núñez en Cortijo Sur

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado las obras de reordenación de la calle Méndez Núñez, en Cortijo Sur, con el objetivo de mejorar las infraestructuras y aumentar la seguridad vial. La actuación incluye la creación de más plazas de aparcamiento y la plantación de arbolado en alcorques. Además, se construirá una glorieta en la intersección con la calle Blas de Lezo para facilitar los accesos a la zona comercial. El proyecto cuenta con un presupuesto de 127.290,17 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Madrid destina 1,5 millones anuales al desbroce de carreteras regionales

La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros anuales al desbroce y limpieza de los márgenes de sus 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión busca garantizar la seguridad vial, mejorar la visibilidad para los conductores y prevenir incendios. Las labores se realizan en dos periodos: el primero entre mayo y julio, y el segundo entre septiembre y octubre. La mayoría del desbroce se lleva a cabo de forma mecánica, aunque también se utilizan métodos manuales y herbicidas en áreas difíciles de acceder. Los trabajos son más intensivos en las zonas sur y sureste debido al rápido crecimiento de la vegetación en estas áreas.

Las Rozas retira más de 16 km de cables en su ambicioso plan de soterramiento

Las Rozas avanza en su Plan de Soterramiento de Cables, con más de 16 kilómetros de tendidos aéreos ya retirados. Este ambicioso proyecto busca eliminar más del 60% de los cables y postes antes de finales de 2025, con una inversión total que supera los 6,7 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en aceras, canalizaciones y asfaltado, y se están llevando a cabo en diversas fases. El alcalde José de la Uz destaca el esfuerzo económico y de planificación requerido para transformar la infraestructura urbana y mejorar la seguridad y accesibilidad en las calles del municipio.

Galapagar destina más de 75.000 euros a mejorar sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado un plan de mejora y mantenimiento de sus instalaciones deportivas con una inversión superior a 75.000 euros. Las obras incluyen trabajos en el Polideportivo Marcelo Escudero y las pistas de la Avenida Víctimas del Terrorismo, donde se realizarán tareas como la limpieza de canalones, renovación de banquillos y mejora de la seguridad en las pistas. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno local por fomentar el deporte y ofrecer a los vecinos infraestructuras de calidad. Las actuaciones continuarán en los próximos meses, asegurando un óptimo estado para todos los usuarios.

Madrid inaugurará cinco nuevos centros de salud a finales de 2025

La Comunidad de Madrid inaugurará cinco nuevos centros de salud a finales de 2025, lo que representa el 30% de los 34 prometidos para esta legislatura. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció este avance en un encuentro informativo. Los nuevos centros estarán ubicados en Montecarmelo, Butarque, Móstoles Pau 4 y Parla Residencial Este, además de la reforma del dispositivo Cáceres. También se están construyendo otros 24 recursos de Atención Primaria en la región. Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio para mejorar las infraestructuras sanitarias y renovar el equipamiento tecnológico en hospitales públicos.

Hoyo de Manzanares aprueba pagos a proveedores en Pleno Extraordinario

El equipo de Gobierno de Hoyo de Manzanares ha aprobado por mayoría el reconocimiento extrajudicial de crédito durante un Pleno Extraordinario celebrado el 17 de septiembre. Esta decisión permitirá realizar los pagos pendientes a proveedores, una medida que había sido rechazada en ocasiones anteriores. La incorporación de Daniel Morera como nuevo concejal de Hacienda y Personal ha sido clave para recuperar la mayoría del grupo municipal PP-VOX y facilitar esta aprobación. Este paso es fundamental para garantizar la estabilidad financiera del municipio y cumplir con los compromisos adquiridos con proveedores y ciudadanos, además de avanzar en proyectos e infraestructuras locales.

Madrid destina 53 millones a mejorar la seguridad de las vías del Metro

La Comunidad de Madrid destina 53,6 millones de euros al mantenimiento de las vías del Metro, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la fiabilidad en la circulación de trenes. Esta inversión fue aprobada en la reciente reunión del Consejo de Gobierno y se centrará en la conservación integral de la superestructura de vía y los sistemas de drenaje a lo largo de los 300 kilómetros de la red. Los trabajos comenzarán en los próximos meses y se extenderán durante cuatro años, realizándose principalmente en horario nocturno para no interrumpir el servicio. Este mantenimiento es crucial para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los más de 715 millones de usuarios que utilizan el metro cada año.

Madrid destina 4,2 millones a reparar carreteras dañadas por borrascas de marzo

La Comunidad de Madrid ha destinado 4,2 millones de euros para la reparación de carreteras regionales dañadas por las borrascas de marzo. Este esfuerzo incluye intervenciones en ocho infraestructuras, como la M-611 en Rascafría y la M-204 en Villar del Olmo, donde se realizó la mayor inversión para asegurar la circulación vehicular. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras destacó la rapidez en las acciones para mitigar el impacto del temporal en los desplazamientos de los madrileños. Además, se reconoció el trabajo de los profesionales involucrados con una distinción honorífica.

Madrid invierte 200 millones en optimizar la gestión del agua desde 2019

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 en la mejora de la gestión del agua, con el objetivo de promover su uso eficiente y sostenible. Se han llevado a cabo 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas, incluyendo la reutilización de aguas residuales y la captación de agua de lluvia. La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas, con una inversión superior a 126 millones de euros, es uno de los proyectos más destacados. Además, se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas ciudadanas, mejorando así el acceso al agua en espacios públicos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Consistorio con la protección y conservación del recurso hídrico en la capital.

Madrid iniciará en 2026 la reforma del Hospital Gregorio Marañón con 62 millones de inversión

La Comunidad de Madrid iniciará en 2026 la reforma integral del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, con una inversión inicial de 62 millones de euros. La adjudicación de las obras de la Fase 0 se realizará a finales de este año y se espera que finalicen en invierno de 2027. Este proyecto incluye la construcción de cinco nuevas infraestructuras, como un Edificio Traslacional y una nueva Farmacia, además de la ampliación de Radioterapia y Urgencias. La reforma es parte de un plan más amplio que invertirá más de 400 millones en los próximos seis años para modernizar el complejo sanitario, que atiende diariamente a unas 23.000 personas.