www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Medio Ambiente

Guadarrama emite recomendaciones para enfrentar el frío invernal

El Ayuntamiento de Guadarrama ha emitido un bando con recomendaciones para afrontar la temporada de frío y las inclemencias invernales. Ante el primer aviso de bajas temperaturas y posibles nevadas, se aconseja a los ciudadanos adoptar medidas preventivas, como almacenar alimentos y combustibles, tener un botiquín de primeros auxilios, y asegurar la ventilación adecuada en los hogares. También se sugiere evitar salir de casa si no es necesario, especialmente para personas vulnerables. Además, se han establecido puntos de distribución de sal para facilitar el acceso a los residentes. La alerta por descensos significativos de temperatura comienza hoy, 18 de noviembre, con pronósticos de heladas y nevadas en los próximos días.

La Sierra de Guadarrama se posiciona como destino para el turismo de negocios y naturaleza

La Sierra de Guadarrama avanza en la diversificación de su oferta turística con el lanzamiento del proyecto “Impulso del Producto Turístico MICE – Sierra de Guadarrama”, liderado por ADESGAM y con la colaboración de municipios como Navacerrada. Este proyecto tiene como objetivo posicionar la Sierra como un destino clave para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE). El turismo de negocios, que está en crecimiento en España, ofrece un alto valor añadido y ayuda a desestacionalizar la actividad turística. La Sierra proporciona un entorno natural excepcional, infraestructuras de calidad y actividades al aire libre que fomentan el trabajo en equipo. La iniciativa busca complementar la oferta turística de Madrid, promoviendo un modelo sostenible que beneficie a la economía local y resalte el valor de trabajar en armonía con la naturaleza.

Moralzarzal impulsa un nuevo contrato de limpieza y gestión de residuos

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado un nuevo contrato de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio, con una inversión de 14 millones de euros durante los próximos 10 años. Esta decisión, tomada en una Junta de Gobierno extraordinaria, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante un aumento significativo en personal y recursos. Se duplicará el equipo dedicado a la limpieza viaria y se modernizará la gestión de residuos, eliminando distinciones estacionales y aumentando la frecuencia de recogida. Además, se implementarán nuevos contenedores para facilitar el reciclaje y se ampliará el horario del Punto Limpio. Estas medidas reflejan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y un entorno más limpio.

Madrid recicla más de 110 toneladas en puntos limpios del Metro

La Comunidad de Madrid ha logrado reciclar más de 110 toneladas de residuos en los puntos limpios de las estaciones de Metro durante el primer semestre del año. Este esfuerzo incluye la recolección de 45 toneladas de envases y 65 toneladas de papel, contribuyendo a una mejor gestión de recursos. La iniciativa, que se expandirá para incluir 877 puntos en 191 estaciones para finales de 2025, promueve la separación de desechos mediante contenedores diferenciados. Esta acción refleja el compromiso medioambiental del Metro de Madrid y su enfoque hacia la sostenibilidad, dado que más del 95% de los residuos industriales generados son reciclados o valorizados energéticamente.

Madrid investiga células solares de perovskita con eficiencia récord

La Comunidad de Madrid avanza en la investigación de células solares de perovskita, alcanzando una eficiencia del 25,2%, muy cerca del récord mundial del 26,7%. Este desarrollo, liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia y la Universidad Complutense de Madrid, promete mejorar la generación de energía limpia y económica. Los nuevos materiales diseñados para el transporte de huecos han demostrado mantener hasta el 80% de rendimiento tras más de 1.000 horas de operación continua. Estos avances posicionan a las células solares de perovskita como una opción viable para aplicaciones comerciales, superando los límites actuales de estabilidad y eficiencia en comparación con las tecnologías basadas en silicio.

Madrid destina 1,5 millones a la gestión de residuos en 76 municipios del Noroeste

La Comunidad de Madrid ha aprobado un convenio con la Mancomunidad del Noroeste, que incluye una subvención de 1,5 millones de euros para la gestión de residuos domésticos en 76 municipios durante el año 2025. Este acuerdo también financiará los costes asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero de 2024 y 2025. Desde 2019, el Gobierno regional ha destinado más de 7,69 millones a esta entidad. La gestión se llevará a cabo en la planta del Noroeste y estaciones de transferencia en varias localidades, en línea con la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos que busca promover la sostenibilidad y reducir la generación de basura mediante reciclaje y reutilización.

Madrid entrega 25.000 plantas autóctonas para reforestar municipios

La Comunidad de Madrid ha iniciado la entrega de 25.000 plantas silvestres autóctonas para reforestar diversos municipios de la región. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, participó en la distribución de 5.288 ejemplares al Ayuntamiento de Alcobendas, como parte de un convenio con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Este acuerdo permite a los municipios solicitar especies del Banco de Germoplasma de Flora Silvestre, incluyendo madroños, jaras y romero. Hasta ahora, 35 municipios se han adherido al programa y 19 ya han solicitado plantas. El IMIDRA también realizará seguimientos para evaluar el desarrollo y adaptación de las plantaciones, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad en la región.

Taller de hábitos saludables en Hoyo de Manzanares el 8 de noviembre

El 8 de noviembre de 2025, se llevará a cabo un taller de hábitos saludables en el Polideportivo Municipal Las Eras, dirigido a mayores de 18 años. Este evento, impartido por la experta Macarena Carmona, tiene como objetivo promover un estilo de vida más saludable y sostenible. Los participantes aprenderán sobre los efectos negativos de ciertos productos en la salud y el medio ambiente, así como alternativas naturales para su higiene personal y limpieza del hogar. La inscripción es previa y tiene un costo de 7 euros para socios y 10 euros para no socios.

Madrid y la Comunidad firman acuerdo para reformar depuradoras clave
(Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional han firmado un protocolo para la reforma de las depuradoras de La China, Butarque y Sur, con el objetivo de asegurar la operatividad de estas instalaciones. Las obras, que requieren una planificación a largo plazo debido a su complejidad técnica y ambiental, están estimadas en 1.200 millones de euros, frente a los 400 millones inicialmente previstos hace 15 años. A pesar de que el Consistorio ha invertido más de 1.000 millones en proyectos relacionados desde 2009, el Ministerio no ha cumplido con sus obligaciones de financiación. Esta colaboración busca mejorar la gestión del agua en Madrid, donde se han destinado cerca de 200 millones desde 2019 para infraestructuras relacionadas con el saneamiento.

Solicitud de permisos para recoger piñas y leñas en Guadarrama abierta hasta febrero

El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el periodo para solicitar permisos de recogida de piñas y leñas en el pinar, que estará disponible hasta el 20 de febrero de 2026. Los interesados podrán aprovechar piñas caídas y leñas muertas hasta el 28 de febrero de 2026, con restricciones en días de caza. La solicitud se debe presentar en el Registro General del Ayuntamiento, y es gratuita. Se permite la recogida exclusivamente para autoconsumo, manteniendo la protección del entorno natural. Además, se pueden solicitar permisos para aprovechar pies secos o derribados de pino resinero y silvestre, con requisitos específicos para los solicitantes.

0,1875