www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Medio Ambiente

Conexión verde entre la UNED y estaciones de Cercanías en Las Rozas

El proyecto Arco Verde conectará el campus de la UNED en Las Rozas con las estaciones de Cercanías de El Pinar y Las Matas, ampliando el corredor medioambiental de la Comunidad de Madrid en 25 kilómetros. Presentado por el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, el proyecto ha alcanzado un 74% de ejecución desde su inicio en 2019, con 222 kilómetros acondicionados y más de 185.500 árboles y arbustos plantados. Cuatro municipios (Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo y Boadilla del Monte) y tres universidades (UNED, UCM y UPM) colaboran en esta iniciativa que busca mejorar la conectividad ecológica, fomentar la biodiversidad y ofrecer espacios recreativos para la comunidad educativa y ciudadanos. Además, se implementarán mejoras en caminos y señalización, así como actividades de investigación en los centros educativos involucrados.

Madrid agota en cuatro meses las ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos

La Comunidad de Madrid ha agotado en solo cuatro meses los 2,5 millones de euros destinados a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos de entre 18 y 40 años. Este programa forma parte del Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca asegurar el relevo generacional y la rentabilidad del sector agrario en la región. Desde su implementación, se han recibido 69 solicitudes por parte de nuevos emprendedores. Además, se ha ampliado el presupuesto para subvenciones a mayores de 40 años. Actualmente, la región cuenta con 3.850 agricultores y ganaderos, destacando un aumento en las hectáreas dedicadas al olivar y un crecimiento del 12% en explotaciones ganaderas en los últimos cinco años.

Las Rozas celebra la Semana Europea de la Movilidad con diversas actividades

Las Rozas se une a la Semana Europea de la Movilidad con diversas actividades centradas en promover una movilidad sostenible. Desde hoy hasta el 22 de septiembre, la calle Samuel Bronston estará cerrada al tráfico, permitiendo solo el acceso a bicicletas y peatones. Se ofrecerán charlas para mayores sobre conducción segura y talleres infantiles relacionados con la seguridad vial. Además, se presentará la app "Routal for Drivers", diseñada para ayudar a los conductores de reparto a planificar rutas de manera más eficiente y sostenible. La iniciativa busca facilitar el acceso a la información y mejorar la movilidad para todos los ciudadanos.

Hoyo de Manzanares participa en la Semana Europea de la Movilidad 2025

Hoyo de Manzanares participará en la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se llevará a cabo del 16 al 22 de septiembre. Esta iniciativa busca concienciar sobre los beneficios del transporte sostenible para la salud pública y el medio ambiente. El lema de este año es "Movilidad para todas las personas", promoviendo un acceso inclusivo y seguro al transporte. Entre las actividades destacadas se encuentran el programa "En bici al cole" y el "camino escolar", que fomentan el uso de la bicicleta y caminar hacia el colegio, contribuyendo a una mayor autonomía y seguridad vial entre los niños.

Boadilla se une al proyecto Arco Verde para crear un corredor ambiental de 25 km

Boadilla del Monte se une al proyecto Arco Verde Universidades, impulsado por la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo añadir 25 kilómetros al corredor medioambiental en la zona noroeste. Este esfuerzo se realiza en colaboración con tres universidades públicas y otros municipios como Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. El convenio permitirá el uso de terrenos municipales para actividades de forestación y mejora de la biodiversidad, promoviendo la conectividad ambiental entre los municipios y los campus universitarios. Las acciones incluyen la plantación de árboles, acondicionamiento de rutas, instalación de áreas de descanso y cajas nido para aves, además de actividades educativas que fomenten el compromiso medioambiental. Este proyecto busca ampliar la red verde regional y mejorar el acceso a espacios naturales para los residentes.

Madrid adapta su legislación para aumentar el suelo destinado a vivienda

La Comunidad de Madrid está reformando su legislación para aumentar la disponibilidad de suelo destinado a vivienda, en respuesta a la inacción del Gobierno central. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó esta iniciativa durante la inauguración de una jornada sobre urbanismo en grandes ciudades. La nueva normativa incluye la Ley del Suelo y Ordenación del Territorio y busca abordar el acceso a la vivienda mediante medidas adaptadas a las necesidades actuales de la sociedad. Esta actualización se suma a otras iniciativas recientes para promover vivienda protegida y un desarrollo equilibrado en materia ambiental.

Madrid organiza actividades para la Semana Europea de la Movilidad

La Comunidad de Madrid celebra del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad, enfocada en promover un sistema de transporte eficiente y accesible. Este año, el evento incluye actividades como jornadas sobre seguridad vial, simuladores de conducción para jóvenes y clases sobre tecnología para mayores. Además, se realizará una demostración con drones y una Ruta Ciclista entre campus universitarios. Los ciclistas disfrutarán de acceso gratuito al Metro el día 21, coincidiendo con el Día sin Coches. La inauguración estará a cargo del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, quien presentará los ejes de la futura Ley de Movilidad.

Madrid advierte sobre el impacto negativo de un nuevo decreto en la competitividad de los centros de datos

La Comunidad de Madrid ha presentado alegaciones al Real Decreto estatal que regula la eficiencia energética y sostenibilidad de los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs), advirtiendo sobre los riesgos que podría suponer para la competitividad del sector. La región, líder en infraestructuras de CPDs en España, teme que una sobrerregulación afecte negativamente a su posición frente a otros destinos europeos. Las observaciones destacan que el decreto va más allá de lo exigido por la normativa europea, introduciendo requisitos ambientales desproporcionados que podrían frenar inversiones cruciales para la economía digital y la transición energética. La Comunidad defiende la importancia de mantener un marco regulatorio que fomente la inversión e innovación, vital para atraer miles de millones en inversión hasta 2030.

Boadilla cierra el parque Azorín por las noches para mejorar el descanso vecinal

El Ayuntamiento de Boadilla ha vallado el parque Azorín para cerrarlo por las noches y así mejorar el descanso de los vecinos. Este cerramiento, realizado con cerrajería y un diseño acorde a otros parques de la zona, ha tenido un coste aproximado de 30.000 euros. Con este nuevo vallado, Boadilla suma un total de 70 parques cerrados, incluyendo los de Miguel Hernández, Hermanos Machado y Gutiérrez Soto. Además, se planea realizar mejoras en el parque Bruno-Valle Inclán, que incluirán una actualización de la iluminación.

Collado Mediano implementa medidas para controlar roedores

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha publicado información relevante sobre el control de roedores en la localidad. Esta iniciativa busca abordar y gestionar la presencia de estos animales en el municipio, garantizando un entorno más saludable para los residentes. La noticia se enmarca dentro de las acciones del gobierno local para mejorar la calidad de vida en Collado Mediano y responde a preocupaciones comunitarias sobre la fauna urbana.

0,34375