www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Medio Ambiente

Madrid mejora la señalética para daltónicos en intercambiadores de transporte

La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de señalética inclusiva para personas con daltonismo en los intercambiadores de Plaza Elíptica y Plaza de Castilla, tras el éxito de un proyecto piloto en Moncloa. Utilizando el código gráfico ColorADD, que identifica colores primarios y facilita la orientación a usuarios con discromatopsia, esta iniciativa busca mejorar la accesibilidad en el transporte público. Una encuesta reveló que el 87,5% de los usuarios valoraron positivamente la medida, destacando su impacto en la comprensión de la señalización. Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno regional por un transporte más accesible e inclusivo.

Madrid lidera la investigación en materiales para baterías y hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la investigación de nuevos materiales aplicados a la ingeniería, enfocándose en el desarrollo de baterías más seguras y en la producción de hidrógeno verde. Durante una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, el consejero Emilio Viciana destacó los avances en innovación y transferencia tecnológica hacia la industria. El instituto participa en 84 proyectos de I+D+i, incluyendo iniciativas como DIGIMATER y FireSafeBATT, que buscan mejorar las aplicaciones de ingeniería mediante automatización y desarrollar baterías de ion litio seguras. Además, ha atraído 7,8 millones de euros en financiación y ha establecido colaboraciones con importantes empresas del sector.

Corte de agua programado en La Navata el 21 de agosto

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado un corte programado de agua en La Navata para el jueves 21 de agosto, entre las 09:00 y las 15:00 horas. Esta interrupción se debe a trabajos de mantenimiento en la red de distribución gestionada por Canal de Isabel II, afectando a todos los vecinos de la zona. Se recomienda a los residentes almacenar suficiente agua para cubrir sus necesidades durante este periodo. Para consultas, Canal de Isabel II ofrece atención telefónica las 24 horas.

Madrid realizará 52 controles en zonas de baño este verano y advierte sobre riesgos en lugares no autorizados

La Comunidad de Madrid llevará a cabo 52 controles este verano en las cuatro zonas naturales autorizadas para el baño, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se enfatiza la importancia de evitar bañarse en lugares no permitidos y se recuerda a los padres que mantengan vigilados a sus hijos en estas áreas. Las zonas supervisadas incluyen el Embalse de San Juan, Playa del Alberche, Las Presillas y Los Villares, donde se realizarán análisis del agua para asegurar su calidad. Además, se ofrecen recomendaciones sobre seguridad acuática y cuidado personal durante las actividades al aire libre.

Madrid invierte 109 millones en mejorar sus zonas verdes y completa 106 proyectos

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido 109 millones de euros en un ambicioso plan de sostenibilidad que abarca 124 proyectos de mejora y conservación de zonas verdes, con 106 obras ya completadas. Esta estrategia, que comenzó en 2019, posiciona la infraestructura verde como fundamental para la salud pública y la lucha contra el cambio climático. Las intervenciones incluyen la creación de nuevos parques, restauración de áreas degradadas y conexión de corredores ecológicos, promoviendo la biodiversidad y la accesibilidad. Madrid ha sido reconocida internacionalmente como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por su compromiso con el arbolado urbano y los espacios verdes.

Madrid destina 1,5 millones anuales al desbroce de carreteras regionales

La Comunidad de Madrid destina 1,5 millones de euros anuales al desbroce y limpieza de los márgenes de sus 2.500 kilómetros de carreteras regionales. Esta inversión busca garantizar la seguridad vial, mejorar la visibilidad para los conductores y prevenir incendios. Las labores se realizan en dos periodos: el primero entre mayo y julio, y el segundo entre septiembre y octubre. La mayoría del desbroce se lleva a cabo de forma mecánica, aunque también se utilizan métodos manuales y herbicidas en áreas difíciles de acceder. Los trabajos son más intensivos en las zonas sur y sureste debido al rápido crecimiento de la vegetación en estas áreas.

Aula Medioambiental lanza programa de exploración natural para niños en septiembre

El Aula Medioambiental de Boadilla del Monte lanza su programa "Días sin cole" del 1 al 5 de septiembre, dirigido a niños de 6 a 12 años. Bajo el título "Detectives en la naturaleza", los participantes explorarán el entorno natural a través de rutas guiadas, juegos y talleres que promueven el respeto por la naturaleza. Las actividades se desarrollarán de 9:00 a 14:00 horas, con un costo diario de 18 € para empadronados y 21 € para no empadronados, ofreciendo un descuento del 10 % para hermanos. Las inscripciones están abiertas en las instalaciones del Aula o mediante contacto telefónico y correo electrónico.

La Comunidad de Madrid advierte sobre precauciones en excursiones montañesas veraniegas

La Comunidad de Madrid aconseja extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha publicado recomendaciones para garantizar la seguridad y el respeto al entorno natural. Se destaca la importancia de una buena planificación, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y la experiencia de los excursionistas. Es fundamental llevar suficiente agua, informar a otros sobre el recorrido y evitar hacer fuego en zonas forestales. Además, se sugiere realizar estas actividades en grupo y utilizar calzado adecuado, ropa apropiada y alimentos energéticos.

Mejoran 35 kilómetros de caminos rurales en 18 pueblos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha realizado importantes mejoras en la infraestructura rural, arreglando cerca de 35 kilómetros de caminos en 18 municipios con menos de 10.000 habitantes durante el primer semestre del año. Esta iniciativa forma parte del programa Pueblos con Vida, que busca revitalizar las zonas rurales mediante la mejora de servicios básicos y la seguridad vial. Las obras, financiadas por el Gobierno regional con un presupuesto total de 880.000 euros, incluyen el repaso del firme, desbroce y creación de pasos de agua. Desde el inicio del programa en 2023, se han intervenido más de 121 kilómetros en más de 60 municipios, destacando el compromiso del gobierno por apoyar a las localidades más pequeñas y fomentar su desarrollo económico.

Cita para observar estrellas el 22 de agosto en Hoyo de Manzanares

El programa "De Hoyo al Cielo" regresa el viernes 22 de agosto, ofreciendo una experiencia única para observar las estrellas. La actividad, recomendada para mayores de 8 años, se llevará a cabo de 22:00 a 00:00 horas y tendrá una duración de dos horas. Los participantes se alejarán del casco urbano durante un breve paseo para disfrutar del entorno natural y aprender sobre constelaciones y cuerpos celestes con la guía de un astrónomo experto. Se recomienda registrarse previamente para asegurar la participación. Además, el programa continuará hasta diciembre con varias fechas disponibles para inscripciones.

0,203125