www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Medio Ambiente

Madrid rehabilitará 116 hectáreas del Monte de Viñuelas tras el incendio

La Comunidad de Madrid llevará a cabo la restauración de 116 hectáreas afectadas por el incendio del pasado verano en el Monte de Viñuelas, ubicado en Tres Cantos. El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión superior a 400.000 euros para estos trabajos, que se ejecutarán durante un plazo de cuatro meses. La intervención busca paliar los daños causados por el fuego y restaurar el equilibrio ecológico del área. Se implementarán medidas para prevenir la erosión y favorecer la regeneración de la vegetación, así como la protección de la biodiversidad local mediante la construcción de refugios para anfibios y barreras contra contaminantes.

Más Madrid inicia la renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba

Más Madrid celebra el inicio de las obras de renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba, un proyecto que se originó en una iniciativa municipal de 2020. Con una inversión de más de 2,8 millones de euros, este plan busca recuperar el cauce y la ribera del río a lo largo de más de 4,5 kilómetros, promoviendo la biodiversidad y mejorando la conexión entre los barrios y el entorno natural. La intervención incluye revegetación con especies autóctonas, eliminación de hormigón y creación de espacios peatonales. Este esfuerzo es considerado un hito en la política verde local y refleja un compromiso con el medio ambiente y la comunidad.

La FMM solicita un plan urgente para limpiar y mantener los cauces en Madrid

La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo un plan urgente para la limpieza y mantenimiento de los cauces en la región. En una reunión reciente, presentaron 136 expedientes de 54 ayuntamientos que evidencian retrasos en las autorizaciones para intervenciones necesarias, lo que ha llevado a problemas como acumulación de residuos y riesgo de desbordamientos. La presidenta de la FMM, Judith Piquet, enfatizó la necesidad de procedimientos más ágiles y competencias claras para los municipios. También se plantearon propuestas para mejorar la comunicación y reducir los plazos administrativos en las autorizaciones.

Las Rozas implementa 11 sensores para monitorear la calidad del aire

Las Rozas ha implementado una red de 11 sensores para monitorizar la calidad del aire, capaces de medir parámetros como NO2, NO, PM10 y PM2.5. Estos dispositivos, alimentados por paneles solares, se integran en la plataforma Bettair y están conectados a Cosmos, la plataforma Smart City del municipio. La inversión total para este sistema asciende a 164.041 euros y forma parte del proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), financiado por la Unión Europea. Además, se han instalado señales de preseñalización y sectorización de la ZBE con una inversión adicional de 371.111 euros.

Conferencias de Otoño 2025 en Hoyo de Manzanares abordarán cultura, ciencia y naturaleza

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares presenta el Ciclo de Conferencias de Otoño 2025, un evento que promueve la cultura, la ciencia y la naturaleza. Las conferencias se llevarán a cabo los días 31 de octubre, 21 y 29 de noviembre en el Centro de Cultura, abordando temas como la dieta mediterránea, la gestión forestal y la cerámica. Este ciclo, que cuenta con más de diez años de historia, busca fomentar el conocimiento y la participación ciudadana. La entrada es libre y gratuita, destacando la colaboración con el CSIC para algunas ponencias.

Actividades terroríficas para Halloween en Las Rozas

Las Rozas se prepara para Halloween con una serie de actividades emocionantes y temáticas. Desde talleres de cocina y maquillaje de terror hasta juegos en el Club Joven, los participantes podrán disfrutar de un Pasaje del Terror el 1 de noviembre. El Programa de Educación Ambiental ofrecerá la actividad "Naturaleza Misteriosa" el 31 de octubre, donde los asistentes aprenderán sobre historias escalofriantes en la naturaleza. Además, la Parroquia de San Miguel celebrará el Día de Todos los Santos con una jornada llena de actividades familiares, incluyendo una ruta interactiva y una feria con juegos y talleres. Estas iniciativas buscan ofrecer alternativas divertidas y educativas para todos los públicos durante esta festividad.

Las Rozas avanza en su ciudad inteligente con un gemelo digital innovador

Las Rozas avanza en su transformación digital con la implementación de un gemelo digital, una réplica virtual de la ciudad que integra casi 50 capas de información. Esta herramienta permite al Ayuntamiento realizar simulaciones y evaluar el impacto de iniciativas urbanas, mejorando así la planificación y gestión. El gemelo digital forma parte de COSMOS, la Plataforma de Ciudad Inteligente, que recopila datos de dispositivos IoT para optimizar recursos y anticipar necesidades. Desarrollado con tecnología innovadora y financiado por fondos europeos, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una gestión más eficiente y coordinada.

Madrid mejora la movilidad en la Sierra Norte con más de 128.000 viajes en transporte a demanda

La Comunidad de Madrid ha superado los 128.000 viajes en su servicio de transporte a demanda en la Sierra Norte, beneficiando a 33.000 vecinos de 42 municipios. Con una inversión de 900.000 euros, este programa, que comenzó en 2020, ha multiplicado por siete el número de desplazamientos y por cinco el de usuarios. El servicio prioriza traslados por motivos sanitarios, administrativos, educativos y laborales, mejorando así la movilidad y calidad de vida en zonas rurales y contribuyendo a prevenir la despoblación. La renovación del convenio reafirma el compromiso del Gobierno regional con la movilidad rural y la cohesión territorial.

Nueva ruta de senderismo para mayores en Moralzarzal el 4 de noviembre

El 4 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa "Senda para mayores" en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "El Molino y la Vía", es una ruta circular de dificultad baja que abarca una distancia de 5,17 km con un desnivel de 86 metros. El recorrido comenzará en el Colegio Leonardo Da Vinci y tiene como objetivo fomentar la salud y el bienestar a través del senderismo, promoviendo relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre.

Más Madrid avanza en su Plan Antiincendios y critica al PP por bloquear iniciativas locales

Más Madrid avanza en su Plan Regional Antiincendios, implementando iniciativas en diversos municipios para fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales. Desde agosto, se han promovido actualizaciones en los Planes de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) en localidades como Aranjuez y Rivas Vaciamadrid, mientras que el Partido Popular ha bloqueado propuestas en otros municipios. La formación destaca la importancia de una estrategia integral que combine empleo verde y gestión forestal activa, incluyendo medidas concretas como un cuerpo de bomberos público y planes de reforestación. La portavoz Manuela Bergerot subraya que donde han podido avanzar, ya hay resultados positivos.

0,3125