www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Medio Ambiente

Apertura de la veda y montería en Navacerrada el 15 de octubre

El Ayuntamiento de Navacerrada ha anunciado la apertura de la veda de caza en La Barranca y el Cerro de la Golondrina desde el 9 de octubre. Además, se llevará a cabo una montería autorizada en el Valle de la Barranca el 15 de octubre, lo que implicará la prohibición del acceso al valle durante todo el día por motivos de seguridad. Se recomienda a los visitantes prestar atención a los carteles informativos y seguir las indicaciones de seguridad. Esta actividad es parte del calendario cinegético anual.

Mejoras en el Monte Alto del Hilo: Evite la zona hasta diciembre

Se informa sobre trabajos de mejora en el Monte de Utilidad Pública "Alto del Hilo", que comenzarán el 2 de octubre de 2025. Estos trabajos incluirán el aclareo del pinar y se recomienda no transitar por la zona durante aproximadamente dos meses. Los árboles extraídos serán preparados como leña para el consumo doméstico, la cual podrá ser solicitada a partir del 1 de diciembre de 2025 mediante un registro en el Ayuntamiento de Becerril de la Sierra. Se publicará un Bando Informativo próximamente.

Inicio de la temporada de caza en Becerril de la Sierra 2025-2026

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha anunciado el período de caza para la temporada 2025/2026, conforme a la Orden 2317/2025 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Las áreas afectadas incluyen Cabeza Mediana, Alto del Hilo, Ladera y Dehesa del Berrocal. La caza en Cabeza Mediana y Alto del Hilo se llevará a cabo los jueves, domingos y festivos desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026. En Ladera y Dehesa del Berrocal, la caza será solo los sábados hasta el 21 de febrero de 2026. Se recuerda que la montería de jabalí está programada para el 31 de enero de 2026. Se recomienda a ciclistas, corredores y paseantes planificar sus actividades fuera de los horarios establecidos para garantizar su seguridad.

La exposición 'Un cuento de hadas' sobre arte y reciclaje se inaugura en Hoyo de Manzanares

La exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" de la Red Itiner se presenta en Hoyo de Manzanares del 1 al 22 de octubre, en la sala de exposiciones del Centro de Cultura. La muestra, con entrada gratuita, reúne obras creadas a partir de materiales desechados, promoviendo una reflexión sobre el reciclaje y la revalorización del arte. Quince artistas participan, utilizando técnicas como el collage para criticar la cultura del consumo y proponer un futuro más sostenible. La inauguración será el 1 de octubre a las 16 horas.

Galapagar revitaliza su calzada romana como espacio cultural y recreativo

Galapagar ha revitalizado su Calzada Romana, convirtiéndola en un espacio histórico y de disfrute para ciudadanos y visitantes. Esta intervención, realizada por el Ayuntamiento de Galapagar y el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, ha incluido la recuperación integral de un tramo de 200 metros del antiguo camino romano, mejorando su estructura y drenaje. Además, se han eliminado especies invasoras y se ha restaurado un puente de mampostería para prevenir inundaciones. Este proyecto no solo preserva el patrimonio arqueológico, sino que también lo hace accesible y educativo, fortaleciendo la identidad histórica de Galapagar y promoviendo el turismo cultural en la zona.

Villanueva de la Cañada se une a la iniciativa de reciclaje 'Movimiento imparable'

Villanueva de la Cañada se une a la campaña "Movimiento imparable" de Ecoembes, promovida por la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid. Esta iniciativa busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje y cómo realizarlo correctamente. La campaña destaca el impacto positivo que pueden tener pequeños gestos cotidianos en el medio ambiente y fomenta la participación activa de la comunidad en el cuidado del entorno. Con un enfoque en el compromiso social y ambiental, se invita a todos a sumarse al movimiento del reciclaje.

Presentan el cuento 'Guada, la gota viajera del Guadarrama' en Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba celebró el 28 de septiembre la presentación del cuento ‘Guada, la gota viajera del Guadarrama’, en conmemoración del Día Internacional de los Ríos. Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia del río Guadarrama a través de un cuento en papel, un audiolibro y dibujos animados. La actividad, que tuvo lugar en el Parque de Romacalderas, reunió a un centenar de vecinos y formó parte de las Aulas de la Naturaleza, incluyendo talleres ambientales. El concejal de Medio Ambiente, Adán Martínez, subrayó el valor del río como patrimonio natural y su renaturalización como una oportunidad para revitalizar el entorno.

Finaliza la restauración de la Laguna de Soto de las Cuevas en Madrid

La Comunidad de Madrid ha completado la restauración de la Laguna de Soto de las Cuevas, ubicada en el Parque Regional del Sureste, con una inversión de 290.000 euros. Este proyecto, que inició en diciembre de 2023, busca mejorar la biodiversidad y las infraestructuras del área. Se han creado islas artificiales, dragado parcial y se han rehabilitado observatorios de aves. La laguna es parte de la Red Natura 2000 y su restauración contribuye a la conservación del medio ambiente tras los impactos de actividades mineras pasadas. Además, el Gobierno regional destinará 11 millones de euros en diez años para la mejora de humedales catalogados.

Mejoran 11 paradas de autobús para facilitar el acceso en Villanueva de la Cañada

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada está llevando a cabo la adaptación de 11 paradas de autobús para mejorar la accesibilidad del transporte público, especialmente para personas con movilidad reducida y discapacidad visual. Las obras incluyen la adecuación de aceras y la instalación de pavimentos podotáctiles, facilitando así el acceso a los vehículos. Este proyecto, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, busca aumentar la seguridad y eficiencia en las paradas, mejorando la movilidad urbana.

Díaz Ayuso destaca la importancia del campo madrileño para la economía y el desarrollo local

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado la importancia del campo madrileño como un sector clave para la economía y el desarrollo rural. Durante la clausura de una jornada organizada por ASAJA, enfatizó el Plan de Dinamización del Sector Primario, que busca modernizar las explotaciones y facilitar el relevo generacional. También mencionó las ayudas para jóvenes agricultores y la creación del Clúster Agroalimentario, que promueve la colaboración en la industria. Además, anunció un Plan de Protección del Paisaje que restringirá el uso de tierras agrícolas para energías renovables y presentó el proyecto "Pueblos con Vida" para revitalizar los municipios rurales.

0,34375