www.elfarodelguadarrama.com

Inversión

28/08/2025@15:00:51

La Comunidad de Madrid ha destinado 1,2 millones de euros a la renovación de las calles Islas Afortunadas, Canarias, Graciosa y Tenerife en el barrio de La Poveda, Arganda del Rey. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad vial tanto para conductores como para peatones. Las obras incluyen la rehabilitación del pavimento y la instalación de nuevas luminarias LED, lo que contribuirá a una mayor visibilidad y eficiencia energética. El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, visitó la localidad para resaltar la importancia de estas mejoras en la calidad de vida de los vecinos y el tráfico en la zona. La ejecución está prevista para un plazo de seis meses.

El Ayuntamiento de Madrid reabre el túnel bajo la Plaza Mayor tras finalizar los trabajos de rehabilitación, que comenzaron el 9 de junio y concluyeron con una semana de antelación. La intervención, que ha costado 800.000 euros, se llevó a cabo para corregir un deterioro estructural causado por filtraciones de agua. Se realizaron refuerzos en el interior del túnel y en la superficie de la plaza, incluyendo la renovación del pavimento y la impermeabilización. El túnel, que conecta las calles Toledo y Atocha con San Felipe Neri, ahora garantiza la seguridad de los usuarios y mejora la señalización para servicios de emergencia.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha invertido más de 200.000 euros en los últimos dos años para actualizar y renovar los fondos bibliográficos de sus bibliotecas municipales. Esta inversión ha permitido la incorporación de más de 10.000 nuevos ejemplares y la mejora de servicios, como el préstamo interbibliotecario y actividades culturales. Se han realizado más de 60 iniciativas de animación a la lectura y 20 exposiciones, lo que ha resultado en un aumento significativo de usuarios, con más de 112.000 préstamos y 321.000 visitantes en total.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha concluido los trabajos de acondicionamiento de caminos y vías de acceso residencial, con una inversión de 48.400 euros. Esta actuación se ha centrado en la reparación de calles afectadas por el tránsito vehicular y las intensas lluvias, que han causado baches y socavones. Se han intervenido aproximadamente 3.000 m2 en diversas calles, incluyendo Camino de las Ventas del Escorial y calle Comandante González, entre otras. La mejora de estos accesos es fundamental para garantizar la transitabilidad durante los meses de otoño e invierno, y ha sido autorizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de El Escorial ha comenzado las obras de la segunda fase de reurbanización en Los Arroyos, con una inversión de 1,2 millones de euros, financiada en un 95% por la Comunidad de Madrid. Esta fase incluye mejoras en el asfaltado, alumbrado público y seguridad vial en varias calles, como Veintiséis y Veintisiete. La concejal de Hacienda, Vanesa Herranz, destacó el compromiso del gobierno local para transformar la urbanización y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se solicita paciencia a los residentes durante el desarrollo de estas obras necesarias.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 20,5 millones de euros para el mantenimiento de puentes, pasarelas y pasos peatonales en diversas demarcaciones, incluyendo Madrid, donde se destinarán 2,1 millones. Este contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de prórroga, busca mejorar la conservación de estas estructuras mediante procesos más eficientes que garanticen la seguridad vial. La nueva fórmula de contratación permitirá un servicio continuo de mantenimiento, priorizando intervenciones preventivas y adaptadas a las necesidades del momento, lo que resultará en carreteras más seguras y sostenibles.

La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de radiotelefonía móvil, esencial para servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se centrará en el sistema TETRA, que proporciona comunicaciones independientes y de alta calidad a cuerpos como Bomberos, Protección Civil y sanitarios. La renovación incluirá más de 5.000 terminales, mejorando la operatividad en situaciones críticas y permitiendo geolocalización para una gestión eficiente de emergencias. La empresa pública Canal de Isabel II gestionará el sistema hasta 2030, asegurando su funcionamiento óptimo en toda la región.

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno en una reciente reunión, donde se licitó un acuerdo marco para facilitar la contratación de estas obras. La medida busca agilizar la ejecución de proyectos y mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los centros educativos. El acuerdo tiene una duración inicial de dos años, prorrogables a otros dos, y se distribuirá entre varias empresas para fomentar la competencia. Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobierno regional por modernizar las infraestructuras docentes y mejorar la escolarización en la región.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la renovación de 12.000 metros cuadrados de firme en la carretera M-123, que atraviesa Valdeolmos-Alalpardo. Este tramo, utilizado por una media de 6.300 vehículos diarios, incluye un 5% de tráfico pesado. La inversión en estas obras ha sido de 140.000 euros y se han realizado en solo cinco días, con cortes de tráfico mínimos para los usuarios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que estas mejoras buscan aumentar la seguridad vial y forman parte de la Estrategia de Conservación y Mantenimiento de carreteras 2023-2026.

La Comunidad de Madrid ha destinado 4,2 millones de euros para la reparación de carreteras regionales dañadas por las borrascas de marzo. Este esfuerzo incluye intervenciones en ocho infraestructuras, como la M-611 en Rascafría y la M-204 en Villar del Olmo, donde se realizó la mayor inversión para asegurar la circulación vehicular. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras destacó la rapidez en las acciones para mitigar el impacto del temporal en los desplazamientos de los madrileños. Además, se reconoció el trabajo de los profesionales involucrados con una distinción honorífica.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del concejal Carlos Segura, ha anunciado una inversión de 630.147 euros para la mejora de la accesibilidad en seis calles de Lavapiés, una obra que comenzó el 28 de julio y se espera finalice en diciembre. Esta intervención es la segunda fase de un proyecto iniciado en 2022, que busca transformar las calles Torrecilla del Leal, Rosa, Olmo, Tres Peces, Esperanza y Escuadra en plataformas únicas sin desniveles, mejorando así la comodidad de los peatones. Además, se renovarán pavimentos deteriorados y se abordarán problemas de drenaje. Se plantarán 18 árboles para embellecer el área y fomentar un entorno más verde.

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 en la mejora de la gestión del agua, con el objetivo de promover su uso eficiente y sostenible. Se han llevado a cabo 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas, incluyendo la reutilización de aguas residuales y la captación de agua de lluvia. La reforma integral de las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Rejas y Valdebebas, con una inversión superior a 126 millones de euros, es uno de los proyectos más destacados. Además, se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas ciudadanas, mejorando así el acceso al agua en espacios públicos. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Consistorio con la protección y conservación del recurso hídrico en la capital.

La Comunidad de Madrid destina 67,4 millones de euros a trabajos de asfaltado en más de 1.000 calles de 63 municipios, como parte del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de estas obras para mejorar la seguridad vial y la movilidad, así como para reducir el ruido del tráfico y el impacto ambiental mediante el uso de materiales reciclados. Los municipios beneficiados incluyen Meco, Casarrubuelos, Pozuelo de Alarcón, entre otros. Esta inversión forma parte de un PIR con una dotación histórica de 1.000 millones de euros.

El Gobierno de España ha aprobado destinar 111,7 millones de euros a la Comunidad de Madrid para fortalecer la Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 923 millones de euros que se repartirán entre las comunidades autónomas, con el objetivo de cualificar y recualificar a trabajadores ocupados y desempleados. De esta cantidad, más de 867 millones se destinarán a acciones formativas, incluyendo 108,7 millones específicamente para Madrid. Además, se asignarán 31 millones para proyectos en pymes y micropymes en la región. También se lanzará una convocatoria estatal para microformaciones adaptadas a las necesidades del mercado laboral.

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público de autobuses interurbanos. Esta inversión, aprobada por el Consejo de Gobierno, incluye 21 proyectos que buscan reducir los tiempos de trayecto y aumentar la frecuencia de servicios exprés durante las horas punta. Se prevé un incremento significativo en la demanda, alcanzando 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional. Además, se implementarán mejoras laborales para los conductores y se renovará la flota, garantizando una experiencia más segura y cómoda para los viajeros.