Los municipios de la Comunidad de Madrid recibirán una inversión de 2.243 millones de euros del presupuesto regional para 2025, según anunció Gregorio Moreno, director general de Presupuestos. Este presupuesto totaliza 28.663 millones de euros, un 4% más que en 2024, con 22.889 millones destinados a gasto social. De la inversión total, se asignan 1.671 millones a inversiones territorializables en municipios, además de 426 millones en transferencias corrientes y 146 millones en transferencias de capital. También se destaca que el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia ha destinado aproximadamente un 12% de sus fondos a los municipios para diversas políticas como cultura y educación.
La piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Moscardó en Usera reabre sus puertas tras una reforma integral que ha costado tres millones de euros. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Usera, Sonia Cea, han inaugurado las instalaciones que incluyen un vaso de 50x21 metros y una piscina infantil. Las reformas abarcan la creación de una galería perimetral, mejoras en el sistema de depuración y nuevos espacios de estancia. Con esta apertura, Madrid suma 25 piscinas municipales al aire libre disponibles este verano.
Collado Villalba ha alcanzado la tasa de paro más baja en 18 años, situándose en un 8,28% en mayo de 2025, con 103 desempleados menos en comparación con el año anterior. La alcaldesa Mariola Vargas destacó que este logro refleja el crecimiento del municipio como un atractivo para la inversión y el empleo, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. La Agencia de Colocación del Ayuntamiento ha facilitado 44 nuevos contratos este año y ha atendido a más de 10,000 personas, consolidándose como un recurso clave para la búsqueda de empleo en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha mejorado la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en 95 municipios, incluyendo Cenicientos, lo que permitirá a sus habitantes acceder a la programación de Telemadrid y La Otra. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con Vida", que busca revitalizar localidades con menos de 20,000 habitantes. La mejora se realizará gracias a una inversión de más de 12 millones de euros hasta 2029, beneficiando a cerca de medio millón de madrileños. A partir de septiembre, se comenzarán a instalar los dispositivos necesarios para garantizar la correcta emisión de los canales digitales. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha cuadruplicado su inversión en climatización para el curso escolar 2024/25, destinando 13,3 millones de euros a mejorar las condiciones térmicas en centros educativos públicos. Esta cifra representa un aumento de 10,2 millones respecto al año anterior y permitirá realizar cerca de 300 actuaciones, incluyendo reformas en la envolvente térmica y la instalación de sistemas de refrigeración eficientes. Además, se han implementado unidades enfriadoras en 25 Escuelas Infantiles y se están adquiriendo más tecnologías de bajo consumo para regular la temperatura en aulas. Estas medidas forman parte del Plan de Actuación ante altas temperaturas, que busca garantizar el confort y la seguridad de los estudiantes durante episodios de calor extremo. Para más información, consulta el enlace.
La Comunidad de Madrid ha lanzado la licitación para la redacción del proyecto de construcción de un aparcamiento disuasorio en la estación de Cercanías de Torrelodones. El plazo para presentar propuestas finaliza el 17 de junio de 2025, con un valor estimado del contrato de 285.123,97 euros. La ejecución del proyecto está prevista para cuatro meses tras la adjudicación, con inicio de obras en enero de 2026 y finalización esperada en julio de 2027. Este proyecto forma parte del Plan de Inversión Regional 2022-2026, con una inversión total de 11,5 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. La alcaldesa Almudena Negro destaca esta obra como un gran avance para los vecinos, facilitando el acceso al transporte público desde sus hogares.
El Ayuntamiento de El Escorial ha aprobado una inversión extraordinaria de 360.000 euros para reparar los daños causados por las intensas lluvias recientes. Esta medida, declarada urgente, incluye la rehabilitación del pavimento urbano con más de 80.000 euros destinados a mejorar el asfalto en calles afectadas y 280.000 euros para acondicionar caminos y vías pecuarias dañadas. Las obras comenzarán tras finalizar los plazos legales de tramitación de ayudas solicitadas a la Comunidad de Madrid, que cubrirán parte de los costos. La concejal de Hacienda, Vanesa Herranz, ha destacado la necesidad de estas intervenciones para restablecer la normalidad y garantizar la seguridad vial en el municipio.
|
La Comunidad de Madrid concluirá en 2026 la construcción del décimo centro de salud en Leganés, denominado Campo de Tiro, que atenderá a 15.000 vecinos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó las obras que comenzaron en febrero y cuentan con una inversión de 7,4 millones de euros. Este nuevo centro se ubicará en una parcela de 4.866 metros cuadrados y ofrecerá múltiples servicios médicos, incluyendo consultas de Medicina Familiar y Pediatría, urgencias y áreas para talleres. Además, el Gobierno regional está desarrollando un plan para crear 25 nuevos centros de atención primaria en 15 municipios, mejorando así la calidad asistencial para más de medio millón de madrileños.
La Puerta del Sol de Madrid contará con nuevos toldos de sombra que estarán listos la próxima semana. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, supervisó la instalación final, que incluye anclajes en fachadas y mástiles en los bancos. Esta estructura temporal se instalará durante los meses más cálidos para proporcionar sombra en la emblemática plaza, que no tenía elementos de este tipo desde su remodelación. La inversión total es de 1,5 millones de euros, marcando un hito histórico al ser la primera vez en 163 años que la plaza tendrá sombras. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 15,4 millones de euros para la creación de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, que ofrecerán un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la educación en esta etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos para la gestión de estas escuelas se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. La escolarización en estas instituciones será gratuita para las familias, continuando con una política que lleva seis años en vigor.
El Ayuntamiento de Madrid está a punto de abrir una nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en el distrito de Salamanca, tras una inversión de 3,9 millones de euros. La vicealcaldesa Inma Sanz ha visitado las obras finales del local, que contará con 550 m² y 15 puestos de atención, mejorando así el servicio actual. Esta OAC ofrecerá un amplio catálogo de servicios municipales, incluyendo gestiones del padrón, tributos y autorizaciones. Además, se han implementado mejoras en accesibilidad y atención multilingüe. Esta es la segunda OAC construida por el Ayuntamiento en los últimos años, parte de un esfuerzo continuo para renovar edificios administrativos y mejorar la atención a los ciudadanos en Madrid.
Las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales en Galapagar han comenzado, con una inversión de 4,2 millones de euros, parte del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para 2022-2026. Este edificio de 2.000 m² busca mejorar la calidad de vida de los galapagueños, ofreciendo atención social moderna y accesible. La alcaldesa destacó su ubicación estratégica cerca del Centro de Salud, lo que potenciará los servicios públicos en la zona. El proyecto incluye espacios amplios y luminosos, diseñados para adaptarse a las necesidades actuales de la población. Para más información, visita el enlace.
Las reformas de las piscinas municipales de verano en Madrid, que incluyen los centros deportivos Luis Aragonés, Peñuelas, Vicente del Bosque y Moscardó, concluirán antes de finalizar junio. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, destacó que a pesar de las recientes lluvias que retrasaron las obras, el Ayuntamiento está comprometido con la finalización de los trabajos. Estas reformas suponen una inversión de 4,4 millones de euros y buscan mejorar la seguridad y accesibilidad de las instalaciones. Además, se han invertido 50 millones en la reforma de 13 piscinas y 7 millones en la construcción de dos nuevas en Barajas y Tetuán. Las instalaciones contarán con nuevos vasos recreativos y mejoras estructurales significativas.
La Comisión de Comercio e Industria de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha aprobado una resolución que busca eliminar los límites legales a la inversión en la red eléctrica. Durante la sesión, Jaime Martínez Muñoz, Director General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, presentó la postura del Gobierno regional sobre el suministro energético. La resolución también solicita una planificación más flexible para adaptarse a las necesidades del sector industrial. Esta iniciativa será enviada al Ministerio para la Transición Ecológica y otros organismos relevantes.
|