22/08/2025@18:54:01
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía, Innovación y Hacienda. Este gasto cubre servicios esenciales como el transporte público, la seguridad y la limpieza, además de áreas como servicios sociales, cultura y deporte. Con una población que supera los 3,5 millones, Madrid cuenta con una vasta infraestructura que incluye más de 9.400 calles y 200 parques. El informe destaca el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer servicios públicos de calidad y fomentar el desarrollo económico y social en toda la capital.
San Sebastián de los Reyes celebra este año el 500 aniversario de sus encierros con un amplio despliegue de seguridad para garantizar la protección de los asistentes. Del 24 al 31 de agosto, más de 230 agentes de Policía Nacional y Local estarán presentes en las calles, junto a refuerzos de unidades especializadas. Durante las festividades, se llevarán a cabo ocho encierros y se espera la llegada de miles de visitantes atraídos por cerca de 250 actividades culturales y deportivas. Además, se instalarán dos puntos violeta para atender casos de violencia sexual, reforzando así la seguridad durante estas celebraciones históricas.
La Comunidad de Madrid llevará a cabo 52 controles este verano en las cuatro zonas naturales autorizadas para el baño, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se enfatiza la importancia de evitar bañarse en lugares no permitidos y se recuerda a los padres que mantengan vigilados a sus hijos en estas áreas. Las zonas supervisadas incluyen el Embalse de San Juan, Playa del Alberche, Las Presillas y Los Villares, donde se realizarán análisis del agua para asegurar su calidad. Además, se ofrecen recomendaciones sobre seguridad acuática y cuidado personal durante las actividades al aire libre.
Robledo de Chavela se prepara para sus fiestas patronales con una revisión del dispositivo de seguridad, presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde Fernando Casado. La Junta Local de Seguridad ha evaluado las necesidades para garantizar la seguridad durante las celebraciones en honor al Santísimo Cristo de la Agonía, programadas del 20 al 26 de agosto. En la reunión participaron representantes de la Guardia Civil, Policía Local y la Comunidad de Madrid, quienes revisaron el plan de seguridad y los eventos programados. Trinidad también agradeció a la comunidad por su solidaridad durante un reciente incendio en Valdemaqueda.
La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control del uso de ahumadores en 17.111 colmenas repartidas en 624 explotaciones apícolas. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) otorga las autorizaciones necesarias a los apicultores, quienes deben seguir estrictos protocolos de seguridad. Actualmente, hay 155 permisos activos y, gracias a estas regulaciones, no se han registrado fuegos relacionados con esta actividad en años recientes. Los apicultores deben eliminar elementos inflamables, utilizar rejillas en los ahumadores y realizar sus actividades en horarios seguros para minimizar riesgos.
La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de radiotelefonía móvil, esencial para servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se centrará en el sistema TETRA, que proporciona comunicaciones independientes y de alta calidad a cuerpos como Bomberos, Protección Civil y sanitarios. La renovación incluirá más de 5.000 terminales, mejorando la operatividad en situaciones críticas y permitiendo geolocalización para una gestión eficiente de emergencias. La empresa pública Canal de Isabel II gestionará el sistema hasta 2030, asegurando su funcionamiento óptimo en toda la región.
Galapagar ha establecido un convenio de colaboración con Colmenarejo para reforzar la seguridad durante las fiestas patronales de este último. Se cederán seis agentes de la Policía Local de Galapagar, quienes ofrecerán un total de 132 horas de servicio en sus días libres. El Ayuntamiento de Colmenarejo se encargará de los costes salariales y de Seguridad Social correspondientes. Esta iniciativa no solo asegura la cobertura de seguridad en ambas localidades, sino que también refuerza los lazos entre los municipios y demuestra su compromiso con el bienestar de los ciudadanos en momentos de gran afluencia. La colaboración se llevará a cabo del 25 al 28 de julio, contribuyendo a una gestión eficiente y solidaria entre comunidades.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un operativo de seguridad para las fiestas patronales que se celebrarán en 59 municipios de la región. Este dispositivo, coordinado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, incluye la participación del Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil y Policía Local. Los ayuntamientos que programen espectáculos pirotécnicos deberán solicitar autorización con al menos 15 días de antelación y cumplir con diversas medidas de seguridad, especialmente si los eventos se realizan cerca de zonas forestales. Además, los organizadores de celebraciones privadas son responsables de establecer sus propios sistemas de seguridad y obtener los permisos necesarios para el uso de fuegos artificiales.
|
El Ayuntamiento de Galapagar ha finalizado la renovación del suelo y mobiliario en varios parques infantiles, mejorando la seguridad y estética de estos espacios. Se han rehabilitado los suelos con caucho EPDM, un material que ofrece mayor protección y durabilidad, y se ha realizado una revisión integral de columpios, toboganes y otros elementos lúdicos. La inversión supera los 14.000 euros, reafirmando el compromiso del consistorio con el mantenimiento de áreas de ocio infantil. La concejal de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo, destacó la importancia de contar con parques modernos y seguros para las familias galapagueñas.
La Comunidad de Madrid aconseja extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha publicado recomendaciones para garantizar la seguridad y el respeto al entorno natural. Se destaca la importancia de una buena planificación, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y la experiencia de los excursionistas. Es fundamental llevar suficiente agua, informar a otros sobre el recorrido y evitar hacer fuego en zonas forestales. Además, se sugiere realizar estas actividades en grupo y utilizar calzado adecuado, ropa apropiada y alimentos energéticos.
Batres se prepara para sus fiestas patronales con un enfoque en la seguridad, liderada por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde en funciones, José Javier Ruiz. Durante una Junta Local de Seguridad, se revisó el programa de actividades que comenzará el 10 de agosto y culminará el 31 de agosto, destacando la importancia de prevenir incendios, especialmente en urbanizaciones. La criminalidad ha disminuido un 26% en los primeros meses de 2025 en comparación con el año anterior, lo que refleja una mejora en la seguridad del municipio. Además, se discute la solicitud para la prestación conjunta de servicios de Policía Local entre varios municipios cercanos.
Galapagar da la bienvenida al teniente Manuel Bueno, nuevo integrante de la Guardia Civil, con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio. Esta incorporación es resultado de las solicitudes realizadas por la alcaldesa Carla Greciano al delegado del Gobierno y se espera que aumenten los efectivos en las próximas semanas, alcanzando un total de 60 guardias civiles. El teniente se unirá a la Junta Local de Seguridad para coordinar eventos importantes, como las Fiestas Patronales. Además, su presencia no solo beneficiará a Galapagar, sino también a municipios cercanos como Colmenarejo, Hoyo de Manzanares y Torrelodones.
Loeches se prepara para sus fiestas patronales del 5 al 9 de septiembre, enfocándose en la seguridad durante el evento. En una Junta Local de Seguridad copresidida por Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, y el alcalde Antonio Theodori Andrés, se ha diseñado un dispositivo para garantizar la protección de vecinos y visitantes. La reunión incluyó a representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, quienes coordinarán medidas de movilidad y vigilancia en áreas con alta afluencia. Además, se destacó que Loeches es un municipio seguro, con tasas de criminalidad por debajo de la media regional, y se abordó la incorporación al sistema VioGén para proteger a víctimas de violencia de género.
Quizás hayas escuchado la siguiente expresión: El cuerpo habla. La primera impresión es la que perdura. Un gesto puede decir más que mil palabras. El cuerpo revela lo que ocultas. ¡Él no me hace sentir segura! ¡No me siento segura a su alrededor!
La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, destacando el alto riesgo de accidentes debido a accesos complicados y la presencia de rocas, vegetación y corrientes fuertes. Además, advierte que la calidad del agua no está garantizada, lo que puede provocar problemas de salud. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se supervisan las áreas naturales y se imponen sanciones a quienes infrinjan las normativas. Solo hay cuatro lugares habilitados para el baño hasta el 15 de septiembre, donde se implementan medidas de seguridad adicionales. Se recomienda precaución al nadar y mantener vigilados a los niños.
|
|
|