El Ayuntamiento de Colmenarejo ofrece un servicio de DNI móvil en el Salón de Plenos. Los ciudadanos pueden solicitar cita previa de manera presencial o llamando al 91 858 90 72. La realización del DNI está programada para el 24 de julio y la recogida será el 29 de julio, en horario de 09:00 a 12:00 horas. Es importante destacar que solo el interesado y los menores de 14 años acompañados por sus padres o tutores podrán recoger el documento. Para más información, visita el enlace oficial.
La tasa de criminalidad en Torrelodones ha disminuido un 5,5% en el primer trimestre de 2025, según datos del Ministerio del Interior. Los delitos graves y menos graves han caído un 80%, mientras que los robos con fuerza han bajado un 32%. También se reporta una reducción del 11,9% en hurtos y un 100% en sustracción de vehículos y tráfico de drogas. A pesar de la tendencia positiva, la alcaldesa Almudena Negro y la concejal de Seguridad Sagrario Cillero instan a mantener la vigilancia. Estos resultados siguen la tendencia del año anterior, cuando la criminalidad convencional disminuyó un 7,5%.
La exposición fotográfica en los jardines del Palacio del Infante D. Luis celebra los 50 años de la Policía Local de Boadilla del Monte. Esta muestra, que estará abierta hasta el 10 de junio, presenta 26 paneles con casi 250 fotografías que documentan la evolución del cuerpo desde su fundación en 1975. La entrada es gratuita y las imágenes han sido aportadas por agentes y vecinos, reflejando la historia y el compromiso de la Policía Local con la comunidad. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre la seguridad en tu localidad.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha implementado un Plan Especial de Prevención y Seguridad para la Semana Santa 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril. Este operativo se enfocará en proteger espacios públicos, viviendas y comercios, con especial atención en el ocio nocturno y la prevención de robos. La Policía Local intensificará los controles y establecerá puntos de verificación en zonas residenciales y comerciales. Además, se ofrecerán recomendaciones de seguridad para ciudadanos y comerciantes, como evitar hacer público un viaje y asegurar adecuadamente las propiedades. Se recomienda también tener precaución en eventos multitudinarios y limitar la exposición en redes sociales para garantizar una mayor seguridad durante estas festividades.
El Ayuntamiento de Madrid inicia la instalación de un sistema de balizas electrónicas bluetooth en los túneles de la M-30, mejorando la navegación guiada para los conductores. Este proyecto busca solucionar las limitaciones del GPS en áreas subterráneas, proporcionando una herramienta que facilitará el tránsito tanto a usuarios habituales como a aquellos menos familiarizados con esta infraestructura. Las balizas se colocarán cada 20 a 40 metros y emitirán señales que permitirán a las aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps identificar la ubicación precisa del vehículo. La inversión total es de 141.000 euros y se espera que los trabajos concluyan antes del verano de 2025.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha emitido una alerta recomendando precaución debido al aumento del caudal de los ríos Aulencia y Guadarrama, provocado por intensas lluvias y el desembalse de la presa de Valmayor. Se aconseja a los ciudadanos evitar caminos cercanos a las riberas y no cruzar pasos anegados. La Policía Local ha señalizado las áreas afectadas y recuerda que ante emergencias se debe llamar al 112. Las previsiones meteorológicas indican que las lluvias continuarán, por lo que el Ayuntamiento mantiene vigilancia en las zonas de riesgo. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar y Renfe han acordado importantes mejoras en la estación de La Navata, tras una reunión liderada por la alcaldesa Carla Greciano. Las mejoras incluyen la modernización de infraestructuras, solución a problemas de iluminación y accesibilidad, y la rehabilitación del pavimento. También se instalarán refugios para pasajeros y se implementará un sistema de videovigilancia para aumentar la seguridad. Además, se propone abrir el edificio de la estación a servicios comerciales. Este acuerdo busca optimizar la experiencia de los usuarios y mejorar la calidad del servicio en esta estación utilizada por numerosos vecinos.
|
Cuando la economía tiembla, buscamos refugios. Algunos prefieren diversificar, otros simplemente cruzan los dedos. Pero entre tantas opciones complejas, hay quienes siguen apostando por lo de siempre: seguridad, estabilidad y previsibilidad. ¿Te suena familiar? Eso es, hablamos del depósito a plazo fijo.
La Comunidad de Madrid ha incluido a Becerril de la Sierra en su nuevo "Plan de Movilidad Rural", que busca mejorar la seguridad en las travesías del municipio. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, beneficiará tanto a los residentes como a los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida. El Ayuntamiento agradece esta inclusión y espera que las acciones propuestas se implementen pronto. Para más información, visita el enlace.
El curso de primeros auxilios programado en el Polideportivo municipal Príncipe de Asturias en Colmenarejo ha sido aplazado hasta nueva indicación. El precio del curso es de 25€, y las inscripciones se pueden realizar a través de un formulario online. Para más información, los interesados pueden contactar al número 683 10 13 75 o al correo info@ipse-seguridad.es. Este evento es organizado por IPSE con la colaboración del Ayuntamiento de Colmenarejo. Mantente informado sobre futuras fechas y no te pierdas esta oportunidad para aprender habilidades vitales en primeros auxilios.
La Policía local de Torrelodones implementará próximamente el software VinfoPOL, aprobado por la Junta de Gobierno local. Esta herramienta integral optimizará las tareas diarias de los agentes, mejorando su eficiencia y permitiéndoles centrarse en una atención más efectiva al ciudadano. VinfoPOL incluye tecnología OCR para digitalizar documentos y facilita la gestión del calendario laboral y las incidencias. Además, permite la conexión con otras localidades para compartir información y mejorar la seguridad. La inversión en este sistema es de 54.842 euros (IVA excluido).
El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado El Retiro y otros ocho parques debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas. Los técnicos municipales han recomendado esta medida ante la posibilidad de fuertes vientos de hasta 78 km/h y el riesgo de caída de árboles, tras intensas lluvias que han acumulado más de 188 litros/m² en marzo. Los parques permanecerán cerrados hasta que se realice una revisión exhaustiva del arbolado. La información sobre la reapertura se comunicará a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones (INUNCAM) debido a la previsión meteorológica y el aumento del caudal de los ríos. Esta medida incluye la reunión del Comité Asesor del Plan para evaluar áreas críticas como la M-206 en San Fernando de Henares y la M-600 entre Guadarrama y El Escorial. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado, mantener limpios los desagües y estar preparados en caso de inundaciones. El comité está presidido por el consejero de Medio Ambiente y cuenta con representantes de diversas instituciones. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ha implementado un Plan Municipal Contra la Okupación Ilegal de Viviendas con el objetivo de proteger los derechos de los propietarios y mejorar la seguridad en el municipio. Este plan incluye la creación de una Oficina Municipal Anti-Okupación que ofrecerá asesoramiento jurídico gratuito y establecerá un censo de viviendas en riesgo. Además, se promulgará una ordenanza para prevenir la ocupación ilegal y se coordinarán acciones con las Fuerzas de Seguridad para abordar esta problemática. La participación ciudadana será clave para el éxito del plan, permitiendo a los vecinos denunciar situaciones irregulares y colaborar en la vigilancia.
|