www.elfarodelguadarrama.com

Seguridad

07/07/2025@11:12:03

El Ayuntamiento de Torrelodones instalará un Punto Violeta durante las Fiestas patronales de Nuestra Señora del Carmen, que se celebrarán del 16 al 19 de julio de 2025 en el parque Pradogrande. Este servicio, que funcionará de 23:00 a 04:00 horas, tiene como objetivo ofrecer atención y asesoramiento a víctimas de violencia machista bajo el lema "por unas fiestas sin violencia". El Punto Violeta contará con un equipo de tres profesionales, incluyendo trabajadoras sociales y una psicóloga especializada, para brindar apoyo y formación sobre cómo actuar ante situaciones de violencia. Además, Torrelodones dispone durante todo el año de servicios especializados en atención a la violencia de género.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte informa a los vecinos sobre el programa Vacaciones Tranquilas, que permite depositar las llaves de viviendas y negocios en la Policía Local. Este servicio está disponible durante todo el año, especialmente en verano, Semana Santa y Navidad, y es útil para quienes desean que la Policía acceda a sus propiedades en caso de incidencias. Para participar, los interesados deben acudir a la Policía Local con un formulario cumplimentado. Además, se ofrecen recomendaciones para prevenir robos durante las ausencias, como asegurar puertas y ventanas, no compartir planes vacacionales en redes sociales y alertar a vecinos de confianza sobre su ausencia.

La Comunidad de Madrid ha celebrado una ceremonia de reconocimientos al mérito profesional de la Policía Municipal con motivo de la festividad de San Juan Bautista. El consejero Carlos Novillo destacó la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y agradeció el esfuerzo de los profesionales. Durante el evento, se entregaron medallas a policías y otros destacados en seguridad, incluyendo a Pedro Ruiz Escobar, quien recibió la Cruz al Mérito por su trayectoria en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.

Se ha finalizado el operativo de seguridad para la celebración del Orgullo LGTBI+ 2025 en Madrid, que contará con la movilización de casi 3.300 policías nacionales. Para la Manifestación Estatal del 5 de julio, se desplegarán más de 700 agentes, garantizando un ambiente seguro durante los actos. El delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, destacó la importancia de esta celebración para consolidar derechos y llamó a la ciudadanía a participar activamente. El dispositivo incluirá medidas como el cierre temporal de estaciones de Metro y Renfe y la presencia de unidades especiales para asegurar el desarrollo adecuado de la manifestación y el desfile de carrozas.

El Ayuntamiento de Galapagar ha celebrado el Día de la Policía Local, rindiendo homenaje a la dedicación y valentía de sus agentes y cuerpos de seguridad. La alcaldesa, Carla Greciano, reafirmó su compromiso con la seguridad del municipio, anunciando la incorporación de once nuevos agentes, así como una patrulla canina y una unidad de drones para mejorar los recursos disponibles. Durante el acto, se entregaron medallas y reconocimientos a miembros destacados de la Policía Local y otros cuerpos de seguridad, resaltando su profesionalidad y contribuciones a la comunidad. Este evento subraya el esfuerzo conjunto por mantener un Galapagar más seguro y solidario.

El Ayuntamiento de Alpedrete advierte sobre la prohibición del baño en las canteras del municipio debido a los riesgos de lesiones y peligros asociados. Estas canteras, ubicadas en zonas como la Dehesa Boyal y Arcilleros, contienen restos de piedra que pueden causar accidentes graves. La normativa establece multas desde 750 euros para quienes no cumplan con esta ordenanza. Además, se enfatiza que el agua estancada puede ser insalubre, incrementando el riesgo de problemas de salud. Se recomienda consultar las zonas de baño seguras en la Comunidad de Madrid para disfrutar del verano con seguridad.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha publicado el Bando de Medidas de Prevención ante Incendios Forestales 2025, que establece acciones obligatorias para garantizar la seguridad durante la época de alto riesgo de incendios, del 16 de mayo al 31 de octubre. Este bando incluye la limpieza de parcelas, restricciones en el uso de barbacoas y la prohibición de quemas. Además, se requiere autorización para el uso de maquinaria cerca de terrenos forestales. Se recuerda a los ciudadanos la importancia de cumplir con estas normativas para proteger tanto a las personas como al entorno natural.

El Ayuntamiento de Torrelodones lanza por tercer año el Plan Vacaciones Seguras, que se llevará a cabo del 15 de junio al 15 de septiembre. Este programa busca mejorar la seguridad de viviendas y comercios durante los periodos vacacionales. La Policía local ofrecerá servicios como la custodia de llaves y contacto en caso de emergencias o incidencias relevantes. Además, se proporcionarán consejos de seguridad para prevenir robos y accidentes. Los interesados pueden formalizar su participación en las dependencias policiales antes de ausentarse.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado el plan "Vacaciones Seguras 2025", que comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta finales de septiembre. Esta iniciativa, coordinada con la Policía Local y la Guardia Civil, tiene como objetivo prevenir delitos contra la propiedad y garantizar la seguridad de viviendas y negocios desocupados durante el verano. Entre las medidas destacadas se incluye un servicio de custodia de llaves para propietarios, así como un incremento en la vigilancia en espacios públicos y residenciales. El plan también contempla controles sobre vehículos y personas sospechosas, además de campañas de sensibilización ciudadana. Con esta acción, el Ayuntamiento busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad, promoviendo una seguridad preventiva eficaz.

La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha incorporado un nuevo vehículo híbrido, un Renault Arkana, a su flota, que ahora cuenta con 8 coches y 2 motocicletas. Este coche patrulla está diseñado para mejorar la seguridad en el traslado de detenidos, equipado con una mampara de protección y diversos sistemas como megafonía, luces de emergencia y un desfibrilador. Su rotulación sigue el patrón Battenberg, aumentando su visibilidad en emergencias. Esta adquisición refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad pública en la comunidad.

El Ayuntamiento de Galapagar ha dado la bienvenida a 11 nuevos agentes que se incorporan a la Policía Municipal. Esta incorporación refuerza la seguridad en el municipio y responde a las necesidades de la comunidad. La llegada de estos nuevos efectivos es parte de los esfuerzos del consistorio por mejorar los servicios públicos y garantizar un entorno más seguro para todos los vecinos.

El Ayuntamiento de Alpedrete ha reiterado la prohibición de bañarse en las canteras del municipio debido a los peligros que representan, como lesiones por restos de piedra y la insalubridad de las aguas. Las canteras, ubicadas en áreas como la Dehesa Boyal y Arcilleros, son antiguas explotaciones que pueden causar riesgos significativos para la salud, incluyendo ahogamientos y enfermedades. La infracción de esta normativa puede resultar en multas que comienzan desde 750 euros. El Ayuntamiento implementará medidas de vigilancia para asegurar el cumplimiento de esta ordenanza y proteger la seguridad pública.

San Lorenzo de El Escorial y El Escorial han firmado un convenio para la colaboración entre sus policías locales, con el objetivo de mejorar la eficacia en la atención a la ciudadanía y proporcionar una respuesta inmediata a las necesidades de ambos municipios. Este acuerdo, aprobado por los plenos de ambos ayuntamientos, permitirá optimizar recursos y aumentar la seguridad, especialmente durante eventos culturales y emergencias. La unión de fuerzas también facilitará acciones preventivas contra delitos y riesgos, así como un mejor control de la seguridad vial. Con más de 80 agentes bajo coordinación conjunta, se espera una mejora significativa en los servicios prestados a los vecinos y visitantes.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha publicado un bando municipal que regula el uso de barbacoas y dispositivos para cocinar en suelo urbano, estableciendo condiciones y medidas preventivas obligatorias. Según el Plan de Protección Civil por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid, se requiere autorización para el uso del fuego en áreas urbanas, permitiéndolo durante todo el año bajo ciertas condiciones. Se prohíbe el uso del fuego en montes y terrenos forestales, excepto en zonas habilitadas. Las normas incluyen mantener distancia con materiales combustibles, evitar días ventosos y vigilar el fuego en todo momento. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear responsabilidades legales. Se insta a los vecinos a respetar estas regulaciones para prevenir incendios y proteger el entorno.

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, han destacado la reducción del 5,5% en los índices de criminalidad del municipio durante el primer trimestre de 2025. Esta disminución se suma a la baja del 7,5% registrada el año anterior. Ambos líderes enfatizaron la importancia de mantener la vigilancia y la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se anunció la adhesión al sistema VioGén para proteger a las víctimas de violencia de género y se implementarán medidas especiales de seguridad durante las fiestas patronales de julio y agosto. La Policía local también activará el Plan vacaciones seguras para proteger los domicilios vacíos.