www.elfarodelguadarrama.com
Madrid refuerza la seguridad del transporte público con 277 nuevas marquesinas de autobús
Ampliar

Madrid refuerza la seguridad del transporte público con 277 nuevas marquesinas de autobús

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:13h

La Comunidad de Madrid ha instalado 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios para mejorar la seguridad de los usuarios del transporte público. De estas, 62 se han colocado en paradas que carecían de este servicio, mientras que 215 son renovaciones de marquesinas existentes. Las nuevas instalaciones, fabricadas con materiales reciclables, ofrecen mayor protección contra las inclemencias del tiempo. Además, se han incorporado elementos como energía fotovoltaica y paneles de mensajería variable para informar sobre la llegada de autobuses. Este proyecto forma parte de una modernización integral de más de 7.200 estructuras en la red interurbana.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la instalación de un total de 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios durante el presente año. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad de los usuarios del transporte público. De las nuevas estructuras, 62 se han colocado en paradas que anteriormente carecían de este tipo de instalaciones, mientras que las restantes 215 corresponden a la renovación de marquesinas ya existentes, las cuales han sido reemplazadas por el modelo Enthoven. Este nuevo diseño está fabricado con materiales 100% reciclables y ofrece una mayor protección a los viajeros frente a las inclemencias del tiempo.

Localidades beneficiadas y características innovadoras

Entre las localidades donde el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ha realizado un mayor número de intervenciones destacan Alcorcón, Fuenlabrada, Boadilla del Monte, Arganda del Rey y Móstoles, cada una con más de 15 nuevas marquesinas. También se han llevado a cabo entre 10 y 15 actuaciones en Tres Cantos, Getafe, Pinto y Alcalá de Henares, mientras que otras localidades como Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Cubas de la Sagra, entre otras, han recibido entre cinco y diez nuevas instalaciones.

Además, 19 de estas marquesinas cuentan con alimentación mediante energía fotovoltaica. Un total de 11 incorporan Paneles de Mensajería Variable (PMV), que proporcionan información en tiempo real sobre la llegada de los autobuses. Se han instalado más de 370 postes indicadores de parada; tres funcionan con energía solar y siete están equipados con tecnología PMV para mejorar la visibilidad y notificaciones para los usuarios.

Aumentando la accesibilidad para todos

En términos de accesibilidad, el CRTM ha implementado más de 449 etiquetas NaviLens, que permiten a personas con discapacidad visual identificar fácilmente las paradas y acceder a contenidos útiles mediante sus dispositivos móviles.

Esta actuación forma parte del proyecto impulsado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), orientado hacia la modernización integral de más de 7.200 estructuras que conforman la red interurbana del transporte público en la región.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas marquesinas de autobús se han instalado en la Comunidad de Madrid?

Se han instalado un total de 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios de la región.

¿Cuál es el objetivo de la instalación de estas marquesinas?

El objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios del transporte público.

¿Cuántas marquesinas se han colocado en paradas que no tenían este tipo de instalaciones?

62 marquesinas se han colocado en paradas que hasta ahora carecían de este tipo de instalaciones.

¿Qué características tienen las nuevas marquesinas instaladas?

Las nuevas marquesinas están fabricadas con materiales 100% reciclables y están diseñadas para ofrecer una mayor protección a los viajeros frente a las inclemencias del tiempo.

¿Hay alguna tecnología incorporada en las nuevas marquesinas?

Sí, 19 de estas marquesinas están alimentadas por energía fotovoltaica y 11 incorporan Paneles de Mensajería Variable (PMV) que ofrecen información en tiempo real sobre la llegada de los autobuses.

¿Qué medidas se han tomado para mejorar la accesibilidad?

Se han colocado más de 449 etiquetas NaviLens, que permiten a personas con discapacidad visual identificar fácilmente las paradas y acceder a contenidos útiles a través de sus dispositivos móviles.

¿Quién ha llevado a cabo esta actuación?

La actuación se inscribe dentro del proyecto de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes (CRTM).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios