La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 5,2 millones de euros destinada a fortalecer el servicio de vigilancia con perros en los depósitos y cocheras del Metro. Este nuevo dispositivo contará con 40 equipos que se integrarán en la seguridad de 13 recintos clave para el funcionamiento eficiente de la red metropolitana, donde se llevan a cabo labores esenciales como mantenimiento, almacenamiento y limpieza de trenes.
Recientemente, la compañía metropolitana ha iniciado la licitación de este contrato, que no solo aumentará las horas de servicio respecto al anterior, sino que también permitirá ajustar su distribución según las necesidades específicas. La duración del contrato será de dos años y se espera que su adjudicación se realice en los próximos meses.
Funciones y eficacia del servicio
El principal objetivo de este servicio es prevenir la intrusión de personas no autorizadas en estas instalaciones. Los perros están entrenados para detectar presencias indeseadas sin interferir en las actividades diarias del personal del suburbano. Desde su implementación en 2021, estos dispositivos han demostrado ser particularmente efectivos en grandes infraestructuras, complementando los sistemas técnicos y humanos existentes.
Además, estas acciones son complementarias a las funciones desempeñadas por el personal que supervisa los circuitos de videovigilancia y controla los accesos. Recientemente, se ha proporcionado a estos efectivos espráis de defensa personal, ampliando así sus herramientas para garantizar la seguridad.
Un plan integral para la seguridad
Todas estas iniciativas forman parte de un plan más amplio lanzado por el Gobierno regional a finales de 2024. En ese momento, se renovó el contrato para la prestación de servicios en estos recintos estratégicos, con una inversión total cercana a 61 millones de euros durante cuatro años. Es importante destacar que la implementación de los espráis está específicamente contemplada para los depósitos y cocheras.
Con esta nueva inversión y las medidas adoptadas, la Comunidad de Madrid busca reforzar la seguridad en sus instalaciones del Metro, asegurando un entorno más seguro tanto para los trabajadores como para los usuarios del servicio público.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5,2 millones de euros |
Inversión total para reforzar el servicio de vigilancia |
40 |
Número de equipos (perros) en el servicio |
13 |
Número de recintos (depósitos y cocheras) |
2 años |
Duración del contrato del servicio |
Cerca de 61 millones de euros |
Inversión total en un plan más amplio durante cuatro años |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto invertirá la Comunidad de Madrid en el servicio de vigilancia con perros?
La Comunidad de Madrid invertirá 5,2 millones de euros para reforzar el servicio de vigilancia con perros.
¿Cuál es la finalidad del servicio de vigilancia con perros?
El servicio tiene como principal función impedir la intrusión de extraños en los depósitos y cocheras del Metro, utilizando perros entrenados para la detección preventiva de presencias no autorizadas.
¿Cuántos equipos se integrarán en este nuevo servicio?
El dispositivo estará compuesto por 40 equipos que se integrarán en la seguridad de 13 recintos del suburbano.
¿Desde cuándo se utilizan estos servicios en el Metro?
Este tipo de actuaciones comenzaron a utilizarse en Metro en 2021.
¿Qué duración tendrá el contrato para este servicio?
Tendrá una duración de dos años y su adjudicación se llevará a cabo en los próximos meses.
¿Qué medidas adicionales se han implementado para aumentar la seguridad?
Además del servicio con perros, se ha dotado a los efectivos que trabajan en los depósitos con espráis de defensa personal para aumentar las herramientas disponibles para su protección.