www.elfarodelguadarrama.com

Vigilancia

Madrid destina 5,2 millones para mejorar vigilancia canina en depósitos de Metro

19/09/2025@13:29:16

La Comunidad de Madrid destinará 5,2 millones de euros para reforzar el servicio de vigilancia con perros en los depósitos y cocheras del Metro. Este nuevo dispositivo contará con 40 equipos que se integrarán en la seguridad de 13 recintos clave para el funcionamiento del suburbano, donde se realizan labores de mantenimiento y almacenamiento de trenes. La iniciativa, que busca prevenir actos vandálicos e intrusiones no autorizadas, complementará los sistemas de seguridad existentes y se enmarca en un plan más amplio con una inversión total cercana a 61 millones de euros durante cuatro años.

Las Rozas implementa el programa de seguridad "Vacaciones Seguras 2025"

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado el plan "Vacaciones Seguras 2025", que comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta finales de septiembre. Esta iniciativa, coordinada con la Policía Local y la Guardia Civil, tiene como objetivo prevenir delitos contra la propiedad y garantizar la seguridad de viviendas y negocios desocupados durante el verano. Entre las medidas destacadas se incluye un servicio de custodia de llaves para propietarios, así como un incremento en la vigilancia en espacios públicos y residenciales. El plan también contempla controles sobre vehículos y personas sospechosas, además de campañas de sensibilización ciudadana. Con esta acción, el Ayuntamiento busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad, promoviendo una seguridad preventiva eficaz.

Inicia el Programa de Seguridad en Piscinas 2025

El Programa de Vigilancia y Control de Piscinas 2025 ha sido activado por la Concejalía de Salud Pública con el objetivo de reducir riesgos de accidentes y prevenir enfermedades en aguas recreativas. Este programa garantiza que las piscinas de uso colectivo cumplan con los estándares higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente en la Comunidad de Madrid. Los responsables deben presentar un formulario de reapertura y realizar un análisis del agua antes de abrir las instalaciones.

Madrid compra 478.500 vacunas contra la lengua azul en ganado

La adquisición de vacunas busca proteger al ganado y mitigar el impacto económico de la enfermedad en la región

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adquisición de 478.500 vacunas para combatir la enfermedad de la lengua azul en el ganado, con una inversión de 403.196 euros. Esta iniciativa busca proteger a más de 166.000 cabezas de ganado, incluyendo bovinos y ovinos, ante los riesgos económicos y productivos que representa esta enfermedad transmitida por mosquitos.

  • 1

Bomberos de Madrid se instalan en Boadilla para prevenir incendios

El retén de bomberos forestales de la Comunidad de Madrid ha sido instalado en la finca de La Milagrosa, en el monte de Boadilla, para llevar a cabo labores de vigilancia y prevención de incendios durante la temporada de mayor riesgo. Este equipo, compuesto por cinco efectivos y un camión bomba con capacidad para 3.500 litros de agua, permanecerá en la zona hasta el 30 de septiembre. Además, se cuenta con personal municipal que realiza vigilancia desde una torreta en horario diario. Las instalaciones son parte de un convenio entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Majadahonda reforzará la seguridad en zonas comerciales y urbanizaciones durante la Navidad

El Ayuntamiento de Majadahonda ha diseñado el dispositivo especial de seguridad para Navidad, que contará con la participación de agentes de Policía Local y Guardia Civil. Durante el periodo comprendido entre el 13 de diciembre y el 5 de enero de 2025, se intensificará la vigilancia en zonas comerciales y de ocio, así como en las urbanizaciones de la ciudad, con el objetivo de proteger a vecinos, comerciantes y visitantes durante la celebración de las fiestas navideñas.

¿Apaga a propósito Almeida las cámaras de Madrid durante manifestaciones sociales?

En los últimos días, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate por una práctica "inmoral", "inadmisible" y un sinfín de adjetivos que le han adjudicado los usuarios de redes sociales.