www.elfarodelguadarrama.com

Medio Ambiente

19/09/2023@19:21:20
La acción se desarrolla coincidiendo con la vuelta al cole para concienciar a las familias en el cuidado del medioambiente y la importancia del reciclaje de vidrio. Se podrán adquirir réplicas en miniatura a beneficio de la Fundación También.

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy un decálogo de buenas prácticas para contribuir a la protección y preservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), un espacio natural que este año celebra su décimo aniversario con una media de visitantes anual de 2,5 millones de personas, que cuentan con centros de atención y puntos de información distribuidos por las zonas más frecuentadas.

La Comunidad de Madrid se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar a la población de la necesidad de proteger los espacios naturales y su biodiversidad. Para ello, el Gobierno regional ha programado una serie de actividades gratuitas en la red pública de Centros de Educación Ambiental (CEA), que tendrán lugar este sábado.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha detectado hoy el primer caso de gripe aviar de la región, concretamente en un ave silvestre migratoria (ánade friso) muerta. Se trata de una variante con baja capacidad de transmisión a seres humanos y el ejemplar ha sido recogido por los Agentes Forestales en el embalse de Pedrezuela, en el municipio de Guadalix de la Sierra.

Hace tiempo que se viene realizando un discurso sobre el medio ambiente por parte de los estados, grandes corporaciones o multinacionales.
  • 1

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la creación de la figura de Bien de interés gastronómico para dar relevancia, visibilidad y proyección de mercado a aquellos alimentos con tradición y vinculación especial a una zona de la región.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, vamos a celebrar la IX Feria de Medio Ambiente durante los días sábado 4 y domingo 5 de junio en la plaza del pueblo de Mataelpino y sus alrededores.

Está claro que la Tierra continúa siendo devastada y esto tendrá consecuencias climáticas, que ya las está teniendo, pero nos referimos en términos ya muy graves.