www.elfarodelguadarrama.com

medio ambiente

Cuidemos juntos nuestro entorno natural en Collado Mediano

19/05/2025@15:09:11

El Ayuntamiento de Collado Mediano hace un llamado a los vecinos y visitantes para cuidar y respetar el entorno natural, fundamental para la salud y calidad de vida. La localidad cuenta con un paisaje privilegiado que alberga una rica biodiversidad. Se proponen acciones sencillas para contribuir a la conservación del medio ambiente, como dejar el entorno mejor de lo que se encontró, respetar la naturaleza, disfrutar del silencio, controlar a las mascotas y gestionar adecuadamente los residuos. Con pequeñas acciones, todos pueden ayudar a preservar este valioso espacio para futuras generaciones. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra lanza su campaña de desbroce anual

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha dado inicio a su campaña anual de desbroce, una iniciativa destinada a mantener y mejorar el entorno natural del municipio. Esta acción busca garantizar la seguridad y salubridad en las áreas públicas, contribuyendo al bienestar de los vecinos. Para más información sobre esta campaña y sus beneficios, visita el enlace.

Actividades gratuitas de botánica y ornitología en Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba organiza un Curso de identificación de aves y una ruta botánica. Las actividades, que son gratuitas y dirigidas a adultos, se llevarán a cabo el 23 de abril con un taller sobre la vegetación local y el 24 y 25 de abril con el curso de ornitología, ambos en el Aula del Coto de las Suertes. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del enlace proporcionado.

Collado Villalba se suma a la iniciativa “1M2 por los ríos y lagos”

El Ayuntamiento de Collado Villalba se une a la campaña "1M2 Por los Ríos, Lagos y Embalses", promovida por el Proyecto Libera junto a Ecoembes y SeoBirdlife. La actividad, que busca concienciar sobre el impacto de los residuos en entornos naturales, se llevará a cabo el sábado 5 de abril, de 11 a 14 h, en el Coto de las Suertes y el entorno del Río Guadarrama. Los participantes recibirán material necesario para la recogida de "basuraleza" y se analizará la tipología de los residuos recogidos para fomentar hábitos responsables.

Planta un árbol en honor a tu hijo

Participa en la actividad "Planta UN ÁRBOL POR TU HIJO", programada para el 6 de abril de 2025, una iniciativa enfocada en la protección del medio ambiente. Las inscripciones estarán abiertas del 20 al 24 de marzo a través de la sede electrónica. No pierdas la oportunidad de contribuir al cuidado del planeta y celebrar la vida de tus hijos plantando un árbol. Para más información, visita el enlace oficial.

Curso gratuito sobre huertos ecológicos en terrazas en Collado Villalba

El Aula de Naturaleza de la Laguna del Carrizal, en Collado Villalba, ofrece el curso 'El Huerto Ecológico en Terraza' los días 6 y 7 de marzo, de 10:30 a 13:00 horas. La inscripción es gratuita y debe realizarse previamente a través de la web municipal. Esta actividad forma parte de un programa más amplio del Ayuntamiento que incluye itinerarios ambientales, talleres y eventos conmemorativos. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid comienza la prevención de incendios en Hoyo de Manzanares

La Comunidad de Madrid ha comenzado las labores de prevención de incendios forestales en Hoyo de Manzanares, enfocándose en dos áreas clave: la urbanización La Berzosa y 'La Cerca de las Viñas'. El consejero Carlos Novillo y la alcaldesa Victoria Barderas supervisaron el inicio de estos trabajos, que incluyen limpieza y desbroce para reducir el riesgo de incendios. Este año, se prevé un aumento del 28,6% en la superficie tratada para la prevención en los montes madrileños. Además, Hoyo de Manzanares implementará su Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) y un Plan de Autoprotección para mejorar la seguridad en esta zona de alto riesgo.

Curso gratuito sobre huellas de animales en Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba ofrece un curso gratuito sobre huellas y rastros de animales los días 13 y 14 de febrero, de 11:00 a 13:00 h. El primer día se impartirá una clase teórica en el Aula del Coto de las Suertes, mientras que el segundo día se realizará una práctica en una ruta de rastreo. Este curso está dirigido a adultos y requiere inscripción previa. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado.

Collado Villalba ofrece curso gratuito de ciclismo para todas las edades

El Ayuntamiento de Collado Villalba ofrece un curso gratuito para aprender a montar en bicicleta, dirigido a personas de todas las edades. Este evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo, de 17:00 a 18:00 h, en el Aula de la Naturaleza del Coto de las Suertes. Los participantes deben llevar su propia bicicleta y casco. La inscripción es previa y gratuita. Esta actividad forma parte de un programa más amplio que incluye talleres y actividades ambientales. Para más información, contacta a aulasmedioambientevillalba@gmail.com o llama al 647 77 08 87.

Apertura de ofertas para pastos en Becerril de la Sierra

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha finalizado el plazo para la presentación de ofertas para la adjudicación del aprovechamiento de pastos en el Monte de Utilidad Pública Nº4 “Dehesa del Berrocal” y “Gargantilla” para los años 2025 a 2027. La apertura de las ofertas se llevará a cabo en un acto público el 11 de abril de 2025 a las 9:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, presidido por el alcalde y asistido por la Técnico de Medio Ambiente, Irene Canalda Laureano. Esta iniciativa busca gestionar adecuadamente los recursos naturales del municipio.

Guadarrama celebra el Día Mundial del Agua con una exposición en su hospital

Guadarrama celebra el «Día Mundial del Agua» con una exposición en el Hospital Guadarrama, organizada por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esta muestra, que se presenta por tercer año consecutivo, incluye seis paneles informativos sobre la importancia del agua y ha sido inaugurada por autoridades locales y miembros del hospital. La exposición busca concienciar a pacientes y familiares sobre la conservación del agua, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se han implementado buenas prácticas en el hospital para promover un uso responsable del agua. Para más información, visita el enlace.

Inscripción abierta para el reparto de leña en Boadilla del Monte

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte anuncia un reparto de leña programado para el 22 de marzo de 2025. La actividad, enmarcada dentro de la categoría de Medio Ambiente, requiere inscripción previa para participar. Este evento busca promover el uso responsable de recursos naturales y apoyar a la comunidad. Para más información y detalles sobre la inscripción, visita el enlace oficial.

Madrid aumentará en un 28,6% la superficie de montes adecuadas para prevenir incendios

La Comunidad de Madrid aumentará en un 28,6% la superficie destinada a la prevención de incendios forestales, alcanzando 6.454 hectáreas este año. Se realizarán tareas de limpieza, desbroce y mantenimiento en áreas críticas, con un enfoque especial en el pastoreo preventivo y el mantenimiento de cortafuegos. El Gobierno regional desplegará 304 efectivos en 58 municipios durante los meses de mayor riesgo. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA), que coordina las acciones para garantizar la seguridad y accesibilidad en zonas con alta vegetación.

Eliminación de árboles en la Plaza Mayor de Collado Mediano

La tala de arbolado en la Plaza Mayor de Collado Mediano ha generado preocupación entre los vecinos y ecologistas. Este evento, que se llevó a cabo el 13 de febrero de 2025, forma parte de una serie de acciones del Ayuntamiento para gestionar el espacio urbano. La eliminación de árboles puede tener un impacto significativo en el medio ambiente local y la calidad de vida de los residentes.

Investigadores crean lentes de aceite para estudiar emulsiones en fluidos

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han descubierto un método para crear lentes de aceite idénticas, resultado de un accidente durante un experimento. Al intentar recubrir agua con aceite, generaron pequeñas gotas en lugar de una película uniforme. Este proceso se logra sumergiendo una placa de vidrio en agua y utilizando una jeringuilla para inyectar el aceite, que se fragmenta en lentes líquidas monodispersas. Las aplicaciones son diversas, desde mejorar la comprensión de vertidos de petróleo hasta el desarrollo de revestimientos impermeables y productos lácteos más saludables. El estudio fue publicado en Physical Review Letters y cuenta con colaboración internacional.