Boadilla del Monte se une al proyecto Arco Verde Universidades, impulsado por la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo añadir 25 kilómetros al corredor medioambiental en la zona noroeste. Este esfuerzo se realiza en colaboración con tres universidades públicas y otros municipios como Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. El convenio permitirá el uso de terrenos municipales para actividades de forestación y mejora de la biodiversidad, promoviendo la conectividad ambiental entre los municipios y los campus universitarios. Las acciones incluyen la plantación de árboles, acondicionamiento de rutas, instalación de áreas de descanso y cajas nido para aves, además de actividades educativas que fomenten el compromiso medioambiental. Este proyecto busca ampliar la red verde regional y mejorar el acceso a espacios naturales para los residentes.
El Ayuntamiento de Navacerrada ha publicado el censo preliminar de amianto en cumplimiento de la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados. Este censo incluye un inventario detallado de los bienes e inmuebles que podrían contener amianto, asegurando el cumplimiento de las normativas de salud pública y medio ambiente. La iniciativa busca promover una economía circular y proteger a la comunidad de los riesgos asociados al amianto.
A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
El programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Las Rozas concluye su temporada con la participación de cerca de 4.000 vecinos en diversas actividades que promueven el respeto por el medio ambiente. Este año, 3.779 personas participaron en talleres y proyectos educativos, incluyendo iniciativas para Ecoescuelas y actividades familiares que fomentaron el aprendizaje conjunto. Destaca la Gran Plantación Familiar, a la que asistieron alrededor de 4.000 personas, y un exitoso Campamento de Verano en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona, donde casi 100 niños aprendieron sobre sostenibilidad a través de juegos y actividades prácticas.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad en el municipio, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos espacios facilitan el reciclaje al permitir la deposición de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas, libros y más. La alcaldesa Almudena Negro destacó la importancia de fomentar el reciclaje, con un total previsto de seis puntos limpios al finalizar la legislatura. Los nuevos contenedores están adaptados para personas con discapacidad visual y ofrecen servicio las 24 horas. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria en el municipio.
El Plan de Desbroce 2025 del municipio de Hoyo de Manzanares comenzará más tarde este año debido a las lluvias primaverales, abarcando un total de 60.000 m², lo que representa un incremento de 20.000 m² respecto a 2024. La campaña se desarrollará en tres fases: la primera se centrará en parques infantiles y prevención del crecimiento de hierbas; la segunda, que comenzó a mediados de junio, incluye desbroces intensivos en parcelas públicas y áreas colindantes al monte; y la tercera fase se llevará a cabo durante el verano para el mantenimiento de los trabajos realizados. Este esfuerzo es crucial, ya que Hoyo de Manzanares está catalogado como Zona de Alto Riesgo por incendios forestales. Además, se firmará un nuevo contrato para el control de vegetación durante todo el año, asegurando la continuidad en las labores de mantenimiento hasta 2028.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte recuerda a los propietarios la obligación de limpiar y desbrozar solares y terrenos privados antes del inicio de la temporada de alto riesgo de incendios, que va del 15 de junio al 30 de septiembre. Esta medida es parte del Plan INFOMA 2025 de la Comunidad de Madrid, que busca reducir el riesgo de propagación de incendios forestales. Los propietarios deben desbrozar la vegetación y mantener una franja perimetral segura, además de retirar los restos en puntos limpios. La colaboración ciudadana es esencial para garantizar la seguridad y salubridad en la localidad.
|
El inicio del nuevo servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos en Moralzarzal se retrasa debido a alegaciones presentadas por el grupo opositor VMP. A pesar de la aprobación del pliego en mayo, dos alegaciones han sido aceptadas, lo que obliga a modificar el pliego y volver a licitar el contrato, retrasando la adjudicación más de un mes. Este servicio, con un presupuesto de 14 millones de euros para diez años, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante una gestión más eficiente y sostenible. Se prevé un aumento significativo en el personal y los recursos materiales, así como mejoras en la recogida de residuos y un horario ampliado para el Punto Limpio. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.
La Comunidad de Madrid se personará como acusación particular en los procesos judiciales relacionados con los incendios forestales ocurridos durante el verano. El anuncio fue realizado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, tras una reunión del Consejo de Gobierno. Este verano, se han registrado 198 incendios que han afectado a aproximadamente 3.700 hectáreas, de los cuales un 75% fueron conatos. La acción legal se fundamenta en la Ley autonómica de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, aprobada en 2023, que permite a la Administración regional reclamar daños derivados de estos siniestros.
La Conjura de los Necios
La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.
La Comunidad de Madrid se ha integrado en el Sistema Cartográfico Nacional, mejorando así la accesibilidad y actualización de sus datos geográficos. Este acuerdo, firmado entre el Gobierno madrileño y el Instituto Geográfico Nacional, permitirá a ciudadanos, empresas y profesionales acceder de manera más ágil a mapas e información oficial. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ya ofrece más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte, lo que beneficiará diversas actividades cotidianas y facilitará la labor de arquitectos y urbanistas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno con la digitalización y modernización de servicios públicos en la región.
Navacerrada se une a la campaña #EcopilasConLaVuelta del 23 de agosto al 14 de septiembre, incentivando el reciclaje de pilas usadas. Los participantes pueden entregar sus pilas en puntos habilitados durante las etapas y en el Parque Vuelta, recibiendo un regalo seguro. Además, la persona que más pilas recicle ganará un iPad, mientras que los segundos y terceros puestos recibirán un trolley Samsonite. Esta iniciativa no solo premia el esfuerzo individual, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.
RTVE ha anunciado la selección de cuatro nuevas series en su segunda convocatoria de animación para 2024, como parte de su compromiso con el sector. Los proyectos elegidos son 'Limbo Ville', 'Best Friends forever… Stranded!', 'Sissi & César' y 'Primeras'. Esta ampliación se suma a las tres series ya anunciadas, incluyendo la temporada 6 de 'Pocoyó'. La presidenta de DIBOOS, Nathalie Martínez, destacó la importancia de esta estrategia para fortalecer los contenidos infantiles y la proyección internacional de la animación española. La convocatoria busca fomentar el desarrollo de productos de calidad y se abrirá nuevamente en 2025.
El Ayuntamiento de Collado Mediano recuerda a los propietarios de terrenos la obligación de mantener sus parcelas limpias para prevenir incendios, especialmente entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, periodo de alto riesgo. La alcaldesa, Dª M.ª de la Sierra Serrano Flórez, destaca la importancia de realizar labores de limpieza y desbroce para garantizar la seguridad y salud pública. Se solicita la colaboración vecinal para cumplir con esta normativa en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 9/2001 sobre Suelo en la Comunidad de Madrid. Para más información, se puede consultar el bando completo en el enlace proporcionado.
|