www.elfarodelguadarrama.com
Madrid realizará 52 controles en zonas de baño este verano y advierte sobre riesgos en lugares no autorizados
Ampliar

Madrid realizará 52 controles en zonas de baño este verano y advierte sobre riesgos en lugares no autorizados

lunes 18 de agosto de 2025, 14:00h

La Comunidad de Madrid llevará a cabo 52 controles este verano en las cuatro zonas naturales autorizadas para el baño, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se enfatiza la importancia de evitar bañarse en lugares no permitidos y se recuerda a los padres que mantengan vigilados a sus hijos en estas áreas. Las zonas supervisadas incluyen el Embalse de San Juan, Playa del Alberche, Las Presillas y Los Villares, donde se realizarán análisis del agua para asegurar su calidad. Además, se ofrecen recomendaciones sobre seguridad acuática y cuidado personal durante las actividades al aire libre.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la realización de 52 controles en las cuatro zonas naturales habilitadas para el baño durante este verano. Esta medida tiene como objetivo principal mejorar la seguridad de los ciudadanos que decidan disfrutar de estas áreas recreativas. Además, se hace un llamado a evitar el baño en lugares no autorizados y se enfatiza la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre los niños en estos espacios.

Las zonas supervisadas incluyen el Embalse de San Juan, con puntos específicos como El Muro y Virgen de la Nueva; la Playa del Alberche en Aldea del Fresno; Las Presillas en Rascafría; y Los Villares en Estremera. La temporada de uso se extenderá hasta el 15 de septiembre.

Vigilancia y análisis del agua

La Consejería de Sanidad es responsable de esta labor de vigilancia, que se lleva a cabo cada año durante la temporada estival. Los técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, apoyados por el Laboratorio Regional de Salud Pública, analizan el agua para descartar cualquier tipo de contaminación microbiológica y verificar sus condiciones higiénicas y de calidad, conforme a las directrices establecidas por la Unión Europea. Los resultados actualizados pueden ser consultados en una web oficial.

El Ejecutivo regional también advierte sobre los peligros que conlleva acudir a zonas no permitidas o desconocidas. Estos lugares pueden estar contaminados o presentar riesgos como ahogamientos, golpes o quemaduras. Se recomienda además evitar exposiciones prolongadas al sol, utilizar protector solar—especialmente para los niños—y entrar gradualmente al agua.

Consejos para un baño seguro

Entre las recomendaciones adicionales se incluye no zambullirse en áreas poco profundas o desde alturas elevadas, así como evitar bucear o saltar en aguas turbias donde otros nadadores u objetos puedan no ser visibles. Asimismo, es fundamental mantenerse hidratado y limitar el consumo de bebidas alcohólicas. La comunidad también insta a mantener limpias las playas y alrededores, utilizando las papeleras disponibles y duchándose después del baño.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
52 Número de controles realizados
4 Número de zonas naturales aptas para el baño
15 de septiembre Fecha límite para el uso de las zonas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos controles realizará la Comunidad de Madrid este verano en zonas naturales aptas para el baño?

La Comunidad de Madrid realizará 52 controles en las cuatro zonas naturales aptas para el baño durante este verano.

¿Cuáles son las zonas naturales aptas para el baño en la Comunidad de Madrid?

Las zonas naturales aptas para el baño incluyen el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), Playa del Alberche (Aldea del Fresno), Las Presillas (Rascafría) y Los Villares (Estremera).

¿Qué medidas de seguridad se recomiendan al acudir a estas zonas?

Se recomienda mantener vigilados a los niños, evitar lugares no autorizados, usar protector solar, entrar paulatinamente en el agua y no zambullirse en áreas con poca profundidad.

¿Cómo se asegura la calidad del agua en estas zonas?

Técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental analizan el agua para descartar contaminación microbiológica y comprobar sus condiciones higiénicas y de calidad.

¿Hasta cuándo se extiende el periodo de uso de estas zonas para el baño?

El periodo de uso se extiende hasta el próximo 15 de septiembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios