www.elfarodelguadarrama.com
Madrid controla el uso de ahumadores en colmenas para prevenir incendios
Ampliar

Madrid controla el uso de ahumadores en colmenas para prevenir incendios

lunes 11 de agosto de 2025, 10:01h

La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control del uso de ahumadores en 17.111 colmenas repartidas en 624 explotaciones apícolas. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) otorga las autorizaciones necesarias a los apicultores, quienes deben seguir estrictos protocolos de seguridad. Actualmente, hay 155 permisos activos y, gracias a estas regulaciones, no se han registrado fuegos relacionados con esta actividad en años recientes. Los apicultores deben eliminar elementos inflamables, utilizar rejillas en los ahumadores y realizar sus actividades en horarios seguros para minimizar riesgos.

La Comunidad de Madrid ha implementado medidas para prevenir el riesgo de incendios a través del control del uso de ahumadores en un total de 17.111 colmenas, que se encuentran distribuidas en 624 explotaciones apícolas. La responsabilidad de otorgar las autorizaciones necesarias recae en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), asegurando así que los criadores puedan llevar a cabo esta actividad con todas las garantías durante esta época del año.

El Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA) establece requisitos específicos para el uso de estos dispositivos, que son esenciales para que los apicultores puedan acercarse a las abejas sin riesgo. Actualmente, hay 155 permisos activos emitidos por la Dirección General de Emergencias, y gracias al meticuloso cuidado de estos profesionales, no se han registrado incendios provocados por el uso de ahumadores en los últimos años.

Medidas Preventivas Estrictas

Los apicultores han adoptado diversas acciones preventivas, como la eliminación de elementos inflamables alrededor de las colmenas y la quema controlada dentro del ahumador. Además, se les aconseja evitar las horas más calurosas del día, cuando el riesgo es mayor. Para garantizar aún más la seguridad, el aparato utilizado debe contar con una rejilla que impida la salida de chispas y todos los rescoldos deben ser apagados adecuadamente.

Bajo condiciones climáticas normales, estas labores deben realizarse entre el amanecer y las once de la mañana. Sin embargo, es posible extender este horario previa consulta con el Cuerpo de Bomberos autonómico, siempre que las previsiones meteorológicas permitan realizar estas actividades sin riesgo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17,111 Número total de colmenas
624 Número de explotaciones apícolas
155 Número de permisos activos

Preguntas sobre la noticia

¿Cómo previene la Comunidad de Madrid el riesgo de incendios relacionado con las colmenas?

La Comunidad de Madrid previene el riesgo de incendios mediante el control del uso de ahumadores en 17.111 colmenas distribuidas en 624 explotaciones apícolas. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) se encarga de otorgar las autorizaciones a los criadores para realizar esta actividad con todas las garantías.

¿Qué requisitos establece el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA)?

El INFOMA establece una serie de requisitos para el uso de ahumadores, que son utilizados por los apicultores para acercarse sin peligro a las abejas mediante la generación de humo.

¿Cuántos permisos activos hay actualmente para el uso de ahumadores?

Actualmente, hay 155 permisos activos emitidos por la Dirección General de Emergencias.

¿Qué acciones realizan los criadores para evitar incendios?

Los criadores eliminan elementos inflamables alrededor, realizan la quema siempre dentro del ahumador y evitan las horas centrales del día, que suelen ser las más calurosas.

¿Cuáles son las condiciones ideales para realizar trabajos con ahumadores?

En condiciones climatológicas normales, estos trabajos deben efectuarse entre el amanecer y las once de la mañana, pudiendo prolongarse previa consulta al Cuerpo de Bomberos autonómico si las condiciones lo permiten.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios