La Comunidad de Madrid ha decidido destinar una inversión de 260.000 euros para llevar a cabo obras de mejora en el emblemático edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, así como para la preservación de los fondos de su biblioteca. Esta medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno, que ha autorizado la firma de un convenio entre ambas entidades con el objetivo de realizar diversas actuaciones durante los años 2025 y 2026.
El Ateneo, construido a finales del siglo XIX, se prepara para recibir importantes mejoras en sus instalaciones. Entre las acciones previstas se incluyen trabajos en las instalaciones eléctricas y en los sistemas de protección contra incendios, que serán adaptados a la normativa vigente para asegurar la salvaguarda del patrimonio cultural.
Mejoras estructurales y conservación del patrimonio
Las intervenciones contemplan la sustitución del sistema actual de extinción por uno más moderno que utilizará agua nebulizada, además de incluir un sistema de detección de humos por aspiración y una sirena con señalización por voz integrada. También se retirarán elementos antiguos que puedan tener un impacto negativo en la estructura.
Para el año 2026, el enfoque estará principalmente en la biblioteca, donde se realizará una intervención centrada en mejorar su protección exterior contra las humedades.
Un legado cultural significativo
El Ateneo de Madrid, fundado en 1820, tiene sus raíces en las tertulias ilustradas que buscaban un espacio para proyectar ideas modernas a través de figuras destacadas del pensamiento español. El edificio actual fue erigido entre 1881 y 1884, con ampliaciones posteriores hacia las calles Santa Catalina y Prado.
Desde 1992, esta institución está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento histórico-artístico. Su valor arquitectónico e histórico es fundamental para la identidad cultural madrileña, ya que alberga elementos significativos como su escalera de acceso estilo francés, la biblioteca con su importante depósito bibliográfico, salas de lectura y tertulias, así como una galería de retratos y un salón de actos.
La preservación adecuada del Ateneo es esencial no solo para garantizar su uso seguro en el presente, sino también para legar este patrimonio a futuras generaciones.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la inversión aprobada por la Comunidad de Madrid para el Ateneo y su biblioteca?
La Comunidad de Madrid ha destinado una inversión de 260.000 euros para obras de mejora del edificio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y la preservación de los fondos de su biblioteca.
¿Qué tipo de obras se realizarán en el edificio del Ateneo?
Se realizarán trabajos de ajustes en las instalaciones de electricidad y protección contra incendios, así como la sustitución del sistema de extinción por otro de agua nebulizada. También se retirarán elementos antiguos que supongan impactos negativos.
¿Cuándo se llevarán a cabo las intervenciones en el Ateneo?
Las intervenciones están planificadas para realizarse durante los años 2025 y 2026.
¿Qué aspectos históricos tiene el edificio del Ateneo?
El edificio fue construido entre 1881 y 1884 y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1992. Es un elemento esencial de la historia cultural madrileña, con características arquitectónicas destacadas como su escalera de acceso estilo francés.
¿Por qué es importante preservar el Ateneo y su biblioteca?
El valor arquitectónico e histórico del edificio forma parte de la riqueza colectiva y constituye un elemento clave en la identidad cultural de los madrileños, lo que justifica su adecuada preservación para garantizar su uso seguro y su legado a futuras generaciones.