www.elfarodelguadarrama.com

Historia

30/07/2025@12:23:08

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’, que invita a redescubrir la riqueza cultural y patrimonial de diversas zonas turísticas de la capital. La primera edición incluye rutas por 'Carabanchel', 'Madrid Río' y 'Las Quintas de Madrid', disponibles hasta el 28 de septiembre. Estas visitas, dirigidas por guías profesionales, son gratuitas y se realizan a pie para grupos reducidos. El objetivo es redistribuir el turismo hacia áreas menos conocidas pero igualmente valiosas, promoviendo un modelo turístico sostenible y de calidad en Madrid.

El 14 de julio se reabre al público la exposición "20 años en escena" en el Centro Cultural de Moralzarzal, celebrando su XX Aniversario. Esta muestra ofrece un recorrido visual por las actuaciones más memorables de dos décadas de cultura y creatividad en el municipio. Además, se ha convertido en un espacio permanente la exposición "Moralzarzal, Imágenes para el recuerdo", que presenta fotografías históricas del lugar. La concejalía de Cultura invita a todos a seguir participando en las actividades del centro, destacando la importancia de la comunidad en su éxito.

Carabanchel ha sido el escenario de la presentación del libro "Mis paseos por Carabanchel. Historias, sabores y vanguardias", escrito por Antonio Sánchez Molledo. El concejal Carlos Izquierdo destacó que esta obra no solo actúa como guía cultural del distrito, sino que también ofrece un recorrido por su historia y desarrollo cultural, impulsado por la iniciativa municipal Distrito 11. Este proyecto busca visibilizar el ecosistema cultural de Carabanchel, convirtiéndolo en un referente artístico comparable a barrios emblemáticos de ciudades europeas. El libro invita a explorar personajes históricos y nuevas propuestas culturales, reflejando el dinamismo y la transformación del distrito.

La exposición "Joel Meyerowitz: Europa, 1966-1967" se inaugurará en el teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, del 15 de mayo al 13 de julio como parte de PHotoESPAÑA. Presentada por Marta Rivera de la Cruz, la muestra reúne más de 200 imágenes del fotógrafo estadounidense, muchas inéditas en Madrid, capturadas durante su viaje por diez países europeos. A través de retratos y paisajes, la exposición refleja la evolución del estilo fotográfico de Meyerowitz y ofrece una mirada a un continente en transformación social y política. Esta es una oportunidad única para explorar el trabajo de un maestro de la fotografía contemporánea.

El programa 'El condensador de fluzo' de La 2 de RTVE cierra su temporada explorando la influencia del clima en la Historia. Este episodio destaca cómo los cambios climáticos han impactado eventos históricos significativos. Para más detalles, visita el enlace.

Los mayores de Torrelodones tendrán la oportunidad de participar en una salida cultural el 10 de abril de 2025, donde explorarán el Madrid de Benito Pérez Galdós. La excursión, que costará 5€, incluirá un recorrido por los lugares emblemáticos del centro histórico, como la Puerta del Sol, mientras se sigue la vida y obra del famoso escritor. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 4 de abril en Servicios Sociales o a través de la Sede Electrónica de la THAM. Esta actividad promete ser una experiencia enriquecedora para los participantes.

El 9 de abril, Moralzarzal organiza una salida cultural al centro histórico de Madrid, centrada en la vida y obra de Benito Pérez Galdós. Los participantes explorarán cafés emblemáticos y conocerán anécdotas sobre el poder y la miseria de la época, así como eventos políticos que marcaron su obra. La salida será a las 8:50h desde la Estación de Autobuses de Moralzarzal, con inscripciones abiertas hasta el 28 de marzo por un coste de 5€. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Moralzarzal.

La programación cultural de Torrelodones para la segunda semana de marzo incluye conferencias, exposiciones y teatro en honor al Día Internacional de la Mujer. Destacan la exposición "Mujeres por la historia", que se puede visitar hasta el 13 de marzo, y una conferencia sobre mujeres españolas influyentes. Además, se llevará a cabo un homenaje a las mujeres del municipio el 13 de marzo. También se presentará la exposición "Cambio de tercio" hasta el 26 de marzo y una conferencia sobre arte en el Museo del Prado. Para finalizar, el viernes 14 de marzo se representará la comedia "Remátame otra vez". La asistencia a los eventos es gratuita hasta completar aforo.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva guía para redescubrir el Distrito Real, un área cultural e histórica de más de 400.000 metros cuadrados en la capital. Esta iniciativa, en colaboración con la Asociación Hotelera de Madrid y el apoyo del Ayuntamiento y Patrimonio Nacional, promueve visitas a emblemáticos lugares como el Palacio Real, la Plaza de Oriente y la catedral de la Almudena. La guía permite explorar estos monumentos a ritmo libre, destacando su valor histórico y artístico. El recorrido incluye también los Jardines de Sabatini y actividades como el relevo solemne de la Guardia Real.

Hoyo de Manzanares celebra un año más el Día del Villazgo, conmemorando la obtención de su título de villa en 1636. Este evento cultural tendrá lugar el sábado 5 de julio en la Plaza Mayor, ofreciendo una jornada llena de historia, música y tradición. La festividad incluirá una representación teatral titulada "Hoyo de Manzanares: El nacimiento de una Villa", un mercado de artesanía tradicional y música en vivo del siglo XVII. El objetivo es mantener viva la memoria histórica y resaltar la importancia del Villazgo en la vida local. Los asistentes también podrán disfrutar de un ágape histórico al finalizar las actividades.

Descubre la Ruta MTB Dragones Sexmo, una experiencia única que revive la historia de los Sexmeros en Robledo de Chavela. Recorre los senderos y caminos tradicionales del SEXMO, donde se entrelazan épica y leyenda. Esta ruta es ideal para los amantes del ciclismo y la cultura local. Para más información sobre el evento, visita dragonescycling.com. No te pierdas esta oportunidad de explorar la rica herencia de la antigua tierra de Segovia mientras disfrutas de un emocionante recorrido en bicicleta.

La exposición fotográfica en los jardines del Palacio del Infante D. Luis celebra los 50 años de la Policía Local de Boadilla del Monte. Esta muestra, que estará abierta hasta el 10 de junio, presenta 26 paneles con casi 250 fotografías que documentan la evolución del cuerpo desde su fundación en 1975. La entrada es gratuita y las imágenes han sido aportadas por agentes y vecinos, reflejando la historia y el compromiso de la Policía Local con la comunidad. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre la seguridad en tu localidad.

El próximo sábado 5 de abril, el Museo de la Academia de Ingenieros del Ejército en Hoyo de Manzanares abrirá sus puertas para una visita guiada gratuita, ideal para mayores de 12 años. La actividad, que durará 1,5 horas y se llevará a cabo de 10:30 a 12:00h, permitirá a los asistentes explorar la rica historia del Arma de Ingenieros, incluyendo armas antiguas y la famosa máquina Enigma. Se recomienda registrarse previamente y llevar ropa abrigada debido a las bajas temperaturas en el museo. No te pierdas esta oportunidad única de conocer este fascinante lugar. Para más información e inscripciones, visita el enlace en la noticia.

TVE se prepara para un miércoles histórico en su serie 'La Promesa', según un anuncio reciente. Este evento promete ser significativo para los seguidores de la producción, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados. Mantente atento a las novedades sobre este emocionante capítulo que marcará un hito en la trama de la serie.

El próximo 9 de marzo se llevará a cabo una visita guiada al Yacimiento de La Cabilda, enfocada en la vida diaria de las aldeas visigodas del siglo VII. Esta actividad, recomendada para mayores de 12 años, tendrá lugar de 11:00 a 13:00 horas y será dirigida por la arqueóloga Lucía Villaescusa, quien ofrecerá una perspectiva de género sobre los hallazgos arqueológicos. La inscripción es necesaria y se recomienda registrarse con anticipación para asegurar un lugar. No te pierdas esta oportunidad única de explorar la historia visigoda en un entorno fascinante. Para más información y registro, visita el enlace en la noticia.