www.elfarodelguadarrama.com

Historia

09/01/2025@13:07:23

Guadarrama presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, destacando sus tradicionales dulces, los Francisquitos, y una propuesta de senderismo que combina naturaleza e historia. Los visitantes podrán degustar estos deliciosos postres elaborados artesanalmente durante las fiestas patronales, mientras exploran rutas que revelan el patrimonio histórico y natural de la región. Guadarrama estará presente en el stand de ADESGAM en el pabellón 9 de IFEMA del 22 al 26 de enero, junto a otros municipios de la Sierra de Guadarrama. FITUR 2025 contará con Brasil como País Socio y ofrecerá un espacio para profesionales del turismo y público general.

La Comunitat Valenciana se encuentra sumida en uno de los episodios meteorológicos más devastadores de su historia reciente, con la DANA del 29 de octubre de 2024 marcando un hito sombrío al ser calificada como "la peor gota fría del siglo".

La Comunidad de Madrid ha incorporado cuatro nuevas Rutas Verdes para que los viajeros puedan conocer y disfrutar la naturaleza y la historia de la región. Con esta inclusión ya son 51 recorridos que suman cerca de 900 kilómetros con inicio y término en algún punto de la red de transporte público autonómico.

La Universidad de Alcalá de Henares mantendrá abierto el plazo de matrícula tan solo esta semana para los alumnos del nuevo curso del Aula de Humanidades de Guadarrama que comenzará el próximo lunes 16 de octubre.

El origen de los casinos se remonta a tiempos inmemoriales, cuando el hombre primitivo buscaba formas de entretenerse y desafiar su suerte. Desde las apuestas en juegos simples hasta la creación de establecimientos dedicados exclusivamente al juego, los casinos han evolucionado a lo largo de la historia para convertirse en una parte integral de nuestra sociedad.

Madrid - 50 años de El Capricho como jardín municipal

Una oportunidad única para explorar la belleza y la historia de uno de los jardines más emblemáticos de Madrid durante su aniversario

Madrid celebra el 50º aniversario de El Capricho, un emblemático jardín municipal ubicado en la Alameda de Osuna, con una apertura extraordinaria del 3 al 8 de diciembre. Durante esta semana, los visitantes podrán disfrutar del jardín en horarios ampliados, destacando su valor ambiental y patrimonial. El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, subrayó la importancia de este espacio histórico, que combina elementos naturales y artísticos desde su creación en el siglo XVIII. El Capricho es reconocido como Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural, ofreciendo una rica biodiversidad y arquitectura significativa. Para más información, visita el enlace.

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.

En un país antaño imperio, y ahora a un paso de hazmerreír convertido, se eligió por presidente a quien gran mentiroso es y hubo sido. Afición que algunos creían había perdido, pero para mayor desamparo y desconsuelo, una vez más había mentido.

La Comunidad de Madrid abre un año más, y de manera gratuita, las puertas de 23 palacios de la región, para que los madrileños y visitantes puedan conocer el rico patrimonio histórico y cultural de estos enclaves.