www.elfarodelguadarrama.com
Madrid avanza en vivienda asequible con 63 ofertas para 3.404 nuevos alquileres
Ampliar

Madrid avanza en vivienda asequible con 63 ofertas para 3.404 nuevos alquileres

lunes 15 de septiembre de 2025, 13:53h

La Comunidad de Madrid ha recibido 63 ofertas para la construcción de 3.404 viviendas de alquiler asequible, centradas en jóvenes menores de 35 años. Este proyecto forma parte del Plan VIVE, que busca desarrollar un total de 14.000 viviendas en colaboración público-privada. La iniciativa no solo proporciona soluciones habitacionales, sino que también genera empleo y atrae inversión a la región. Se espera que el plan se amplíe con 1.000 hogares adicionales en varios municipios, reforzando así el compromiso del gobierno madrileño con la vivienda asequible y sostenible.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en su compromiso con la vivienda asequible, al recibir un total de 63 ofertas para la construcción de 3.404 nuevos hogares en régimen de alquiler. Este proyecto está especialmente dirigido a los jóvenes menores de 35 años y se inscribe dentro del Plan VIVE, una iniciativa del Gobierno regional que busca impulsar la creación de 14.000 viviendas.

El Plan VIVE forma parte del denominado Plan Solución Joven, promovido por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Nueve empresas han presentado sus propuestas para uno o varios de los 14 lotes en los que se ha dividido la licitación, que abarcan diversas localidades como Madrid (806), Alcobendas (750), Tres Cantos (280) y Móstoles (307), entre otras.

Impacto en el mercado laboral y social

Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, destacó que esta iniciativa representa “una de las mayores operaciones de pisos en alquiler de Europa”. Según Rodrigo, no solo se trata de ofrecer soluciones habitacionales para jóvenes y familias, sino también de generar empleo y atraer inversión, posicionando a la Comunidad de Madrid como un referente en modelos innovadores en el sector.

Durante el Debate del Estado de la Región, la presidenta Díaz Ayuso anunció la ampliación de estas políticas con nuevas medidas que incluirán 1.000 hogares adicionales destinados a menores de 35 años, elevando el total a 5.500 viviendas. Esta expansión abarcará municipios como Alcalá de Henares y Villanueva de la Cañada, además del refuerzo de proyectos en Aravaca.

Aumento en la oferta y sostenibilidad

Con estas acciones, el Plan VIVE incrementará su oferta con 14.000 pisos más distribuidos por una veintena de localidades; hasta ahora se han entregado cerca de 5.000 viviendas. Esta colaboración entre lo público y lo privado ha generado una inversión superior a los 1.000 millones de euros, sin coste para los ciudadanos, logrando además que las nuevas construcciones cuenten con certificación ambiental BREEAM (Building Research Establishment Environmental).

Así, la Comunidad de Madrid avanza hacia un modelo más sostenible y accesible en el ámbito del alquiler asequible, reafirmando su compromiso con las necesidades habitacionales actuales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
63 Ofertas recibidas para la construcción de viviendas
3.404 Número de nuevos hogares en régimen de alquiler
14.000 Total de viviendas promovidas por el Plan VIVE
5.500 Número total de hogares destinados a menores de 35 años tras la ampliación del plan
1.000 millones de euros Inversión generada por la iniciativa sin coste para el ciudadano

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas ofertas ha recibido la Comunidad de Madrid para la construcción de viviendas de alquiler asequible?

La Comunidad de Madrid ha recibido 63 ofertas para la construcción de 3.404 nuevos hogares en régimen de alquiler.

¿A quiénes están dirigidas principalmente estas viviendas?

Estas viviendas están dirigidas especialmente a los menores de 35 años.

¿Qué es el Plan VIVE?

El Plan VIVE es una iniciativa del Ejecutivo autonómico de la Comunidad de Madrid para promover un total de 14.000 viviendas asequibles.

¿Cuántos lotes se han dividido en la licitación y cuántas empresas han participado?

La licitación se dividió en 14 lotes y nueve empresas han optado a uno o varios de ellos.

¿Qué impacto tiene esta iniciativa según el consejero de Vivienda?

Según el consejero Jorge Rodrigo, esta operación es una de las mayores en Europa y aporta soluciones reales a jóvenes y familias, genera empleo y atrae inversión.

¿Cómo se ampliará la oferta de vivienda asequible en el futuro?

El Ejecutivo madrileño planea incorporar 1.000 hogares más destinados a los menores de 35 años, aumentando la oferta total a 5.500.

¿Cuál es el objetivo ambiental del Plan VIVE?

El Plan VIVE promueve viviendas asequibles con certificación BREEAM, que asegura una construcción responsable con el medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios