www.elfarodelguadarrama.com
Madrid invierte 3,9 millones en mejorar la seguridad de EducaMadrid frente a ciberataques
Ampliar

Madrid invierte 3,9 millones en mejorar la seguridad de EducaMadrid frente a ciberataques

lunes 20 de octubre de 2025, 13:08h

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 3,9 millones de euros para modernizar y reforzar la seguridad de la plataforma EducaMadrid, que da soporte a más de un millón de cuentas de alumnos y profesores. Esta iniciativa busca mejorar la protección contra ciberataques y optimizar el funcionamiento de los servicios educativos digitales. Los trabajos se llevarán a cabo durante el verano de 2026 y se espera un ahorro anual cercano a los 650.000 euros en gastos operativos. EducaMadrid ofrece herramientas tecnológicas, aulas virtuales, correo electrónico, mensajería instantánea y otros recursos que facilitan el aprendizaje en centros públicos. La modernización es parte de una estrategia más amplia para centralizar y proteger los sistemas digitales en la región.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 3,9 millones de euros destinada a modernizar y fortalecer la seguridad de la plataforma EducaMadrid. Esta iniciativa, que se extenderá hasta julio de 2028, permitirá no solo mantener el actual Centro de Procesamiento de Datos que respalda este entorno educativo digital, sino también facilitar su migración hacia los CPDs de Madrid Digital.

Según estimaciones del Ejecutivo autonómico, esta medida generará un ahorro cercano a los 650.000 euros anuales en gastos relacionados con alojamiento, comunicaciones, copias y gestión técnica. Además, se espera una mejora significativa en la protección contra ciberataques y en la operatividad de los servicios ofrecidos.

Nuevas funcionalidades y mejoras tecnológicas

Los trabajos para implementar estas mejoras están programados para llevarse a cabo durante el verano de 2026, coincidiendo con el periodo no lectivo. La plataforma EducaMadrid es fundamental para más de un millón de cuentas activas pertenecientes a profesores y alumnos en centros sostenidos con fondos públicos. Esta herramienta ofrece diversas funcionalidades que enriquecen el proceso educativo.

Entre las características destacadas se encuentran los espacios web para colegios e institutos, aulas virtuales para estudiantes, correos electrónicos tanto para educadores como para alumnos, así como una mediateca y almacenamiento en cloud. También se incluyen herramientas para mensajería instantánea, videoconferencias, producción multimedia y streaming, además de un espacio dedicado al microblogging y recursos formativos para familias.

Estrategia digital avanzada

La creciente demanda por estos servicios educativos exige una infraestructura tecnológica que sea avanzada, estable y segura. Este entorno especializado debe cumplir con los estándares más altos en términos de rendimiento, conectividad y protección de datos. Con esta decisión, la Consejería de Digitalización avanza en su estrategia para centralizar, modernizar y proteger los sistemas digitales dentro de la Comunidad de Madrid, contribuyendo así a establecer un modelo de gestión más eficiente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,9 millones de euros Inversión aprobada para modernizar EducaMadrid hasta julio de 2028
650.000 euros Ahorro anual estimado en gastos de alojamiento, comunicaciones, copias y gestión técnica

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la inversión aprobada para modernizar EducaMadrid?

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 3,9 millones de euros hasta julio de 2028 para modernizar y reforzar la seguridad de la plataforma EducaMadrid.

¿Qué beneficios se esperan de esta modernización?

Se espera un ahorro cercano a los 650.000 euros al año en gastos de alojamiento, comunicaciones, copias y gestión técnica, así como una mejora en la protección frente a ciberataques y el funcionamiento de los servicios.

¿Cuántas cuentas activas soporta EducaMadrid?

EducaMadrid da soporte a más de un millón de cuentas activas de profesores y alumnos de centros sostenidos con fondos públicos.

¿Qué funcionalidades ofrece EducaMadrid?

Entre sus funcionalidades se incluyen espacios web para colegios e institutos, aulas virtuales, correo electrónico, mediateca, almacenamiento en la nube privada, mensajería instantánea, videoconferencia y biblioteca escolar online.

¿Cuándo se desarrollarán los trabajos de modernización?

Los trabajos se desarrollarán durante el verano de 2026, coincidiendo con el periodo no lectivo.

¿Cuál es el objetivo de esta medida por parte del Ejecutivo autonómico?

El objetivo es centralizar, modernizar y proteger los sistemas digitales de la Comunidad de Madrid contribuyendo a crear un modelo de gestión más eficiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios